Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
UT3 EL JUGUETE
UT3 EL JUGUETE
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Juguete (20)

Anuncio

Juguete

  1. 1. IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO FISICO Y PSIQUICO LUCIA MANZANO CONTRERAS
  2. 2. TEMATICAS  Historia del juguete  Clasificación de juguetes  Función del juguete.  El juguete y formación de la personalidad.  Materiales de los juguetes. .
  3. 3. HISTORIA DEL JUGUETE  En sus primeros pasos, el juguete era artesanal e incluso en ocasiones eran los propios niños quienes los fabricaban, generalmente buscando imitar objetos de la vida real. La revolución industrial dio un vuelco en la fabricación de estos artefactos de diversión y la evolución de la tecnología permitió crear objetos cada vez más parecidos a los reales para la distracción de los niños. Fue a partir de entonces
  4. 4. CLASIFICACION DE JUGUETES  Los juguetes pueden clasificarse de muchas formas.  De acuerdo al grupo de edad al que están destinados se clasifican como:  Juguetes para bebés. No hay diferencias sustanciales de género, más que por el color u otra característica más bien destinada a los no bebés que interactúan con el bebé y el juguete.  Juguetes para niños. Se entiende que son para niños no bebés y hasta la adolescencia. Se subdividen en:  Juguetes para niños  Juguetes para niñas
  5. 5. FUNCION DEL JUGUETE  En general un juguete, tiene por objetivo la recreación, sin exceptuar otras funciones como la formación, el aprendizaje, el desarrollo o estimulación de los aspectos intelectual, psicológico, sensorio-motriz y de convivencia social, entre otros.
  6. 6. EL JUGUETE Y LA FORMACION DE LA PERSONALIDAD  El juguete reviste tal importancia a los fines del desarrollo físico y psíquico del niño y la niña, es obvio que su elaboración debe relacionarse estrechamente con las sucesivas etapas de la formación de su personalidad, que en cada período plantea necesidades y motivos particulares, los cuales es necesario conocer bien para saber a donde
  7. 7. MATERIALES DE LOS JUGUETES  Los estándares modernos en la industria requieren, por razones preventivas de salud, que los materiales no sean tóxicos y que el diseño de juguetes considere la dureza de los materiales, con el fin de ser más seguros ó menos peligrosos; esto último es evidente en juguetes esponjosos y de tela hechos para infantes.

×