Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ejercicios planteados sobre lenguajes y expresiones regulares

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ejercicios planteados sobre lenguajes y expresiones regulares (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Guía de actividades y rúbrica de evaluación fase 1 debatir y desarrollar los ejercicios planteados sobre lenguajes y expresiones regulares

  1. 1. Universidad Nacional Abiertay a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuelade CienciasBásicas,Tecnologíae Ingeniería Programa: Ingenieríade sistemas Curso: Autómatasy lenguajesformales Código: 301405 Guía de Actividades Unidad 1: Fase 1: Debatir y desarrollar los ejercicios planteados sobre lenguajes y expresiones regulares. Contextode la estrategiade aprendizaje a desarrollar en el curso: Estrategiade aprendizaje basadaenproblemas (ABP):“El aprendizaje basado en problemas representa una estrategia eficaz y flexible que, a partir de lo que hacenlosestudiantes,puede mejorarlacalidadde suaprendizaje universitarioenaspectosmuydiversos”.Así,el ABPayudaal alumno a desarrollar y a trabajar diversas Competencias”. Dentro de estas competencias tenemos:  Resoluciónde problemas  Toma de decisiones  Trabajo enequipo  Habilidadesde comunicación(argumentaciónypresentación de lainformación)  Desarrollode actitudesyvalores:precisión,revisión,tolerancia. Temáticas a desarrollar:Unidad 1 - LenguajesRegulares Númerode semanas: Cuatro(4) Fecha: 20/02/2017 al 18/03/2017 Momentode evaluación: Intermedia Entorno: Aprendizaje Colaborativo – Evaluaciónyseguimiento Fase de la estrategia de aprendizaje:Fase 1: Debatirydesarrollarlosejerciciosplanteadossobre lenguajesyexpresionesregulares Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderaciónde la actividad colaborativa
  2. 2. Universidad Nacional Abiertay a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuelade CienciasBásicas,Tecnologíae Ingeniería Programa: Ingenieríade sistemas Curso: Autómatasy lenguajesformales Código: 301405 Actividad 1: El estudiante realizauna presentaciónconladefinición, características y propiedades de:  Lenguaje regular,  Expresión regular,  Autómatafinito,  Autómatafinito deterministaAutómata finitonodeterminista Esta actividadse presentaráenel forode trabajocolaborativo denominadoFase 1. Debe contener:  Portada,  Desarrollode laactividad individual,  Conclusiones. El archivoPowerpointdebellamarse: Nombre_Apellido_grupo,nose aceptantrabajos enviadosporotro espaciodiferente al forode trabajo colaborativo. (15 puntos) El trabajose desarrollademostrandoel procedimientorealizado pasoapaso,no se tendrá en cuentalas respuestaso simulacionesenjFlapoVAS. Actividad 1: Desarrollarejercicio1. Actividad 2: Desarrollarejercicio2. Actividad 3: Desarrollarejercicio 3. Esta actividadse presentaráenel Entorno de evaluación yseguimientodenominado Fase 1. Debe contener:  Portada,  Desarrollode laactividad,  ReferenciasBibliográficas El archivodebe serun PDFel cual debe llamarse:Grupo_numero_Fase2,nose aceptantrabajos enviadosporotro espaciodiferente. (60 puntos)
  3. 3. Universidad Nacional Abiertay a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuelade CienciasBásicas,Tecnologíae Ingeniería Programa: Ingenieríade sistemas Curso: Autómatasy lenguajesformales Código: 301405 Ejercicio1: Teniendoencuentael autómatarealizarlaexpresiónregular,el lenguaje regularymencionarel tipode autómata(Autómatafinitodeterministay autómatafinitonodeterminista) AUTOMATA EXPRESION REGULAR LENGUAJE REGULAR Autómata Expresión Regular L={Cadena que empieza por 0 y 1 pero tiene dos 1 consecutivos L={cadena que comienza con 0 que tienen tres unos (1) consecutivos y un cero (0) L={cadena que comienza Por cero (0) pero tiene un cero consecutivo, y termina en 1
  4. 4. Universidad Nacional Abiertay a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuelade CienciasBásicas,Tecnologíae Ingeniería Programa: Ingenieríade sistemas Curso: Autómatasy lenguajesformales Código: 301405 Lenguaje Regular {01|11} {011101} {00|10|11} Tipo de autómata (AFD o AFND) AFD AFD AFND Ejercicio2: Realizarlaconversióndel siguiente autómata,si el autómataesAFDconvertirloaAFNDy si esAFNDconvertirloaAFD,Se debe mostrarel procedimientopasoa paso.
  5. 5. Universidad Nacional Abiertay a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuelade CienciasBásicas,Tecnologíae Ingeniería Programa: Ingenieríade sistemas Curso: Autómatasy lenguajesformales Código: 301405 Ejercicio3: Teniendoencuentael ejercicioanterior,seleccionarel autómatafinitodeterminista(AFD). Conbase enese autómatadesarrolle: 1. Describa la forma matemática del autómata, 2. Plasme la tabla de transición. 3. Identifique loselementos(tupla,estadofinal,inicial,alfabeto, etc.).Debeexplicary describir cada elemento y la función y significado en el autómata. Conceptos y definiciones adicionales. 4. Identifique el lenguaje que genera. 5. Muestre en el simulador (gráficamente) como recorre una cadena válida. Explique cada secuencia. (No se trata solo de captura las imágenes, estas deben ser explicadas en pié de página o de lo contrario no tienen validez) 6. Muestre el diagrama de Moore generado en JFLAP y en VAS y comente tres similitudes y tres diferencias que encuentra al realizarlo en los dos simuladores. (Ventajas que ofrezca uno u otro). 7. Genere tres cadenas válidas y dos no válidas.
  6. 6. Universidad Nacional Abiertay a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Escuelade CienciasBásicas,Tecnologíae Ingeniería Programa: Ingenieríade sistemas Curso: Autómatasy lenguajesformales Código: 301405

×