Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ciclo menstrual normal

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ciclo menstrual normal (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Ciclo menstrual normal

  1. 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área Ciencia de Salud Medicina Ciclo MenstrualCiclo Menstrual NormalNormal Gineco-obstetricia
  2. 2. Ciclo Menstrual Ciclo periódico de cambios que tienen lugar en el endometrio durante el cual la capa decidua se desprende y después vuelve a crecer, proliferar, y se mantiene durante unos días y se desprende de nuevo con la menstruación Duración media: 4-5 días Duración del ciclo: 28 días Menarquía 9-16 años Ciclo Menstrual Normal Menopausia 45-60 años
  3. 3. Regulación Neuroendocrina Del Ciclo Menstrual
  4. 4. Fase Preovulatoria (Folicular) Fase Ovulatoria Fase Postovulatoria (Lútea) Cambios Hormonales Durante El Ciclo Menstrual
  5. 5. Cambios Cíclicos En El Ovario 6 sem: Oogonia 20 sem: mitosis 7 mes (meiosis): Oocitos 7-9 mes: Folículo primordial
  6. 6. Vagina Fase folicular: El epitelio vaginal es delgado y pálido. Fase ovarica: Aumenta los niveles de estrógeno y ocasiona que el epitelio se engruese y las células escamosas maduren y se cornifican. Fase fase lútea: Aumentan las células intermedias precornificadas, y hay incremento de los leucocitos y dentritos mientras se va desprendiendo las células escamosas maduras. Cambios cíclicos en los órganos diana
  7. 7. Orificio Cervical: Fase folicular: Aumento progresivo de la vascularización cervical, congestión y edema y de la secreción del moco cervical. Fase ovulatoria: El orificio cervical externo se abre 3 mm y luego disminuye a 1 mm. Al aumentar el estrógeno aumenta 10 a 30 veces el moco cervical. Fase lútea: El moco cervical se espesa, se hace menos acuoso y pierde elasticidad. Cambios cíclicos en los órganos diana
  8. 8. CICLO ENDOMETRIAL Son cambios cíclicos del endometrio que culminan en laSon cambios cíclicos del endometrio que culminan en la menstruación, como respuesta a los estímulos hormonalesmenstruación, como respuesta a los estímulos hormonales del ovario. Estos cambios consisten en periodos dedel ovario. Estos cambios consisten en periodos de crecimiento, de regresión y hemorragia.crecimiento, de regresión y hemorragia.
  9. 9. Cambios cíclicos en los órganos diana Endometrio: Fase folicular: Las glándulas endometriales son estrechas y rectas como un epitelio columnar bajo, mientras que el estroma endometrial es denso. Fase ovulatoria: Proliferación progresiva por mitosis de la capa basal, la mucosa se engruesa y las glándulas tubulares se alargan pero se mantienen recta. Fase lútea: Baja la influencia de la progesterona. Las glándulas se hacen tortuosa En dientes de sierra, y secretoras con el aumento de la vascularización del estroma, volviéndose mas edematoso, hay necrosis de los vasos sanguíneos y del endometrio produciendo hemorragia endometrial.
  10. 10. 1.1. FASE PROLIFERATIVA:FASE PROLIFERATIVA: comprende desde el díacomprende desde el día 4º al 14º; momento que4º al 14º; momento que coincide con la ovulación.coincide con la ovulación. 2.2. FASE SECRETORA:FASE SECRETORA: deldel día 15º al día 28º.día 15º al día 28º. 3.3. FASE HEMORRÁGICA:FASE HEMORRÁGICA: descamación deldescamación del endometrio; del 1º al 4ºendometrio; del 1º al 4º día del ciclo siguiente.día del ciclo siguiente. FASES DEL CICLO ENDOMETRIAL
  11. 11. Es el momento en el cual cesa la función cíclica del ovario manifestada por la menstruación  Aunento de FSH y de LH Disminuye el estrógeno circulante  Síntomas:  Crisis vasomotora  mareos  Psicologicos emocionales: fatiga, insomnio, irritabilidad y nerviosismo  Cardiacos: palpitaciones y taquicardia Menopausia
  12. 12. Gracias porGracias por susu AtencionAtencion

×