Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Luis A. Rencoret Arenas
Luis A. Rencoret ArenasVentas en terreno, Comech - Nestlé

Guía didáctica para ramo de Historia

Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
1
Fecha
Guía n°1 de Historia de Chile
“LA HERENCIA DE LOS
NUESTROS PUEBLOS
ORIGINARIOS”
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
Objetivo: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los
pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los
españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.)
Tiempo para hacer la guía: 90 minutos
Introducción: Antes de la llegada de los españoles a nuestro continente, ya existía
pueblos donde actualmente vivimos. Estos pueblos nos heredaron sus tradiciones, su
alimentación, sus palabras y costumbre entre otras cosas. Te acompañaremos en esta
guía de actividades para que puedas conocer nuestra herencia indígena.
Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
2
I ÍTEM: IDENTIFIQUEMOS A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS.
A lo largo de Chile, vivían muchos pueblos indígenas antes de que llegaran los españoles,
conozcamos un poco más de ellos:
Actividad 1: Las siguientes imágenes representan a tres pueblos originarios de nuestro país,
pero están sin sus nombres. Encuéntralos, siguiendo la pista dejada en cada casilla. Reemplaza el
número de cada casilla por su letra correspondiente en el abecedario de abajo y ¡felicitaciones,
sabremos el nombre de cada pueblo!
Los selk’nam habitaron la Isla Grande de
Tierra del Fuego. eran cazadores recolectores
terrestres de alta movilidad, lo que les permitía
explotar los recursos dispersos en la Isla.
Estracto de: http://www.precolombino.cl/culturas-americanas/pueblos-
originarios-de-chile/selk%C2%B4nam/#/arte/
¿Lo sabías?
Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
3
Como decíamos, los pueblos originarios habitaban a lo largo de nuestro país, entre la
cordillera y el mar.
Actividad 2: En la siguiente actividad, guía a través del laberinto, a cada indígena hasta su lugar
de residencia.
II ÍTEM: HERENCIA INDÍGENA EN NUESTRO VOCABULARIO.
Una de las grande herencias que nos dejaron nuestros pueblos indígenas, ha sido la lengua.
Hay muchas palabras que hoy usamos que no sabemos que son herencia de ellos, por
ejemplo:
GUÁCALA PICHINTÚN
(del Quechua) Se
refiere a la expresión
de disgusto o
repugnancia hacia
algo o alguien.
(del Mapudungun)
Pequeña cantidad.
Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
4
Actividad: busca en la siguiente sopa de letras las palabras que se encuentran en el costado
derecho.
III ÍTEM: HERENCIA INDÍGENA EN NUESTRA ALIMENTACIÓN.
Lee atentamente el siguiente relato:
“Los mapuches vivían fundamentalmente del cultivo del maíz y de la papa, de los
frutos silvestres, de la carne de guanaco y de la pesca. Cazaban animales mediante
las boleadoras; flechas y los pájaros por medio de trampas. Pescaban con anzuelos
de madera y de hueso y para ello se internaban en los ríos o en los lagos en
pequeñas canoas”
Texto extraído el 27/10/2015 desde
http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=416&IdCategoria=9&IdArea=54&TituloPagina=Historia%20de%20Chile
Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
5
Actividad n° 1: Luego de haber leído el texto, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué alimento de los mencionados en el texto conoces?:
2. ¿Qué medio de transporte utilizaban para pescar?
a) un lanchón
b) unas pequeñas canoas
c) solo nadaban.
Actividad n° 2: La siguiente comida, es un plato típico de nuestro país, muy común en la casa
de todos nosotros, obsérvalo y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo se llama esta comida?
______________________________
b. ¿En qué época del año
habitualmente comes este plato?
______________________________
c. Menciona el ingrediente principal de
este plato
______________________________
Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
6
¿QUÉ APRENDISTE HOY?
1. Marca con una X , el lugar donde vivían los siguientes pueblos originarios:
Zona
Pueblo Norte Centro Sur
MAPUCHES
AYMARAS
SELKNAM
2. ¿Qué palabras de las que aquí aprendiste te gusto y por qué?
Guía n°2 de Historia de Chile:
“LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS”
Colegio Municipal
Asignatura de Historia y Geografía
Segundo año básico
Unidad 3/ Guía 1
7
Webliografía:
Niño mapuche
http://2.bp.blogspot.com/-mic7jcBid1E/T0QnIVdT07I/AAAAAAAAAbo/a61NnXl-
CJ0/s1600/amukan_base.png
Selknam
https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CA
cQjRxqFQoTCNnuqq2cgckCFcPHkAod34oFcA&url=http%3A%2F%2Fvientosdelsur.bligoo.com%2Fc
ontent%2Fview%2F435310%2FSELK-
NAM.html&psig=AFQjCNHMt5bayjb9L0LwdYhq4gBoxTUQwg&ust=1447084364252004
Niño aymara
http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2014/10/ni%C3%B1os-3-300x300.png
Mapa de Chile
http://traveladventurechile.com/traveladventure.cl/Travel_adventure/images/canonizacion%20Juan%
20Pablo%20II%20-%20Roma/mapa_de_chile__vector_by_doghead-d5tt2ix.jpg
Diccionario:
http://terceracultura.cl/2010/09/200-anos-palabras-originarias/
Imagen de sal
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ7lAQEvHAraDz5ouNRNAwcApwHr7RQrvePw1MwyEm_B
LqqcO3pvA
Tiger
http://dibujoswaltdisney.com/i/miel.gif
Plato de Humitas
http://www.latinveg.com/wp-content/uploads/2015/02/Humitas-e1325692985982.jpg

