Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Phh ponencia en congreso gcba

  1. liderar en la era de la colaboración Po r el Dr. Jua n C a r l os L uc a s w w w. j u a n c a r l o s l u c a s . c o m . a r © 2 0 0 9 J ua n C a r lo s Lu ca s e-nnovaconsulting.com
  2. Nos hacemos cargo de un desafío que enfrentan tanto profesionales y gerentes, como emprendedores y empresas e-nnovaconsulting.com
  3. Distinto o extinto No hay opción Tom Peters e-nnovaconsulting.com
  4. ¿Cómo entender este desafío? 1234 e-nnovaconsulting.com
  5. competitividad e-nnovaconsulting.com
  6. Evolución de la competitividad localización procesos competidores tarde o temprano nos clonamos e-nnovaconsulting.com
  7. Evolución de la competitividad La competitividad se relaciona hoy con la creación de nuevo valor para nuestros clientes clientes Para crear valor necesitamos cultivar nuestras singularidades singularidad e-nnovaconsulting.com
  8. ¿Cómo enfrentar el desafío? 1234 e-nnovaconsulting.com
  9. ...el desafío es educativo Pero no es cuestión de subir estándares, necesitamos forjar un nuevo sentido común respecto de la educación e-nnovaconsulting.com
  10. 4 Desafíos para la educación del futuro e-nnovaconsulting.com
  11. 1Ser creadores de nuestra identidad Crearnos un rol valioso en la vida de otros e-nnovaconsulting.com
  12. La ciencia nos ilumina y también nos enceguece e-nnovaconsulting.com
  13. Nos volvimos contempladores distanciados del mundo e-nnovaconsulting.com
  14. Nos habituamos a ver mundos poblados de identidades estables, monolíticas, estandarizadas e-nnovaconsulting.com
  15. Nos hemos orientado al control y a la eliminación de errores y desperdicios e-nnovaconsulting.com
  16. Paradigma dominante alineación premios y castigos planeamiento control especialización jerarquía estandarización e-nnovaconsulting.com
  17. el miedo domina e-nnovaconsulting.com
  18. inestabilidad Globalización incertidumbre cambio tecnológico inseguridad demografía internet Enfrentamos un tsunami e-nnovaconsulting.com
  19. Gerentes y líderes como directores de orquesta Preocupación creciente e-nnovaconsulting.com
  20. Hoy los humanos ya ‘no nacen’ a su identidad, ésta solo existe como un proyecto inacabado, como una identidad fluida Zygmunt Bauman e-nnovaconsulting.com
  21. Enfrentamos la era de la caducidad permanente e-nnovaconsulting.com
  22. El desafío ineludible > hacer historia > ser artistas de nuestra vida Inventar identidades valiosas y confiables e-nnovaconsulting.com
  23. Cultivar identidad pública es construir un rol valioso en la vida de los otros e-nnovaconsulting.com
  24. 2 Cultivar comunidades de aprendizaje Crear espacios de confianza, prácticas y estilo compartidos e-nnovaconsulting.com
  25. Lo único permanente es el cambio e-nnovaconsulting.com
  26. En el juego está nuestro poder para enfrentar un mundo en cambio e-nnovaconsulting.com
  27. Jugar es recuperar nuestra capacidad humana de improvisación e-nnovaconsulting.com
  28. Nos constituimos en el tipo de ser que somos en el lenguaje e-nnovaconsulting.com
  29. Las organizaciones humanas se pueden entender como redes de conversaciones que crean nuestro mundo e-nnovaconsulting.com
  30. La tarea central de un líder es producir las conversaciones que lleven a una organización a su objetivo e-nnovaconsulting.com
  31. Conversando forjamos nuestra identidad, la de nuestras organizaciones y comunidades e-nnovaconsulting.com
  32. 3 Aprender habiliades pragmáticas entrenar para la incertidumbre, el cambio y la re-invención e-nnovaconsulting.com
  33. Habilidades de liderazgo emprendedor VISION declarar identidad Aprender a crear interpretaciones 1 poderosas respecto de nuestras posibilidades de crear valor Aprender articular ofertas 2 OFERTA seductoras y confiables para nuestros clientes diseñar identidad Aprender a crear redes 3 EJECUCION de producción de valor para encarnar identidad satisfacer a nuestros clientes e-nnovaconsulting.com
