Publicidad

Beata madre teresa de calcuta

1 de Oct de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Beata madre teresa de calcuta

  1. BEATA MADRE TERESA DE CALCUTA
  2. TERESA DE CALCUTA  La Madre Teresa de Calcuta, que nació el 26 de agosto de 1910 y murió el 5 de septiembre de 1997, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primeramente en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II, otorgándole el título de Beata Teresa de Calcuta.  Agnes descubrió su vocación religiosa desde temprana edad, y para 1928 ya había decidido que dedicaría el resto de su vida a Dios. Fue entonces cuando optó por cambiar su nombre a «Teresa» en referencia a la santa patrona de los misioneros, Thérèse de Lisieux. Si bien dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Esto la llevó a fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.  En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos, en parte por el documental y libro Something Beautiful for God, de Malcolm Muggeridge. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y reconocimientos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales.  Recibió elogios de muchas personas, gobiernos y organizaciones. Sin embargo, enfrentó también una serie de críticas, como las objeciones de Christopher Hitchens, Michael Parenti, Aroup Chatterjee y el Consejo Mundial Hindú. En 2010, en el centenario de su nacimiento, fue homenajeada alrededor del mundo, y su trabajo reconocido por la presidenta india Pratibha Patil.
  3. SUS IMÁGENES MÁS RELEVANTES…
  4. SUS IMÁGENES MÁS RELEVANTES…
  5. MI APORTE PERSONAL  Todos los cristianos deberíamos estar escuchando constantemente todos los llamados de Dios, el cual nos invita a realizar acciones carismáticas y humildes como lo hizo la madre Teresa de Calcuta, que con su gran amor, hizo miles de acciones en pro de la vida y nos dejo un mensaje de concientización sobre la vida en la que actualmente vivimos, para que recapacitemos y brindemos ayuda al prójimo como Dios lo ha ordenado.
  6. CONCLUSIONES  “El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.”  Ella es el ejemplo mas hermoso que he conocido hasta hoy como el ser mas puro y lleno de luz de la Tierra. Si al menos cada uno de nosotros tuviera por lo menos la mitad de una uña de ella de la bondad y amor que ella inspiraba, posiblemente no necesitaríamos el cielo, por que ya estuviéramos viviendo en él…  La misión es realizar obras de amor. Y cada obra de amor, hecha de todo corazón nos acerca a Dios y a los demás. Lo que importa no es el tamaño de una acción, es cuanto amor pones en el trabajo que realizas.
Publicidad