Factores del clima (modificado)

L
Los factores que influyen en el clima de las distintas
zonas de la tierra son :
Latitud.
•Altitud.
•Relieve
•Proximidad o lejanía al mar.
•Corrientes marinas.
Latitud
La latitud es la distancia de un punto de la Tierra al ecuador.
Se puede medir en grados, minutos y segundos.


Según la latitud se determinan las franjas climáticas (las extensiones con
climas diferentes a los que hay en la zona ), en ello interviene la
extensión de la tierra , pues las masas de aire tienen un mayor camino
que recorrer y mas tiempo para calentarse ,disminuyendo
progresivamente desde los Trópicos hacia los Polos.


A menor latitud, más cerca del ecuador estamos. Cuanto más cerca
del ecuador estemos, la temperatura aumentará y disminuirán las
precipitaciones.
Altitud
Influye en el mayor o menor calentamiento del aire. Es más cálido el que
está más próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura
progresivamente a medida que nos elevamos (unos 6,4º C. cada 1.000
metros de altitud). distancia vertical a un origen determinado,
considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio
del mar En meteorología, la altitud es un factor de cambios de
temperatura.
Debido a eso la altitud influye en la temperatura;las cumbres de las
montañas suelen estar nevadas (mayor altitud menos calidez),pero
también influye en la precipitación , las montañas no dejan pasar las
nubes.
Relieve
El relieve es un factor decisivo en el clima de muchas regiones. La
altitud refresca la temperatura y enfría las masas de aire, debido al
mencionado gradiente adiabático térmico vertical negativo. La
cercanía a grandes masas de agua hace aumentar la humedad
absoluta de las masas de aire, las cadenas montañosas y las costas
rectifican el régimen de vientos, los grandes relieves generan el
efecto barrera y el efecto foehn(se produce en relieves montañosos
cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender
para salvar ese obstáculo), que puede llegar a provocar
continentalidad(factor fundamental que define el clima ya que la
lejanía de las grandes masas de agua dificulta que llegue aire
húmedo hasta estas regiones)que es uno de los factores de
clasificación de los climas.
Proximidad o lejanía al mar
La cercanía al mar es eso, simplemente la distancia entre un sitio y
el mar. Ocurre que es fundamental para el sitio en cuestión porque
el mar va a aportar humedad y también mejores condiciones de
temperatura. Por ejemplo, una ciudad cerca del mar no tiene
grandes variaciones de temperatura entre verano- invierno,
mientras que una alejada de todo mar (como la estepa rusa o
Mongolia) tienen fuertes variaciones. Aporta humedad ya que las
corrientes de aire que vienen desde el mar al llegar al continente
ascienden un poco pero basta para que se genere rocío, niebla,
lluvia.El mar actúa como regulador térmico, pues se calienta y
enfría más lentamente por lo que los cambios de temperatura son
menos extremos en las costas que en el interior.
Corrientes marinas
Una corriente marina es un movimiento superficial de las aguas de los
océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes
tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación
terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del
océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así
como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes.
Suele quedar entendido que el concepto de corrientes marinas se
refiere a las corrientes de agua en la superficie de los océanos y mares
mientras que las corrientes submarinas no son sino movimientos de
compensación de las corrientes superficiales. Esto significa que si en la
superficie las aguas superficiales van de este a oeste en la zona
intertropical (por inercia debido al movimiento de rotación terrestre,
que es de oeste a este), en el fondo del océano, las aguas se
desplazarán siguiendo ese movimiento de rotación de oeste a este.
Vegetación
La vegetación en de España es muy variada, debido a varios
factores como son: la diversidad del relieve , del clima y su latitud.
Las regiones fitogeográficas tienen características propias y son el
resultado de la interacción de varios elementos, destacando el
clima, el relieve y el tipo de suelo:
·         Clima: es muy variable, lo que repercute sobre el ciclo
biológico de la vegetación, se dan microclimas que tienen
vegetación aún más diferente.
·       Relieve: destaca la altitud, la continentalidad y su mayor o
menos proximidad al mar. Se crean así diferentes hábitats
·        Tipo de suelo: cada especie se adapta mejor a un tipo de
suelo.
Curiosidades
                            Lluvias extrañas
Un científico llamado Charles Fort se dedicó a estudiar las lluvias
extrañas.
En el año 1877 observó en Alemania una lluvia de color oro, con
formas parecidas a un grano de café, una flecha y un disco.
 El de febrero de 1870, cayó en Italia director del instituto Fort, una
sustancia amarilla que cubrió las calles, al punto de que era difícil
caminar. Según se estimó, la cantidad de esta materia amarilla que
cubrió Génova era de aproximadamente 100 mil toneladas.
La primera
imagen
muestra los
desplazamiento
s del viento , la
segunda las
zonas de
diferente
temperatura (la
tercera
también) y la
cuarta las
corrientes
marinas.
La primera
imagen
muestra los
desplazamiento
s del viento , la
segunda las
zonas de
diferente
temperatura (la
tercera
también) y la
cuarta las
corrientes
marinas.
1 de 10