  34. Emprender es declarar, diseñar y encarnar una nueva identidad frente a nuestros clientes e-nnovaconsulting.com
  35. Emprender es mejorar prácticas de los clientes, transformar su estilo... Así, creamos nuevos mundos... hacemos historia e-nnovaconsulting.com
  36. Destinatarios de Hacer Historia Necesitamos líderes emprendedores en todos los ámbitos de la sociedad 1 2 3 4 Nuevos Cultura y Política y Empresas negocios solidaridad compromiso familiares y innovadores social ciudadano corporaciones e-nnovaconsulting.com
  37. 4 Apropiación temprana de las tecnologías web Traer a la mano las posibilidades de acción de la web social e-nnovaconsulting.com
  38. Colaboración en redes virtuales La gran X 1.0 disrupción 2.0 e-nnovaconsulting.com
  39. Paradigma emergente transparencia colaboración conversación apertura flexibilidad diversidad co-creación aprendizaje en la acción e-nnovaconsulting.com
  40. Hoy, la web 2.0 amplía las posibilidades de participar y crear conversaciones globales oportunidad histórica e-nnovaconsulting.com
  41. Por qué creamos el Proyecto Hacer Historia 1234 e-nnovaconsulting.com
  42. 1 ¿POR QUÉ EL responsabilidad ...porque pensamos PROYECTO HACER que hay que redistribuir HISTORIA? social la capacidad empresaria emprendedora 2 sensibilidades y ...porque la capacidad habilidades emprendedora no es cuestión de técnicas o pragmáticas teorías 3 comunidades de ...porque hay aprendizajes que solo aprendizaje y son posibles al confianza colaborar con otros 4 protagonismo ...porque hoy tenemos global en la web la oportunidad de forjar identidades valiosas en social el mundo global e-nnovaconsulting.com
  43. Pero... ¿qué es Hacer Historia? 1234 e-nnovaconsulting.com
  44. EL PROGRAMA El programa implica 80 horas de entrenamiento vivencial y gratuito para grupos de 100 participantes Cinco seminarios de dos jornadas cada uno: Liderazgo & visión Comunicación para la acción Valor e innovación Ejecución colaborativa Resiliencia personal e-nnovaconsulting.com
  45. EL PROGRAMA Comunidad colaborativa on-line que agrupa a egresados de todas las ediciones del programa Apropiación de los escenarios sociales para profundizar aprendizajes y construir identidad pública e-nnovaconsulting.com
  46. Modelo colaborativo para la ejecución Realizadores Organizadores Entidades Comunidades Universidades Gobierno + + Empresas = ONG’s Contenidos, Equipo local que Entidades que Red global de dirección y organiza cada apoyan como comunidades facilitación edición inciativa de RSE locales e-nnovaconsulting.com
  47. Modelo colaborativo para la ejecución + Colaboración para compartir Apertura de posibilidades de recursos y mejores prácticas entre negocios, proyectos y asociaciones distintas ediciones entre los egresados e-nnovaconsulting.com
  48. Los que ya hicieron historia Sponsors académicos Sponsors privados y públicos KORE e-nnovaconsulting.com
  49. Están invitados! Los necesitamos para hacer historia e-nnovaconsulting.com
  50. ? Tienen dudas respecto de Hacer Historia e-nnovaconsulting.com
  51. www.tenemosunaidea.com.ar www.tenemosunaidea.com.ar e-nnovaconsulting.com
  52. CULTIVANDO EL ARTE DEL NUEVO MANAGEMENT gracias! www.juancarloslucas.com.ar Sobre el proyecto: www.e-nnovaconsulting.com/hh Para participar: www.tenemosunaidea.com.ar Comunidad: www.hacerhistoria.bligoo.com ©2 00 9 J u an C ar lo s Lu ca s e - n n o v a c o n s u l t i n g . c o m
  53. CULTIVANDO EL ARTE DEL NUEVO MANAGEMENT Qué hacemos en e-nnova Nos dedicamos a ayudar a las empresas a volverse más competitivas mediante el desarrollo de su capital humano y la transformación de su cultura organizacional. Nuestra oferta, única en su tipo, implica el entrenamiento de líderes y equipos para movilizar simultáneamente la inteligencia colectiva, la capacidad de crear valor y la producción de resultados extraordinarios. e - n n o v a c o n s u l t i n g . c o m
  54. CULTIVANDO EL ARTE DEL NUEVO MANAGEMENT contacto e - n n o v a c o n s u l t i n g . c o m
Publicidad