Recomendados

Prueba de planos y mapas por
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPaula1986
47.2K vistas2 diapositivas
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico por
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoREusaMaterial
15.1K vistas2 diapositivas
Prueba historia planos y mapas 2 basico por
Prueba historia planos y mapas 2 basicoPrueba historia planos y mapas 2 basico
Prueba historia planos y mapas 2 basicoGigi Varas
25.7K vistas3 diapositivas
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades por
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesPrueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedades
Prueba ciencias-naturales-primero-basico-materiales-y-sus-propiedadesjas sc
37.9K vistas4 diapositivas
Prueba zona naturales de Chile 2° por
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Carola Garcia
18.6K vistas3 diapositivas
Prueba de historia planos y mapas por
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasRossana Silva Gonzalez
11.5K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico por
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoErnesto Velasquez
50.6K vistas3 diapositivas
prueba longitudes segundo basico por
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
125.9K vistas7 diapositivas
Guia estudiante historia 1 basico por
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Jemima
20.7K vistas10 diapositivas
Prueba de historia primero básico por
Prueba de historia primero básico Prueba de historia primero básico
Prueba de historia primero básico Ruth Mariely Arteaga Cisternas
19.5K vistas4 diapositivas
Prueba figuras 2 d y 3 d por
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dGemma Carvacho
1.9K vistas3 diapositivas
Guia la hora 2° basico por
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basicoclau105
2.3K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico por Ernesto Velasquez
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Ernesto Velasquez50.6K vistas
Guia estudiante historia 1 basico por Jemima
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima20.7K vistas
Prueba figuras 2 d y 3 d por Gemma Carvacho
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho1.9K vistas
Guia la hora 2° basico por clau105
Guia la hora 2° basicoGuia la hora 2° basico
Guia la hora 2° basico
clau1052.3K vistas
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de por violetamardones1
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones18K vistas
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación por Juarrac Pap
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap73.6K vistas
Guia segundo basico antonio por Vale Vale
Guia segundo basico antonioGuia segundo basico antonio
Guia segundo basico antonio
Vale Vale1.5K vistas
prueba matematica segundo basico por andrea muñoz
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz38.3K vistas
Prueba de ciencias 23 nov. por Susana Marin
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin4.4K vistas
Las estaciones del año guia 1° básico por Paula Astudillo
Las estaciones del año guia 1° básicoLas estaciones del año guia 1° básico
Las estaciones del año guia 1° básico
Paula Astudillo59.5K vistas
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico por Paulina Rodriguez
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez12.4K vistas
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios por Carlos Carrillo
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Carlos Carrillo60.7K vistas
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile por vale ri
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri3.5K vistas
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico por Mirta Molina
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina5K vistas

