Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sistemas de información en la empresa isw

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tipos De Sistemas
Tipos De Sistemas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Sistemas de información en la empresa isw (20)

Sistemas de información en la empresa isw

  1. 1. Los Sistemas de Información en las empresas
  2. 2. <ul><li>¿Cuáles son los principales tipos de sistemas en las empresas? ¿Qué papel juegan? </li></ul><ul><li>¿Cómo los SI dan soporte a las principales funciones de los negocios? </li></ul><ul><li>¿Cuales son los beneficios y retos de utilizar sistemas corporativos de gestión? </li></ul>Objetivos
  3. 3. <ul><li>Integración: sistemas diferentes sirven a diferentes funciones. Conectar niveles organizativos es difícil y costoso. </li></ul><ul><li>Incrementar el alcance de la visión de los directivos: Las grandes inversiones en sistemas con tiempos de desarrollo (implementación) elevados deben seguir objetivos comunes. </li></ul>Retos Gerenciales
  4. 4. Principales tipos de Sistemas de Información Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Ventas y Marketing Producción y Logística Finanzas Admin. Recursos Humanos Nivel operativo Tipo de sistema de Información Grupos a los que sirve Alta Dirección Directivos intermedios Trabajadores de datos y conocimiento Directivos Operativos ESS Executive Support Systems DSS MIS Decision Support Systems Management Information S. KWS OfficeS Knowledge Work Systems Office Systems TPS Transaction Processing Systems
  5. 5. Transaction Processing Systems (TPS): <ul><li>Sistemas básicos del negocio que sirven a los niveles operativos </li></ul><ul><li>Sistema computarizado que realiza y recolecta información de la rutina diaria de transacciones necesarias para llevar adelante el negocio </li></ul>
  6. 6. Ejemplo TPS: sistema de nóminas Datos del empleado (varios departamentos) A contabilidad (Sueldos y Salarios) Maestro de Nóminas Sistema de Nóminas Documentos Seguridad Social, etc. Transferencias bancarias Informes de gestión On-line queries
  7. 7. Ejemplos de sistemas TPS Marketing y Ventas Producción y Logística Contabilidad y finanzas Recursos Humanos Otros ( Ej. Ayuntamiento) Gestión de ventas Programación de producción Contabilidad Nóminas Registro Gestión de representantes Compras Facturación CV Gestión del territorio Control de promociones Distribución (rutas) Costes Entrenamiento / formación Censo Fijación de precios Control de calidad Control de caja Vacaciones Control presupuestario Nuevos productos Recepción de pedidos Inversiones Pago de dietas Cobro de multas
  8. 8. Principales tipos de SI Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Ventas y Marketing Producción y Logística Finanzas Admin. Recursos Humanos Nivel operativo Tipo de sistema de Información Grupos a los que sirve Alta Dirección Directivos intermedios Trabajadores de datos y conocimiento Directivos Operativos ESS Executive Support Systems DSS MIS Decision Support Systems Management Information S. KWS OfficeS Knowledge Work Systems Office Systems TPS Transaction Processing Systems
  9. 9. Knowledge Management Systems (KMS): <ul><li>Plasmar los conocimientos de la organización en un soporte digital. </li></ul><ul><li>Manuales de procedimientos. </li></ul><ul><li>Formación (incluye el e-learning, cápsulas, etc.). </li></ul><ul><li>Transmisión del conocimiento. </li></ul><ul><li>Desarrollos colaborativos. </li></ul><ul><li>Comunicación total (horizontal, vertical, diagonal). </li></ul>
  10. 10. Principales tipos de SI Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Ventas y Marketing Producción y Logística Finanzas Admin. Recursos Humanos Nivel operativo Tipo de sistema de Información Grupos a los que sirve Alta Dirección Directivos intermedios Trabajadores de datos y conocimiento Directivos Operativos ESS Executive Support Systems DSS MIS Decision Support Systems Management Information S. KWS OfficeS Knowledge Work Systems Office Systems TPS Transaction Processing Systems
