Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

S3 D 24 Prsentacion Manzana

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pan carioca
Pan carioca
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a S3 D 24 Prsentacion Manzana (20)

Anuncio

Más reciente (20)

S3 D 24 Prsentacion Manzana

  1. 1. APELLIDOS: SILVA MORALES NOMBRES: LUIS ALONSO GRADO: SECUNDARIA SECCION:3º D Nº: 24 Nº MATRICULA: 004017
  2. 2. ORIGEN Se desconoce el origen exacto del manzano. Unos autores señalan que procede de las montañas del Cáucaso, mientras que otros indican que el Malus sieversii (Ledeb.) Roem. Es una especie silvestre que crece en las regiones montañosas de Asia media y podría ser el manzano del que se habrían originado hace 15.000 ó 20.000 años las primeras especies cultivadas de este árbol. La manzana fue introducida en la península por los romanos y los árabes y hoy en día, España es uno de los principales países productores. Cataluña produce el 40% del total de la producción nacional seguida de Aragón, La Rioja y Navarra. En total casi 45.000 hectáreas plantadas de manzanos de las que se obtienen cada año unas 780.000 toneladas de fruta.
  3. 3. TAXONOMIA Y MORFOLOGIA Forma: son pomos por lo general de forma ovoide, a veces alargados o redondos, que esconden numerosas semillas de color pardo en su interior. Su piel es casi siempre brillante y lisa. Tamaño y peso: las manzanas más comercializadas son aquellas cuyo calibre va desde los 75 milímetros hasta los 85 o más. y su peso oscila desde 170 gramos hasta 250 gramos. Color: los diferentes colores de la piel hacen que se diferencien las frutas en cuatro grupos: verdes, rojas, amarillas y bicolores. Todas ellas con sabores, aromas y calidad de su carne diferentes. Sabor: la pulpa puede ser dura o blanda, pero siempre refrescante y jugosa, y su sabor va desde el muy dulce al muy ácido pasando por toda una mezcla de gustos acidulados y azucarados. La carne es más o menos aromática según la variedad Familia: rosáceas Nombre científico: Malus domestica borkth
  4. 4. PROPIEDADES Uso interno Antiinflamatoria del aparato digestivo: En casos de inflamación del estomago, intestinos o de las vías urinarias Antidiarreica y laxante suave:Aunque parezca contradictorio su alto contenido en pectinas la convierten en un buen regulador del aparato del intestino Diurético y depurativa:Favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas . Anticatarral:En caso de bronquios o de tos, así como cuando se tiene el pecho cargado, es muy adecuada esta planta por sus valores expectorantes Anticolesterol: La metionina, su alto contenido en fósforo y su riqueza en fibra soluble resultan fundamentales en el control del colesterol. Sedante: Por su contenido en fósforo, resulta un alimento con valores sedantes, muy adecuado para tomarlo antes de irse a dormir, con lo cual ayuda a dormir mejor.
  5. 5. VALOR NUTRICIONAL COMPOSICION POR 100 GRAMOS DE PORCION COMESTIBLE Calorías 46 – 41,5 Hidratos de carbono 11,7 – 10,5 Fibra 1,7 – 1,5 Potasio 99 – 110 Magnesio 5-4 Provitamina 4 – 1,5 Vitamina c 12,4 - 3 Vitamina e 0,5 – 0,4
  6. 6. RECETA Ingredientes: 2 tazas. de harina cernida. 2 barras mantequilla. 1 barra de margarina. 100 gr. azúcar. 1 vaso de agua fría. 1 huevo. 1 kg de manzanas. Preparación: En un recipiente grande de plástico mezcle perfectamente con dos tenedores la mantequilla con la harina hasta que se convierta en un polvo regular. Haga un pozo dentro de la combinación y empiece a poner poco a poco el agua bien fría, revuelva poco a poco con una palita de madera y para evitar que se pegue póngale harina, ya que este bien revuelto, proceda a palotear con bastante harina para evitar se pegue tanto a la mesa como al palote. Ya que haya extendido la masa coloque la tortilla en el recipiente previamente engrasado y enharinado el traste puede ser de vidrio o aluminio de unos 3 o 4 cms de alto. Rellene el traste con capas de manzana (ya pelada y cortada en orejas y sin semillas), y entredeje unas cucharaditas cafeteras de margarina y azúcar, al terminar coloque la segunda tortilla de masa y pellizque toda la orilla. Mientras tanto puede batir el huevo con un tenedor y untarlo sobre el pay, y hacer con un tenedor leves pinchazos sobre toda la superficie. Meter al horno precalentado a 180° y al meter el pay bajar a 150° esperar media hora hasta que se note dorada la capa de huevo sobre el pay, introduzca un cuchillo y si ya no se pega la masa esta listo. Deje enfriar un poco y parta en rebanadas.

×