Recomendados

El Clima, Sus Elementos y Factores por
El Clima, Sus Elementos y FactoresEl Clima, Sus Elementos y Factores
El Clima, Sus Elementos y Factorespicoso9976
4.1K vistas30 diapositivas
Elementos Del Clima por
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del ClimaAlexandra Dorante
232.9K vistas18 diapositivas
Factores y elementos del clima por
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
63.5K vistas11 diapositivas
Presentación diapositivas El clima por
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaantoniabecerra
19.4K vistas6 diapositivas
El clima.presentacion power point por
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointfondoprimaria
32.8K vistas19 diapositivas
PRSENTACION CLIMATOLOGIA por
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIADaniel Mauricio Verón Salinas
3.9K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos y Factores del Clima por
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Climaguest2b4611
144.2K vistas14 diapositivas
Clima ecuatorial por
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorialsinetiquetas
6.4K vistas8 diapositivas
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES por
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
62.3K vistas35 diapositivas
Diapositivas fenomeno de la niña por
Diapositivas fenomeno de la niñaDiapositivas fenomeno de la niña
Diapositivas fenomeno de la niñaWalter Andres Mosquera Lopez
13.1K vistas11 diapositivas
Atmósfera,tiempo y clima - power point por
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointb_d_p
25.2K vistas53 diapositivas
Factores del clima por
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
47K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Elementos y Factores del Clima por guest2b4611
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611144.2K vistas
Clima ecuatorial por sinetiquetas
Clima ecuatorialClima ecuatorial
Clima ecuatorial
sinetiquetas6.4K vistas
Atmósfera,tiempo y clima - power point por b_d_p
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p25.2K vistas
Factores del clima por anajuzgado7
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
anajuzgado747K vistas
diapositivas sobre el clima por daanitzaa
diapositivas sobre el climadiapositivas sobre el clima
diapositivas sobre el clima
daanitzaa11.2K vistas
Cómo se producen las mareas por kjdsahadkd
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
kjdsahadkd17.6K vistas
Sensación térmica apoyo por Areli
Sensación térmica apoyoSensación térmica apoyo
Sensación térmica apoyo
Areli1.2K vistas
Clima desertico por Mariagaar98
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
Mariagaar9814.9K vistas
Bosques secos-tropicales por Amalia Saenz
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
Amalia Saenz14.2K vistas
5 viento por hotii
5 viento5 viento
5 viento
hotii14.9K vistas
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - por Cybernautic.
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.5.8K vistas
Influencia del clima en el hombre 2 por Shanti Claudy
Influencia del clima en el hombre 2Influencia del clima en el hombre 2
Influencia del clima en el hombre 2
Shanti Claudy42.9K vistas

Destacado

Clima y comodidad termica por
Clima y comodidad termicaClima y comodidad termica
Clima y comodidad termicaASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
10.3K vistas67 diapositivas
Factores del clima modificado por
Factores del clima modificadoFactores del clima modificado
Factores del clima modificadonostawen00
387 vistas10 diapositivas
Lanzador de recursos por
Lanzador de recursosLanzador de recursos
Lanzador de recursosGERARDO LOPEZ
1.3K vistas14 diapositivas
Exposición: Teoría del Control por
Exposición: Teoría del ControlExposición: Teoría del Control
Exposición: Teoría del ControlMartha L. Medina Pacheco
2K vistas14 diapositivas
T2 climatologia espanola por
T2 climatologia espanolaT2 climatologia espanola
T2 climatologia espanolaDLazaroGutierrez
432 vistas55 diapositivas
Los estados del tiempo por
Los estados del tiempoLos estados del tiempo
Los estados del tiempoPAULAHUEJE001
31.3K vistas9 diapositivas