  11. 11. <ul><li>Utilizados a nivel de directivos medios </li></ul><ul><li>Inputs: Grandes volúmenes de datos </li></ul><ul><li>Outputs: informes con datos procesados (procesos simples) </li></ul>Management Information System (MIS):
  12. 12. Management Information System (MIS) TPS MIS Directivos Pedidos Producción Contabilidad Sistema gestión pedidos Sistema MRP Sistema de Contabilidad General Datos ventas Datos costes unitarios Datos cambios de productos Datos gastos MIS Informes Archivos MIS
  13. 13. <ul><li>Decisiones estructuradas o semi-estructuradas. </li></ul><ul><li>Orientados a informes de control. </li></ul><ul><li>Datos presentes y pasados. </li></ul><ul><li>Orientación interna. </li></ul>Management Information System (MIS)
  14. 14. <ul><li>Utilizan poco volumen de datos </li></ul><ul><li>Generalmente se requiere interacción </li></ul><ul><li>Analizar decisiones </li></ul><ul><li>Utilizado por profesionales y staff </li></ul>Decision Support System (DSS):
  15. 15. Ejemplo de DSS: Archivo de datos del Barco (velocidad, capacidad, etc.) Archivo de restricciones de distancia entre puertos Archivo de consumo de combustible Archivo de históricos de costos de flete Archivo de costos de amarre Base de Datos de modelos analíticos Gráficos e informes PC
  16. 16. Principales tipos de SI Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Ventas y Marketing Producción y Logística Finanzas Admin. Recursos Humanos Nivel operativo Tipo de sistema de Información Grupos a los que sirve Alta Dirección Directivos intermedios Trabajadores de datos y conocimiento Directivos Operativos ESS Executive Support Systems DSS MIS Decision Support Systems Management Information S. KWS OfficeS Knowledge Work Systems Office Systems TPS Transaction Processing Systems
  17. 17. <ul><li>Inputs: datos agregados </li></ul><ul><li>Outputs: Proyecciones </li></ul><ul><li>Se utilizan a nivel estratégico por la alta dirección </li></ul><ul><li>Diseñado para uso individual </li></ul><ul><li>Enlaza al CEO con todos los niveles </li></ul><ul><li>Mantenimiento muy caro </li></ul><ul><li>Grandes necesidades de personal de soporte </li></ul>Executive Support System (ESS):
  18. 18. Executive Support System (ESS): ESS <ul><li>Datos Internos: </li></ul><ul><li>TPS </li></ul><ul><li>MIS </li></ul><ul><li>Office S. </li></ul><ul><li>Financieros, </li></ul><ul><li>etc. </li></ul><ul><li>Datos Externos: </li></ul><ul><li>Indicadores </li></ul><ul><li>Macroeconomía </li></ul><ul><li>Internet </li></ul><ul><li>Patentes </li></ul><ul><li>Publicaciones </li></ul><ul><li>etc. </li></ul>Estación de trabajo <ul><li>Menús </li></ul><ul><li>Gráficos </li></ul><ul><li>Comunicaciones </li></ul><ul><li>Proceso local </li></ul>
  19. 19. Interrelaciones entre los sistemas Management Information Systems (MIS) Knowledge Systems (KWS & OS) Decision Support Systems (DSS) Transaction Processing Systems (TPS) Executive Support Systems (ESS)
  20. 20. Sistemas genéricos <ul><li>Ventas y Marketing </li></ul><ul><li>Producción y Operaciones </li></ul><ul><li>Administración y Finanzas </li></ul><ul><li>Recursos Humanos </li></ul>
  21. 21. Sistemas de Ventas y Marketing <ul><li>Funciones más relevantes: </li></ul><ul><li>Gestión de ventas, investigación de mercados, promociones, precios, nuevos productos </li></ul><ul><li>Principales aplicaciones: </li></ul><ul><li>Sistema de gestión de pedidos, sistema de estudios de mercado, sistema de precios </li></ul>