Destacado

Pueblos originarios aportes por
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesjillireland
37.6K vistas27 diapositivas
Pueblos Originarios por
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originariosmarcelacamposf
3.5K vistas43 diapositivas
Cuentos aymaras 18.10 por
Cuentos aymaras 18.10Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10portalreko
35.2K vistas37 diapositivas
La musica de las montañas por
La musica de las montañasLa musica de las montañas
La musica de las montañasCamila Paz
10.6K vistas12 diapositivas
Cuento Aymara por
Cuento AymaraCuento Aymara
Cuento AymaraCamila Paz
9.7K vistas12 diapositivas
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012 por
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012portalreko
66.6K vistas37 diapositivas

Destacado(7)

Pueblos originarios aportes por jillireland
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
jillireland37.6K vistas
Cuentos aymaras 18.10 por portalreko
Cuentos aymaras 18.10Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10
portalreko35.2K vistas
La musica de las montañas por Camila Paz
La musica de las montañasLa musica de las montañas
La musica de las montañas
Camila Paz10.6K vistas
Cuento Aymara por Camila Paz
Cuento AymaraCuento Aymara
Cuento Aymara
Camila Paz9.7K vistas
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012 por portalreko
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
portalreko66.6K vistas
Evaluación pueblos originarios por tamaraob
Evaluación pueblos originariosEvaluación pueblos originarios
Evaluación pueblos originarios
tamaraob100.2K vistas

Similar a Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Clase 2 historia de chile por
Clase 2  historia de chileClase 2  historia de chile
Clase 2 historia de chileJosé Gonzalez
368 vistas30 diapositivas
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural" por
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Geovanna Carvajal
13.6K vistas5 diapositivas
pueblos originarios.pdf por
pueblos originarios.pdfpueblos originarios.pdf
pueblos originarios.pdfmarcela mena arrepol
124 vistas10 diapositivas
Pueblos originarios de chile por
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilehermesquezada
4.7K vistas33 diapositivas
Historia de Chile 1 por
Historia de Chile 1Historia de Chile 1
Historia de Chile 1Lizbeth Marín
945 vistas22 diapositivas
La identidad chilena por
La identidad chilenaLa identidad chilena
La identidad chilenafernando brito carvajal
42.4K vistas29 diapositivas

Similar a Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS(20)

Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural" por Geovanna Carvajal
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal13.6K vistas
Pueblos originarios de chile por hermesquezada
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
hermesquezada4.7K vistas
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR por RebecaAguirre6
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL DE EL SALVADOR
RebecaAguirre6855 vistas
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf por RUBENCHAMPIQUISPE
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Examen primer quimestre por fidelulcuango
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
fidelulcuango1.1K vistas
Plan de clase, ciencias sociales por elsybrujita79
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
elsybrujita7950.5K vistas
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual por Julio Reyes Ávila
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Julio Reyes Ávila10K vistas
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual por Julio Reyes Ávila
Aportes culturales de los pueblos originarios del actualAportes culturales de los pueblos originarios del actual
Aportes culturales de los pueblos originarios del actual
Julio Reyes Ávila1.7K vistas
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena. por Jacqueline Bugueño
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena. Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Jacqueline Bugueño2.2K vistas

Último

semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vistas65 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 vistas4 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