Destacado(20)

Factores del clima modificado por nostawen00
Factores del clima modificadoFactores del clima modificado
Factores del clima modificado
nostawen00387 vistas
Lanzador de recursos por GERARDO LOPEZ
Lanzador de recursosLanzador de recursos
Lanzador de recursos
GERARDO LOPEZ1.3K vistas
Los estados del tiempo por PAULAHUEJE001
Los estados del tiempoLos estados del tiempo
Los estados del tiempo
PAULAHUEJE00131.3K vistas
Componentes físicos de la tierra 7° año por Oscar Carreño
Componentes físicos de la tierra 7° añoComponentes físicos de la tierra 7° año
Componentes físicos de la tierra 7° año
Oscar Carreño9.6K vistas
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino por Universidad de Chile
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalinoClase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Clase regulacion de temperatura y equilibrio hidrosalino
Universidad de Chile12.5K vistas
COMPONENTES DE LA TIERRA por ZEUS
COMPONENTES DE LA TIERRACOMPONENTES DE LA TIERRA
COMPONENTES DE LA TIERRA
ZEUS19.5K vistas
El clima características y clima mediterráneo por pilarbueno10
El clima características y clima mediterráneoEl clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneo
pilarbueno1023.4K vistas
El Clima de la República Dominicana por Ledy Cabrera
El Clima de la República DominicanaEl Clima de la República Dominicana
El Clima de la República Dominicana
Ledy Cabrera33.5K vistas
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO por EMILY CARRERAS
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPOEL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EL CLIMA Y EL ESTADO DEL TIEMPO
EMILY CARRERAS80.1K vistas
Clasificación climática según koppen por adizz4
Clasificación climática según koppenClasificación climática según koppen
Clasificación climática según koppen
adizz413.8K vistas

Similar a Factores del clima (modificado)

Clima por
ClimaClima
ClimaLeonardo Pachas
1.8K vistas8 diapositivas
GEOGRAFIA.docx por
GEOGRAFIA.docxGEOGRAFIA.docx
GEOGRAFIA.docxViridianaPedro
86 vistas14 diapositivas
Tema 4. el tiempo y el clima por
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climamirmidones7
1.7K vistas19 diapositivas
Clima por
ClimaClima
ClimaMaria Salgado
230 vistas7 diapositivas
Tema 4 por
Tema 4Tema 4
Tema 4jab34
841 vistas115 diapositivas

Similar a Factores del clima (modificado)(20)

Tema 4. el tiempo y el clima por mirmidones7
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
mirmidones71.7K vistas
Tema 4 por jab34
Tema 4Tema 4
Tema 4
jab34841 vistas
Atmósfera,tiempo y clima por b_d_p
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p32.6K vistas
La diversidad climática de España. por Caudete (Spain)
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.
Caudete (Spain)3.2K vistas
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1] por carolina perez
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
carolina perez170 vistas
Climas por slopez
ClimasClimas
Climas
slopez1.6K vistas
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber por ElizabethE8
Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber Cambio Climatico  Elizabeth Estaba 5D Limiliber
Cambio Climatico Elizabeth Estaba 5D Limiliber
ElizabethE87 vistas
Clima y tiempo atmosférico• por Lilian Lemus
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
Lilian Lemus6.7K vistas
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima por ebiolibros
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros199 vistas
Tema2 ladiversidadclimática por osbelo72
Tema2 ladiversidadclimáticaTema2 ladiversidadclimática
Tema2 ladiversidadclimática
osbelo72383 vistas
Cambios climaticos por esme092
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
esme092280 vistas
Oceanografia fisica por MaraQuesada7
Oceanografia fisicaOceanografia fisica
Oceanografia fisica
MaraQuesada7187 vistas

Factores del clima (modificado)

