Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Valores del pronombre "Se"

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Valores del pronombre "Se" (20)

Anuncio

Más de Maria Jesus Laiz Riego (20)

Valores del pronombre "Se"

  1. 1. ì   1 se variante de le/les 2 se componente del verbo pronominal 3 se reflexivo 4 se recíproco 5 se indicador de impersonal 6 se indicador de pasiva refleja
  2. 2. se variante de le/les Cuando en una oración, el CD tiene forma pronominal átona (lo, los, la, las) , el CI pronominal debe ser obligatoriamente SE. Escribí una carta a María una carta= CD pronombre (la) Le escribí una carta a MAría= Ci pronombre (le) se la escribí
  3. 3. se componente del verbo pronominal •  Elpronombre SE pierde todas sus funciones sintácticas y pasa a ser un componente del verbo. •  Son verbos intransitivos al final de cuyo infinitivo aparece el pronombre “se”. Ej: aburrirse, dormirse, ar r e p e n t i r s e , a c o r d ar s e … n o r m a l m e n t e va n acompañados de un CRV. •  En este caso no tienen función y se analiza dentro del núcleo verbal. Mi hermana no se acuerda de sus tareas núcleo verbal CRV
  4. 4. se reflexivo Aparece en las oraciones reflexivas donde el sujeto realiza y a la vez recibe la acción del verbo. Donald se lavó ayer. SE= CD Donald se lavó la cabeza. SE= CI/ la cabeza= CD Este pronombre tiene la función de CD en las reflexivas directas y CI en las reflexivas indirectas. E s f re c u e nt e q u e e s t e p ro no m b re pueda sustituirse “a sí mismo/a”.
  5. 5. se recíproco Aparece en las oraciones recíprocas donde el sujeto es múltiple animado realiza y a la vez recibe la acción del verbo. Ellosseabrazaron. SE= CD Ellossedieron un abrazo. SE= CI/ un abrazo= CD Los pronombres que aparecen están en plural (nosotros= nos, vosotros= os, Se= ellos). Estos pronombres tiene la función de CD en las recíprocas d irectas y CI en las recíprocas indirectas.
  6. 6. se indicador de impersonal En ocasiones la oración carece de la función de SUJETO ya que no podemos determinar quien realiza la acción porque lo desconocemos. El pronombre se analiza dentro del núcleo verbal. Se aplaudió a los jugadores. En Argentina se habla español. También parece en normas: seprohibe el uso del teléfono móvil.
  7. 7. se indicador de pasiva refleja En ocasiones las oraciones tienen un sujeto paciente pero el verbo está en voz activa acompañado del indicador “SE”. Hay que recordar que el verbo concuerda con el sujeto y el pronombre forma parte del núcleo verbal. En la reunión se aceptaron las propuestas bastante bien. Núcleo verbal En la reunión las propuestas fueron aceptadas bastante bien. Es necesario comprobarlo formando la voz pasiva del verbo.

×