  • 1. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 1 Fecha Guía n°1 de Historia de Chile “LA HERENCIA DE LOS NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS” NOMBRE DEL ESTUDIANTE Objetivo: Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) Tiempo para hacer la guía: 90 minutos Introducción: Antes de la llegada de los españoles a nuestro continente, ya existía pueblos donde actualmente vivimos. Estos pueblos nos heredaron sus tradiciones, su alimentación, sus palabras y costumbre entre otras cosas. Te acompañaremos en esta guía de actividades para que puedas conocer nuestra herencia indígena.
  • 2. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 2 I ÍTEM: IDENTIFIQUEMOS A NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS. A lo largo de Chile, vivían muchos pueblos indígenas antes de que llegaran los españoles, conozcamos un poco más de ellos: Actividad 1: Las siguientes imágenes representan a tres pueblos originarios de nuestro país, pero están sin sus nombres. Encuéntralos, siguiendo la pista dejada en cada casilla. Reemplaza el número de cada casilla por su letra correspondiente en el abecedario de abajo y ¡felicitaciones, sabremos el nombre de cada pueblo! Los selk’nam habitaron la Isla Grande de Tierra del Fuego. eran cazadores recolectores terrestres de alta movilidad, lo que les permitía explotar los recursos dispersos en la Isla. Estracto de: http://www.precolombino.cl/culturas-americanas/pueblos- originarios-de-chile/selk%C2%B4nam/#/arte/ ¿Lo sabías?
  • 3. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 3 Como decíamos, los pueblos originarios habitaban a lo largo de nuestro país, entre la cordillera y el mar. Actividad 2: En la siguiente actividad, guía a través del laberinto, a cada indígena hasta su lugar de residencia. II ÍTEM: HERENCIA INDÍGENA EN NUESTRO VOCABULARIO. Una de las grande herencias que nos dejaron nuestros pueblos indígenas, ha sido la lengua. Hay muchas palabras que hoy usamos que no sabemos que son herencia de ellos, por ejemplo: GUÁCALA PICHINTÚN (del Quechua) Se refiere a la expresión de disgusto o repugnancia hacia algo o alguien. (del Mapudungun) Pequeña cantidad.
  • 4. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 4 Actividad: busca en la siguiente sopa de letras las palabras que se encuentran en el costado derecho. III ÍTEM: HERENCIA INDÍGENA EN NUESTRA ALIMENTACIÓN. Lee atentamente el siguiente relato: “Los mapuches vivían fundamentalmente del cultivo del maíz y de la papa, de los frutos silvestres, de la carne de guanaco y de la pesca. Cazaban animales mediante las boleadoras; flechas y los pájaros por medio de trampas. Pescaban con anzuelos de madera y de hueso y para ello se internaban en los ríos o en los lagos en pequeñas canoas” Texto extraído el 27/10/2015 desde http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=416&IdCategoria=9&IdArea=54&TituloPagina=Historia%20de%20Chile
  • 5. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 5 Actividad n° 1: Luego de haber leído el texto, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué alimento de los mencionados en el texto conoces?: 2. ¿Qué medio de transporte utilizaban para pescar? a) un lanchón b) unas pequeñas canoas c) solo nadaban. Actividad n° 2: La siguiente comida, es un plato típico de nuestro país, muy común en la casa de todos nosotros, obsérvalo y responde las siguientes preguntas: a. ¿Cómo se llama esta comida? ______________________________ b. ¿En qué época del año habitualmente comes este plato? ______________________________ c. Menciona el ingrediente principal de este plato ______________________________
  • 6. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 6 ¿QUÉ APRENDISTE HOY? 1. Marca con una X , el lugar donde vivían los siguientes pueblos originarios: Zona Pueblo Norte Centro Sur MAPUCHES AYMARAS SELKNAM 2. ¿Qué palabras de las que aquí aprendiste te gusto y por qué?
  • 7. Guía n°2 de Historia de Chile: “LA HERENCIA DE LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A NUESTRO PAÍS” Colegio Municipal Asignatura de Historia y Geografía Segundo año básico Unidad 3/ Guía 1 7 Webliografía: Niño mapuche http://2.bp.blogspot.com/-mic7jcBid1E/T0QnIVdT07I/AAAAAAAAAbo/a61NnXl- CJ0/s1600/amukan_base.png Selknam https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CA cQjRxqFQoTCNnuqq2cgckCFcPHkAod34oFcA&url=http%3A%2F%2Fvientosdelsur.bligoo.com%2Fc ontent%2Fview%2F435310%2FSELK- NAM.html&psig=AFQjCNHMt5bayjb9L0LwdYhq4gBoxTUQwg&ust=1447084364252004 Niño aymara http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2014/10/ni%C3%B1os-3-300x300.png Mapa de Chile http://traveladventurechile.com/traveladventure.cl/Travel_adventure/images/canonizacion%20Juan% 20Pablo%20II%20-%20Roma/mapa_de_chile__vector_by_doghead-d5tt2ix.jpg Diccionario: http://terceracultura.cl/2010/09/200-anos-palabras-originarias/ Imagen de sal https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ7lAQEvHAraDz5ouNRNAwcApwHr7RQrvePw1MwyEm_B LqqcO3pvA Tiger http://dibujoswaltdisney.com/i/miel.gif Plato de Humitas http://www.latinveg.com/wp-content/uploads/2015/02/Humitas-e1325692985982.jpg