  • 1. Los factores que influyen en el clima de las distintas zonas de la tierra son : Latitud. •Altitud. •Relieve •Proximidad o lejanía al mar. •Corrientes marinas.
  • 2. Latitud La latitud es la distancia de un punto de la Tierra al ecuador. Se puede medir en grados, minutos y segundos. Según la latitud se determinan las franjas climáticas (las extensiones con climas diferentes a los que hay en la zona ), en ello interviene la extensión de la tierra , pues las masas de aire tienen un mayor camino que recorrer y mas tiempo para calentarse ,disminuyendo progresivamente desde los Trópicos hacia los Polos. A menor latitud, más cerca del ecuador estamos. Cuanto más cerca del ecuador estemos, la temperatura aumentará y disminuirán las precipitaciones.
  • 3. Altitud Influye en el mayor o menor calentamiento del aire. Es más cálido el que está más próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que nos elevamos (unos 6,4º C. cada 1.000 metros de altitud). distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar En meteorología, la altitud es un factor de cambios de temperatura. Debido a eso la altitud influye en la temperatura;las cumbres de las montañas suelen estar nevadas (mayor altitud menos calidez),pero también influye en la precipitación , las montañas no dejan pasar las nubes.
  • 4. Relieve El relieve es un factor decisivo en el clima de muchas regiones. La altitud refresca la temperatura y enfría las masas de aire, debido al mencionado gradiente adiabático térmico vertical negativo. La cercanía a grandes masas de agua hace aumentar la humedad absoluta de las masas de aire, las cadenas montañosas y las costas rectifican el régimen de vientos, los grandes relieves generan el efecto barrera y el efecto foehn(se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y húmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo), que puede llegar a provocar continentalidad(factor fundamental que define el clima ya que la lejanía de las grandes masas de agua dificulta que llegue aire húmedo hasta estas regiones)que es uno de los factores de clasificación de los climas.
  • 5. Proximidad o lejanía al mar La cercanía al mar es eso, simplemente la distancia entre un sitio y el mar. Ocurre que es fundamental para el sitio en cuestión porque el mar va a aportar humedad y también mejores condiciones de temperatura. Por ejemplo, una ciudad cerca del mar no tiene grandes variaciones de temperatura entre verano- invierno, mientras que una alejada de todo mar (como la estepa rusa o Mongolia) tienen fuertes variaciones. Aporta humedad ya que las corrientes de aire que vienen desde el mar al llegar al continente ascienden un poco pero basta para que se genere rocío, niebla, lluvia.El mar actúa como regulador térmico, pues se calienta y enfría más lentamente por lo que los cambios de temperatura son menos extremos en las costas que en el interior.
  • 6. Corrientes marinas Una corriente marina es un movimiento superficial de las aguas de los océanos y en menor grado, de los mares más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes. Suele quedar entendido que el concepto de corrientes marinas se refiere a las corrientes de agua en la superficie de los océanos y mares mientras que las corrientes submarinas no son sino movimientos de compensación de las corrientes superficiales. Esto significa que si en la superficie las aguas superficiales van de este a oeste en la zona intertropical (por inercia debido al movimiento de rotación terrestre, que es de oeste a este), en el fondo del océano, las aguas se desplazarán siguiendo ese movimiento de rotación de oeste a este.
  • 7. Vegetación La vegetación en de España es muy variada, debido a varios factores como son: la diversidad del relieve , del clima y su latitud. Las regiones fitogeográficas tienen características propias y son el resultado de la interacción de varios elementos, destacando el clima, el relieve y el tipo de suelo: · Clima: es muy variable, lo que repercute sobre el ciclo biológico de la vegetación, se dan microclimas que tienen vegetación aún más diferente. · Relieve: destaca la altitud, la continentalidad y su mayor o menos proximidad al mar. Se crean así diferentes hábitats · Tipo de suelo: cada especie se adapta mejor a un tipo de suelo.
  • 8. Curiosidades Lluvias extrañas Un científico llamado Charles Fort se dedicó a estudiar las lluvias extrañas. En el año 1877 observó en Alemania una lluvia de color oro, con formas parecidas a un grano de café, una flecha y un disco. El de febrero de 1870, cayó en Italia director del instituto Fort, una sustancia amarilla que cubrió las calles, al punto de que era difícil caminar. Según se estimó, la cantidad de esta materia amarilla que cubrió Génova era de aproximadamente 100 mil toneladas.
  • 9. La primera imagen muestra los desplazamiento s del viento , la segunda las zonas de diferente temperatura (la tercera también) y la cuarta las corrientes marinas.
  • 10. La primera imagen muestra los desplazamiento s del viento , la segunda las zonas de diferente temperatura (la tercera también) y la cuarta las corrientes marinas.