Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje con adultos en contextos organizacionales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje con adultos en contextos organizacionales.

Descargar para leer sin conexión

Contenido de la primera sesión del Taller de Nivelación en diseño pedagógico y uso de las tecnologías de la información y comunicación

Contenido de la primera sesión del Taller de Nivelación en diseño pedagógico y uso de las tecnologías de la información y comunicación

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje con adultos en contextos organizacionales. (20)

Más de Luis Hernán Delgado Guerrero (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje con adultos en contextos organizacionales.

  1. 1. La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de enseñanza aprendizaje con adultos en contextos organizacionales. PhD Luis Delgado G.
  2. 2. La implementación de programas de capacitación en una organización requiere, conocimientos de educación de adultos….
  3. 3. …ya que quienes allí aprenden los son…
  4. 4. De ahí la importancia de poder comprender cómo se genera en ellos los procesos de aprendizaje…
  5. 5. Hoy entendemos por andragogía a la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. .. ¿Qué es la andragogía?
  6. 6. Si bien no existe una disciplina que se denomine “Andragogía Organizacional” es pertinente hablar de ella para señalar la especificidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje con adultos en contextos organizacionales.
  7. 7. Procesos de enseñanza-aprendizaje no formales centrado en los lugares habituales de desempeño laboral…
  8. 8. ACTO PEDAGÓGICO ACTO ANDRAGÓGICO • Niño / Joven • Formativo • Educador: Formador • Desarrollo de la individualidad • Traspaso de contenidos • Acepta • No discrimina • Obligado • Dependiente • Escasa experiencia • Dispone de tiempo • Utilidad mediata • Necesita ayuda, orientación • Adulto • Orientador • Educador: Facilitador • Visión de la vida • Intercambio de experiencias • Cuestiona • Selecciona • Libre / Voluntario • Independiente • Con experiencias • Tiempo limitado • Utilidad inmediata
  9. 9. La especificidad del capacitando adulto
  10. 10. Poseen autonomía en lo económico y en lo social.
  11. 11. Juegan un papel social que conlleva responsabilidades desde el punto de vista económico y familiar.
  12. 12. Poseen un autoconcepto académico que les permite una autonomía a nivel cognitivo, pero también implica rigidez…
  13. 13. Su inteligencia y conocimiento son la base de su aprendizaje…
  14. 14. ¿Cómo es el aprendizaje de los adultos?
  15. 15. El aprendizaje es un proceso eminentemente personal…
  16. 16. Se aprende cuando se transfiere…
  17. 17. Se aprende desde lo que se sabe…
  18. 18. …Cuando surge un problema…
  19. 19. Se aprende en red…
  20. 20. Estilos de Aprendizaje
  21. 21. Dificultades y obstáculos para el aprendizaje de los adultos (García Arieto)
  22. 22. • Exigencia meramente pragmática. • Disminuye la curiosidad. • Rigidez cognitiva. • Interés sólo centrado en su acción. • Dificultad de adaptación a nuevas situaciones. • Cansancio y escasez de tiempo.
  23. 23. Estrategias para la enseñanza de adultos
  24. 24. • Establecer un clima igualitario y de convivencia. • Respetar los ritmos y estilos de aprendizaje. • Considerar la experiencia y las habilidades. previas de los participantes. • Favorecer e incentivar la participación. • Entregar contenidos significativos y funcionales. para el estudiante. • Motivar constantemente. • Retroalimentación durante todo el proceso.

×