Los gatos
RAZAS : EL ABISINIO, AMERICAN CURL, ANGORA TURCO, AZUL RUSO,
BRITANICO DE PELO CORTO, BURMES, BURMILLA
EL ABISINIO
Tipo: mediano
•Cabeza: cuneiforme, frente abombada, perfil de curva suave
•Ojos: grandes, almendrados, bien separados entre sí; de colores luminosos: ámbar, verde o amarillo, puro, claro e intenso, rodeado con el color del ticking
•Cuerpo: de longitud media, compacto, flexible, musculoso
•Cola: muy larga, de base ancha, puntiaguda
•Pelaje: corto, suave, denso, apretado, pegado al cuerpo
•Colores: ticking característico: dos o tres franjas alternadas de color oscuro y claro sobre cada pelo, con la punta oscura. Colores:
salvaje o ruddy, sorrel, azul, fawn y silver
El Abisinio es un gato con un aspecto bastante salvaje, su mirada y el jaspeado característico de su pelaje recuerdan fácilmente
a la fisonomía del puma. Aunque es un gato sociable y cariñoso, también es un animal muy activo
e independiente que en algún momento puede hacer justicia de un cariz más indómito
AMERICAN CURL
Tipo: tamaño medio
•Cabeza: más larga que ancha, forma de cuña, perfil ligeramente proyectado hacia delante
•Ojos: en forma de nuez, párpado superior ovalado, inferior redondo
•Cuerpo: constitución semipesada, alargado, delado, moderado desarrollo muscular
•Cola: larga, con la base ancha, punta ligeramente redondeada, pelaje abundante
•Pelaje: sedoso, fino, generalmente semilargo
•Colores: todos excepto chocolate y canela y sus tonalidades
El American Curl es el gato de las orejas curvadas. Se trata de una raza muy joven, los primeros cruces se iniciaron en 1980. Goza de gran popularidad
en Estados Unidos y en Europa poco a poco se va afianzando. El American Curl combina la astucia de su pariente el gato callejero con la docilidad del
gato de raza.
ANGORA TURCO
•Tipo: tamaño mediano
•Cabeza: pequeña a mediana, triangular
•Ojos: grandes almendrados, ligeramente oblicuos hacia arriba
•Cuerpo: largo, de huesos finos, grupa algo más alta que las paletillas, patas finas y largas
•Cola: larga en proporción con el cuerpo, ancha en la base y estrecha en la punta, muy peluda
•Pelaje: semilargo, pelo fino con brillo sedoso, carece de pelusa lanosa
•Colores: se aceptan todos los colores, incluyendo todas las variedades con blanco, a excepción del factor Burmés y los colores
•chocolate, lila, canela y fawn. El color blanco es el más apreciado.
El Angora Turco, a decir de muchos entendidos, podría ser la raza felina más antigua y origen de muchas de las actuales. Lo cierto es que, de estos bellos
animales, ya se tiene constancia en varios países del Oriente Próximo desde tiempos Bizantinos. Como anécdota; la leyenda de que el fundador de la Turquía
moderna, Mustafa Kemal Atatürk, regresará
al mundo de los vivos reencarnándose en un Angora Turco.
AZUL RUSO
Tipo: grácil, esbelto y elegante
•Cabeza: corta y cuneiforme, cráneo chato, hocico mediano, nariz derecha sin stop, orejas grandes dirigidas hacia delante
•Ojos: verdes, vivaces, muy separados, grandes, almendrados
•Cuerpo: alargado, con huesos moderadamente robustos, patas largas y finas
•Cola: larga, puntiaguda
•Pelaje: corto, denso, muy fino, suave, sedoso, doble con pelusa abundante
•Colores: azul gris uniforme, con reflejos plateados (silver tipping); es preferible un azul de tono medio
El Azul Ruso es considerado el más aristocrático de los gatos. Su hermoso pelaje, sus brillantes ojos verdes y su
elegante caminar son sin duda alguna sus mejores atributos físicos y, si además sumamos su carácter tranquilo
y su suave voz, hallaremos la respuesta a tan bien merecido título.
BRITANICO DE PELO CORTO
•Tipo: mediano o grande, formas redondeadas, aspecto de muñeco de peluche
•Cabeza: redonda, maciza, cráneo ancho, nariz corta
•Ojos: grandes, redondos, muy abiertos, bien separados
•Cuerpo: musculoso, compacto, robusto, pecho y hombros anchos
•Cola: corta y gruesa
•Pelaje: corto, denso, de textura firme y afelpada, pelusa lanosa abundante
•Colores: unicolores: blanco, negro, azul, chocolate, lila, rojo, crema; bicolores, arlequines y tricolores combinando todos estos colores
• con blanco; colourpoint en todos los colores anteriores; todos los dibujos tabby; smoke; silver shaded, chinchillas...
El British Shorthair o Británico de pelo corto a alcanzado altas cuotas de popularidad en los últimos años gracias a su carácter afable y a su cara de muñeco de
peluche; de grandes ojos y mejillas mofletudas. La variedad más conocida es la azul, semejante a la Chartreux, aunque se reconocen al menos
17 colores de manto.
BURMES
•Tipo: elegante y atlético
•Cabeza: corto triángulo romo, con cráneo ancho; pómulos salientes; mentón pronunciado
•Ojos: muy separados, expresivos, vivaces, luminosos; color: preferiblemente amarillo dorado
•Cuerpo: de talla mediana, musculoso, compacto, redondeado, sólida estructura ósea
•Cola: recta, moderadamente larga
•Pelaje: muy corto, fino, sedoso, brillante, pegado al cuerpo, casi sin pelusa
•Colores: marrón, azul, chocolate, lila, rojo, crema, tortuga (seal, azul, chocolate, lila); en todos los colores es deseable una pigmentación máxima
(el color más oscuro) en los points y atenuada en el vientre
Existen numerosas leyendas del siglo XV que relacionan a este gato con el que existía en los monasterios birmanos, aunque estaba muy difundido también por
Tailandia. Ya en nuestros días, todo apunta a que la primera gata Burmés, la trajo a San Francisco (USA) un psiquiatra procedente de Birmania y empezó a trabajar
en los primeros apareamiento para depurar la especie. La raza quedó oficialmente reconocida hacia los años 50, tanto en USA como en Europa
BURMILLA
•Tipo: elegante, tamaño medio
•Cabeza: cara ancha que se afina para formar un triángulo corto y romo, contornos suaves y redondeados; orejas medianas o grandes,
bien separadas y ligeramente inclinadas hacia delante
•Ojos: grandes, luminosos, expresivos, verdes enmarcados en negro
•Cuerpo: moderadamente alargado, compacto y musculoso, patas fuertes
•Cola: recta, moderadamente larga, punta ligeramente redondeada
•Pelaje: corto, fino, brillante, textura sedosa
•Colores: color de base silver shaded o silver shell con tipping (sólo el extremo del pelo tiene color) de los colores: negro,
azul, chocolate, lila, canela, rojo, crema. La espalda, máscara y cola son más oscuras que el vientre.
La raza se originó, fortuitamente en Reino Unido, fruto del cruce entre un Persa chinchilla y una gata Burmés lila. La raza fue registrada
por la CA (Cat Association of Britain) en 1983, aunque hasta 1994 no la reconoció oficialmente la FIFe (Federación Internacional Felina).