Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Prototipando y fabricando hacia las smart cities

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 28 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Prototipando y fabricando hacia las smart cities (20)

Anuncio

Más de Luis Fernando Castillo (12)

Más reciente (20)

Anuncio

Prototipando y fabricando hacia las smart cities

  1. 1. Prototipando y Fabricando hacia las “Smart Cities” Luis Fernando Castillo Profesor Arquitectura CUNOC – Director La Granja Fab Lab 18 de abril de 2018
  2. 2. contenido • “Smart City” • Acciones y proyectos de innovación que se generan en espacios de experimentación e innovación (Fab Labs, Makerspaces, Hackerspaces) relacionados con el modelo "Smart City" • Introducir a tecnologías, maquinaria y dispositivos que se están prototipando para medir datos en tiempo real y automatizar procesos en las ciudades • Revisar algunos proyectos disruptivos que están generando soluciones a las ciudades • Proyecto "Tropica Data Logger“ La Granja Fab Lab
  3. 3. Smart City Definición – Crítica
  4. 4. Imágenes: Población y Urbanización Fuente: Banco Mundial, Población 2050 Fuente: Worlmapper, Mundo Urbanizado Fuente: ICES BID
  5. 5. Qué es una Smart City Permite mayor participación por medio del aprovechamiento de tecnología Produce Indicadores de Desempeño Optimiza la asignación de recursos, redue gastos Presta mejor atención a los servicios Genera integración – Gobernaza - Transparencia Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo
  6. 6. Qué es, al final de cuentas? Otras Definiciones Smart City es un lugar donde la tecnología cobra vida”. La frase de Peter Sany, Director Ejecutivo de TM Forum, es un buen punto de partida para entender el alcance del término Ciudad Inteligente. Las Ciudades Inteligentes no solo usan la tecnología para dar a conocer sus actividades o departamentos. En ellas, la tecnología sirve para conectar a ciudadanos y empresas con la ciudad y entre sí, eliminando vacíos de información y reduciendo impactos negativos mediante la distribución inteligente de los recursos. Una Ciudad Inteligente es una ciudad innovadora que utiliza Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la toma de decisiones, así como la eficiencia de las operaciones, los servicios urbanos y su competitividad, a la vez que se garantiza la atención a las necesidades de las generaciones actuales y futuras en relación con los aspectos económicos, sociales y medioambientales.
  7. 7. IoT – TIC´s Grandes empresas desarrollando Smart Cities La Utilización de Sensores inalámbricos y la utilización del IoT nlas tecnologías en red instaladas generalmente apuntan a: • eficiencia energética • manejo de basura • consumo reducido de agua • mejoras la movilidad de las personas • prevención del crimen Tales desarrollos han sido perseguidos en otras partes por muchas empresas de TIC, y es altamente probable verlos expandirse en los años venideros.
  8. 8. Commons atribución de recursos comunes creativos La Utilización de Sensores inalámbricos y la utilización del IoT nlas tecnologías en red instaladas generalmente apuntan a: • eficiencia energética • manejo de basura • consumo reducido de agua • mejoras la movilidad de las personas • prevención del crimen Tales desarrollos tienen ha sido perseguido en otras partes por muchas empresas de TIC, y es altamente probable verlos expandirse en los años venideros.
  9. 9. El derecho a la ciudad y los Makerspaces La Utilización de Sensores inalámbricos y la utilización del IoT nlas tecnologías en red instaladas generalmente apuntan a: • eficiencia energética • manejo de basura • consumo reducido de agua • mejoras la movilidad de las personas • prevención del crimen Tales desarrollos tienen ha sido perseguido en otras partes por muchas empresas de TIC, y es altamente probable verlos expandirse en los años venideros.
  10. 10. Fab Lab Hackerspace
  11. 11. hacker – maker – creator – inventor – architect – artist – founder – producer – doer
  12. 12. Casos Disruptivos
  13. 13. DATOS ¿Cómo estamos? ¿Hacia dónde mirar? • Arquitectura, Diseño, Manufactura Avanzada, Realidad Virtual • Ciudades Sostenibles • Internet del Agua • Contaminación • Energía y Matriz Energética • Economía Colaborativa • Movilidad bajo demanda • Sensores condiciones ambientales, industriales, de presencia y actividad humana • Agricultura Ecológica
  14. 14. SMART CITIZEN
  15. 15. RED DE ACCIÓN COMUNITARIA FAB LAB EL SALVADOR
  16. 16. FLATBOX - GUATEMALA
  17. 17. ¿Cómo encontramos Quetzaltenango? 1. Emisiones de gases de efecto invernadero 2. Amenazas naturales, riesgo y vulnerabiliad 3. Crecimiiento urbano y uso de suelo Los Estudios Base para La Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles
  18. 18. Design Global Manufacture LocalTaxonomía de la Smart City Fuente: Making (in) the Smart City Urban Makerspaces for Commons-Based Peer Production in Innovation, Education and Community-Building VASILEIOS NIAROS
  19. 19. Aguaceroide Efrain Recinos Potencial de transformación por ciudadanos inteligentes Aprendizajes e Innovación en espacios colectivos Visión alternativa para la ciudad inteligente puede ser posible a través de un enfoque orientado a los bienes comunes hacia democratización de los medios de producción. El elemento básico de este enfoque es alentando a los ciudadanos a participar en la creación de soluciones colectivas en lugar de simplemente adoptando tecnología patentada + que conclusiones…
  20. 20. Luis Fernando Castillo Castillo luisfercastillo@cunoc.edu.gt direccion@lagranjafablab.org https://www.facebook.com/LaGran jaFabLab/

×