INTRODUCCION
El impuesto al Valor Agregado o mas
conocido por sus siglas como IVA, es un
impuesto como su mismo nombre lo indica.
Lo que se quiere con este trabajo es exponer
y dar a conocer mas afondo este tipo de
impuesto desde su origen, concepto, como se
clasifica, sus tarifas ,elementos hasta sus
características, con el fin de obtener mayor
conocimiento sobre este tipo de impuesto
QUE ES IVA?
EL IVA : como sus siglas lo indican, es
el Impuesto al Valor Agregado o
Añadido también conocido en
Colombia como Impuesto Sobre las
Ventas. Esto quiere decir que solo se
le paga impuesto sobre el valor que se
le agrega a un bien, producto o
servicio.
Historia del IVA
El IVA tuvo origen en Europa ,alrededor del año 1925
se asume que fue en Francia donde fue usado por
primera vez, y par el año 1967 el IVA se impuso en la
mayoría de los países por exigencia de la Comunidad
Económica Europea.
Comenzó a regir en Colombia en el año 1975 a partir de
la ley 20.631, desde su implementación hasta la
actualidad a presentado cambios importantes.
Elementos del IVA
Sujeto Activo: DIAN
Sujeto Pasivo: Contribuyente y responsable ,
consumidor.
Base gravable: es el valor de la operación, salvo las
excepciones estipuladas por la ley.
Tarifas diferencialiaces generales: porcentaje.
Hecho Generador: es la razón que hace que el
impuesto se genere.
TARIFAS
TARIFA DEL IMPUESTO A LAS VENTAS:
GRAVADOS
Existe una tarifa general del 16% y una serie de tarifas diferenciales
las cuales son:
• Productos gravados a la tarifa del 5%: art 468-1 del estatuto tributario.
•Servicios gravados a la tarifa del 5% : art 468-3 del estatuto tributario.
•Servicio gravados al 20% : servicio telefónica móvil.
•Bienes gravados a la tarifa de 35%: art 473 del estatuto tributario.
EXCLUIDOS
•Bines excluidos del impuesto alas ventas: art 424 del estatuto tributario.
•Servicios excluidos del impuesto a las ventas: art 476 del estatuto
tributario.
EXENTOS
•Bienes exentos: art 477 del estatuto tributario.
DIFERENCIA ENTRE BIENES GRAVADOS,
EXENTOS Y EXCLUIDOS.
Los bienes gravados son los que están sometidos a una
determinada tarifa ya se general o diferencial.
Los bienes exentos son aquellos bienes que están
gravados a una tarifa del 0%
Los bienes excluidos son aquellos que por expresa
disposición legal no están gravados con el impuesto.
NOTA: La principal diferencia consiste en que los
bienes exentos dan derecho a descontar el impuesto
que se pague por insumos, en tanto que los excluidos
no lo pueden hacer ,el iva que paguen deben llevarlo
como un mayor valor al gasto o al costo.
IVA GENERADO- IVA DESCONTABLE
Se conoce como IVA generado el IVA que el
comerciante cobra al cliente o consumidor, este IVA
debe declararlo y pagarlo, toda vez que es un impuesto
que el responsable de cobrar en nombre del estado y
que después debe transferirle. Pero para poder generar
ese IVA debe incurrir en gastos y costos también
gravados con el impuesto a las ventas, por lo cual debe
pagar un IVA para poder comprar o construir el bien
o prestar el servicio que son los que permiten generar
el IVA . Ese IVA pagado se conoce entonces como
descontable.
Características del IVA
Es un impuesto indirecto: el vendedor retiene el
impuesto, siendo este quien lo paga al estado, y no el
consumidor.
Es impuesto proporcional: pues a mayor base mayor
será el valor del impuesto , teniendo en cuenta que el
porcentaje siempre será el mismo.
Es impuesto fiscal interno: es cobrado a nivel
nacional.
El impuesto es instantáneo: ya que nace en el
momento en que ocurre el hecho generador.
Conclusiones
El impuesto es la relación que exististe entre el estado
y el ciudadano o ente económico.
Como a través del impuesto el estado recaudo para
pagar los gastos públicos del país.
El Impuesto de Valor Agregado es un tributo que
deben pagar las persona que ejerza una actividad
comercial.
Como por medio del impuesto el estado regula la
actividad de bienes y servicios de un país.