1. RESEÑA HISTORICA DE LA
FARMACOLOGIA
En la antigua mitología griega la serpiente se relacionaba
con la medicina y la curación. El dios de la medicina era
Asclepio, cuya hija Higea era la encargada de preparar los
remedios. Se representaba a esta diosa como una mujer
joven, rodeada por una serpiente que vertía el veneno en
una vasija. Posteriormente, la representación se simplificó,
quedando sólo la serpiente y una copa.
La copa de Higea, con la serpiente enroscada, simboliza el
poder del veneno, que o bien puede matar o bien curar, una
vez convertido en medicamento en la copa. También alude
a la curación o renovación, por la capacidad de la serpiente
de mudar la piel.
Higea es la diosa de la salud y la limpieza, de cuyo nombre
deriva el término higiene.
3. Introducción a la farmacología
• Ciencia Reciente, que surge a mediados del siglo
XIX, aunque se remonta desde el hombre
primitivo: terapéutica intuitiva poderes
sobre naturales(expulsando demonios) y
utilización de cataplasmas, infusiones de
productos naturales. Este médico primitivo
utilizaba plantas de verdadera actividad
biológica( purga con ricino = un catártico; algas
marinas para el bocio=ricas en yodo; la Ephedra
sínica para afecciones respiratorias=efedrina)
4. DOCUMENTOS HISTORICOS- EPOCA EMPIRICA
• 1) Civilización Babilónica con el código de
Hammurabi(17 siglos a.c) y establece
disposiciones legales sobre la medicina.
• 2) Los Egipcios: clasificaron las enfermedades en
curables e incurables.
5. EPOCA TECNICA –DOCUENTOS HISTORICOS
• 3) La Cultura Griega con la escuela Hipocrática=
se rechaza lo mágico-religioso y se establece la
Terapéutica Sencilla basada en dieta, reposo, y
ciertos medicamentos: En la Tuberculosis
¨Tratamiento de la Tisis: beber Eléboro, después
una cocción de lentejas y leche para nutrirlo y
suprimirle el comercio con mujeres¨.
6. EPOCA TECNICA DOCUMENTOS HISTORICOS
• 4) El Imperio Romano = desarrolla la ingeniería
sanitaria y salud pública, pero no tomaron en
cuenta las enseñanzas de Hipócrates.
• 5) En el Siglo II de Nuestra Era, GALENO aporto a
la farmacia y terapéutica al indicar como
preparar medicinas naturales como: extractos,
tinturas, infusiones llamados Preparados
Galénicos.
7. EPOCA TECNICA DOCUMENTOS HISTORICOS
• 6)En el Mundo Cristiano: con su doctrina
humanitaria de atención al desvalido inicia la
asistencia a los enfermos y se gestan los
primeros hospitales.
• 7) Siglo IX en Salerno Italia se fundó la Escuela
Salernitana(laica) , aquí se escribió la obra
terapéutica el ¨Antidotarium¨ (recopilación de
recetas de consulta obligatoria para boticarios)
8. EPOCA TECNICA DOCUMENTOS HISTORICOS
• 8) Árabes: influenciados por Mahoma(s.IV)
premisa¨ no preferimos al medicamento
compuesto sobre el Simple, cuando
encontramos que este es suficiente¨
• 9) Renacimiento: aporto 3 aspectos=
• a) descubrimiento de América(1492), los
aborígenes utilizaban plantas con fines
curativos: la quina, ipecacuana, guayaco, coca,
anís, ruibarbo, todos incorporados a la
terapéutica europea. Incluyendo los
alucinógenos
9. EPOCA TECNICA DOCUMENTOS HISTORICOS
• 9) Renacimiento: aporto 3 aspectos
• b) Humanista médicos encausan la
investigación medica por senderos de ciencia.
• El. Paracelso: veía la propiedad curativa como
algo inherente a cada sustancia o fármaco.
Con el inicia un principio importante en el
descubrimiento del principio activo de los
medicamentos.
10. EPOCA TECNICA DOCUMENTOS HISTORICOS
• 9) Renacimiento: aporto 3 aspectos
• c) se inicia la separación de la medicina y la
farmacia, el desarrollo de la biología, química,
y fisicoquímica.
• 10) A partir del siglo XVI se inicia la
legislación del boticario, preparación de
fármacos, la mezcla, y elección de sustancias e
interpretación de las recetas medicas.
12. EPOCA TECNICA DOCUMENTOS HISTORICOS.
DESARROLLO DE LA QUIMICA
• 11) en el siglo XVIII: se emplean compuestos
químicos puros como nitrato de plata, sulfato
de magnesio, e inicia la separación de los
componentes activos de una sustancia.
• 12) En 1987 Fredericus A. Sertuner, aísla la
Morfina del opio, estableciendo la
metodología básica para el aislamiento de los
alcaloides biológicamente activos: emetina,
estricnina, colchicina, quinina, cafeína,
nicotina, y atropina.
13. DOCUMENTOS HISTORICOS
• 13) En 1828 Friedrich Wohler :sintetiza una
sustancia orgánica la UREA.
• 14) A partir de entonces se introducen fármacos
sintéticos : éter y el cloroformo como anestésicos.
• 15) en, Magendie (filosofo 1778-1850) apoya la
investigación científica y Claude Bernard 1813-
1878,INICIA LA MEDICINA EXPERIMENTAL estudia
la acción farmacológica de la estricnina, atropina,
nicotina, con el rigor del método científico,
demostrando los principios activos de los
medicamentos que son los responsables de los
efectos( x reacciones químicas)
14. ERA ACTUAL de la FARMACOLOGIA
• 16) La Farmacología se funda como Ciencia en
1840 como parte de las ciencias biológicas en
Dorpat,Estinia,Rusia, merito de los médicos
alemanes RUDOLPH BUCHIM Y OSWALD
SMIEDEBEERG(contribuyo al estudio del digital y
la muscarina). Establece el primer laboratorio
experimental.
15. EPOCA INMUNOLOGICA
• 17) La inmunizacion activa de Pasteur( colera
en gallinas 1880, y Carbunco 1881).
• 18) Ferran (colera humana 1893)
• 19) Widal y Chattemese(fiebre tifoidea).
• 20) Haffkins(peste 1895)
• 21) Wright(autovacunas )
• 22) Inmunizacion pasiva o serotipia nace con
la preparacion sueros antidiftericos(-
Behring,Roux). Antitetanica con Behring-
Tizzoni,Cattani. Antiponzoñoso=Calmette
16. SIGLO XX
• 23) aislamiento de Hormonas: Banting y Best
aislaron la insulina en 1921.
• 24) Aislamiento de Antibioticos: y
quimioterapeuticos : Ehrlich, Dogmak,
Fleming,etc.
•
18. ERA ACTUAL de la FARMACOLOGIA
MOLECULAR
• 25) El Mecanismo Molecular se aclara con
Langley(1878) Y precisado porPaul Ehrlich(1913)
y): desarrollan el mecanismo molecular de
acción de fármacos, postulando la interacción
química= FARMACO-RECEPTOR, concepto
consolidado más tarde por Clark considerado el
Padre de la Farmacologia Molecular. Clark
(1930-1940) analiza la relación –dosis-efecto,
• tiempo de concentración, cinética de los
fármacos y mecanismos de antagonismo .
19. ERA ACTUAL de la FARMACOLOGIA
• 25) Farmacología: del griego
pharmacon=medicamento.
• Logo= estudio o tratado.
• Es el estudio de los medicamentos.