  22. 22. Sistemas de Ventas y Marketing Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Nivel operativo Sistema de pedidos Sistema Descripción Introducción, procesado y seguimiento de pedidos de los clientes Análisis de mercados Análisis de precios Tendencias de ventas Identificación de necesidades de clientes y de oportunidades de mercado Fijación de precios Planificación a 5 años de las ventas Nivel
  23. 23. <ul><li>Funciones más relevantes: </li></ul><ul><li>Planificación a corto ( scheduling ), compras, envíos, recepción, ingeniería, operaciones </li></ul><ul><li>Principales aplicaciones: </li></ul><ul><li>Sistemas MRP, sistemas de control de órdenes de compra, sistemas de ingeniería (CAD/CAM), sistemas de control de calidad </li></ul>Sistemas de Producción y Operaciones
  24. 24. Sistemas de Producción y Operaciones Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Nivel operativo Control numérico Sistema Descripción Control de las acciones de las maquinas CAD Planificación de producción Localización de instalaciones Diseño de nuevos productos Decidir que y cuando se produce (programación de la producción) Decidir donde ubicar nuevas instalaciones Nivel
  25. 25. Sistemas de Administración y Finanzas <ul><li>Funciones más relevantes: </li></ul><ul><li>Presupuestos, contabilidad, facturación, contabilidad de costes </li></ul><ul><li>Principales aplicaciones: </li></ul><ul><li>Contabilidad, facturación, control de pagos y cobros (tesorería), presupuestos </li></ul>
  26. 26. Sistemas de Administración y Finanzas Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Nivel operativo Control de caja Sistema Descripción Seguimiento de los movimientos de dinero diarios en la empresa Análisis de cartera Presupuestos Proyección de Beneficios Diseño y seguimiento de la cartera (portfolio) de inversiones de la empresa Preparación de los presupuestos a corto (trimestrales, semestrales o anuales) Planificación de los beneficios a 5 años Nivel
  27. 27. Sistemas de recursos humanos <ul><li>Funciones más relevantes: </li></ul><ul><li>Fichas de personal, prestaciones, formación, diseño de puestos de trabajo </li></ul><ul><li>Principales aplicaciones: </li></ul><ul><li>Nóminas, control de personal, sistemas de formación, sistemas de promoción interna </li></ul>
  28. 28. Sistemas de recursos humanos Nivel estratégico Nivel de gestión Nivel conocimiento Nivel operativo Sistema de formación Sistema Descripción Seguimiento y desarrollo de actividades formativas del personal Desarrollo de la carrera laboral Análisis de Nominas Planificación de RRHH Diseñar el progreso previsto de los empleados dentro de la organización Control de sueldos, salarios, dietas y otras retribuciones del personal Planificación a 5 años de las necesidades de fuerza de trabajo Nivel
  29. 29. Sistemas integrales o corporativos E nterprise R esource P lanning (ERP)
  30. 30. Visión Tradicional <ul><li>En la empresa existen diferentes departamentos y cada uno de ellos dispone de sus sistemas de información </li></ul><ul><li>Fuera de los límites de la organización existen los consumidores y los proveedores </li></ul><ul><li>Los departamentos tienden a trabajar de forma aislada </li></ul>
  31. 31. Visión Tradicional
  32. 32. ERP
  33. 33. <ul><li>Organización: una sola, no un agregado de departamentos </li></ul><ul><li>Gestión: procesos de gestión que abarcan toda la empresa y se basan en el conocimiento </li></ul><ul><li>Tecnología: plataformas unificadas </li></ul><ul><li>Negocio: operaciones más eficientes y procesos orientados a los consumidores </li></ul>ERP Beneficios
  34. 34. ERP Retos <ul><li>Dificultades de implementación: Requiere cambios fundamentales en la forma de trabajar </li></ul><ul><li>Tecnología: Requiere software complejo y grandes inversiones en tiempo, dinero, y práctica </li></ul><ul><li>Coordinación y toma de decisiones centralizada: No tiene porque ser la mejor manera de trabajar </li></ul>

×