Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

7 GUIA UNICA IV-septimo.pdf

  1. DIBUJOTÉCNICO Joaquín Hernández Nopsa 7Institución Educativa Departamental Pompilio Martínez 701-702-703 SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE GuíaÚnica 01-IV PERIODO 2020
  2. 1 ¡ Construcción de: Empalmes, óvalos, ovoides isométricos. ¡ Representación de vistas de objetos en sistemas de proyección caballera e isométrica. ¡ Desarrollo y plantillas de objetos geométricos euclidianos. Introducción al Corte y modelado análogo de objetos tridimensionales (Taller de corte y pegado). ¡ Percepción visual, creación de personajes y técnicas de aplicación de color. O BJ ETI VO S
  3. 2 CONDICIONES Tiempos Inicio: Septiembre21 2020. Formato Archivo *.doc ;*.jpg ó *.pdf Lugar Plataforma GERO Cronograma La fecha de dibujo de cada una de las actividades se indica en cada uno de los ejercicios. TODOS LOS EJERCICIOS DEBEN ESTAR MARCADOS Y ROTULADOS CON LETRA TÉCNICA. El envió de actividades a la plataforma GERO se realizará en dos cortes: 1) 23 de Octubre. 2) 20 de Noviembre. •Generar en casa el hábito de realizar a la par y de manera sincrónica los ejercicios que se explican a través de las sesiones virtuales. •Practicar y entrenar las habilidades esbozadas en los encuentros virtuales; de la recurrencia y calidad de esas sesiones dependerá el éxito académico. •Revisar, leer, interpretar y apropiar la información audiovisual sugerida en esta guía. •Considerar todas las recomendaciones sugeridas en los periodos previos para el desarrollo de todas las actividades.
  4. 1. OVOIDE: Curva cerrada y plana, compuesta por arcos de circunferencia tangentes entre sí, dos arcos de igual radio y otros de radio distinto, siendo el mayor de ellos, una semicircunferencia. Dibuje en una hoja de papel de DIN A-4 utilizando los instrumentos y herramientas adecuadas. .1 A r c o s Ó v a l o s O v o i d e s . ACTIVIDAD Ovoide 45º> :Descargar Ovoides http://ctm2011d.blogspot.com/2020/10/ovalos-ovoides.html 3 Ovoide 30º> Ovoide 15º> Fecha de envió Plataforma GERO 23 de oct. Fecha de realización 14 de octubre.
  5. 2. ÓVALO: Curva cerrada y plana, compuesta por arcos de circunferencia tangentes entre sí. Dibuje en una hoja de papel de DIN A-4 utilizando los instrumentos yherramientas adecuadas. .2 A r c o s Ó v a l o s O v o i d e s . ACTIVIDAD :Descargar Óvalos http://ctm2011d.blogspot.com/2020/10/ovalos-ovoides.html 3 Óvalo isométrico > Óvalo > Fecha de envió Plataforma GERO 23 de oct. Fecha de realización 21 de octubre.
  6. 4 ISO/CABALLERA >Semejanzas: los dos sistemas de representación permiten visualizar los objetos con profundidad. En ambos se utilizan los ejes X,Y,Z para dibujar las aristas y las caras de los objetos a representar. >Diferencias: La perspectiva caballera los ejes Z y Y son perpendiculares, el eje X tiene un ángulo de 45º o 135º con respecto al eje Y. Caballera: El la perspectiva caballera los lados que se presentan entre los ejes Y, Z poseen dimensiones reales. Las dimensiones sobre el eje X, convencionalmente se reducen a la mitad para disminuir la distorsión visual de los objetos. Isométrica: En la perspectiva isométrica los ejes X,Y,Z forman ángulos de 120ºentre si. Los objetos que se dibujan utilizando esta perspectiva no se deforman en su representación, por ello ofrecen una impresión más real. ISOMÉTRICA. CABALLERA. PROYECCIÓN
  7. 3. Observe el ejemplo. A partir de la representación isométrica, dibuje el mismo objeto en proyección Caballera. No olvide considerar las recomendaciones de forma, distancia y proporción. .1 P r o y e c c i ó n C a b a l l e r a I s o m é t r i c a . ACTIVIDAD Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 30 de Octubre. 4
  8. 4. Observe el ejemplo. A partir de la representación Caballera, dibuje el mismo objeto en proyección Isométrica. No olvide considerar las recomendaciones de forma, distancia y proporción. .2 P r o y e c c i ó n C a b a l l e r a I s o m é t r i c a . ACTIVIDAD 4 Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 30 de Octubre.
  9. 5 http://ctm2011d.blogspot.com/2020/05/desarrollos-y-proyeccion.html Desarrollos y caja de proyección. El desarrollo de la guía 01-IV PERIODO requería abstraer e imaginar y modelar diferentes objetos regulares; utilizando las plantillas adjuntas para su representación. Las aproximaciones en este sentido exigieron de su práctica constante, así como de su habilidad para interpretar y ejecutar los desarrollos. En el video PROYECCIONES & DESARROLLOS encontrará la conceptualización de Desarrollo, sino que también aborda la relación de este con la proyección ortogonal y la caja de proyección; además de diversas estrategia de abordaje y resolución. La experiencia le enseñará que no bastará con reproducirlo; si desea dominar esta habilidad deberá ejercitarla. Se recomienda pausar el video en las secciones que usted considere pertinente para mejorar su técnica y protocolos de representación. Link: DESARROLLOS Introducción
  10. ACTIVIDAD •En el video PROYECCIONES & DESARROLLOS encontrará conceptualizaciones, técnicas, sugerencias y recomendaciones para la interpretación de objetos y su desarrollo. 5.1 5. A partir de la lectura comprensiva y analítica del video, desarrolle en su cuaderno un resumen de los elementos que USTED encontró como fundamentales para la comprensión de la temática. Este debe incluir gráficas y dibujos aclaratorios. No olvide adjuntar la evidencia y enviarla a la plataforma GERO. D e s a r r o l l o s S ó l i d o s E u c l i d i a n o s . Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 30 de Octubre.
  11. 5.1 6-Desarrollo TETRAEDRO. Dibuje, recorte, pliegue y pegue el desarrollo del TETRAEDRO. Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 06 de Noviembre.
  12. 7-Desarrollo OCTAEDRO. Dibuje, recorte, pliegue y pegue el desarrollo del OCTAEDRO. 5.2 Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 12 de Noviembre.
  13. 5.3 8-Desarrollo ICOSAEDRO. Dibuje, recorte, pliegue y pegue el desarrollo del ICOSAEDRO. Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 18 de Octubre.
  14. 6 PERCEPCIÓNy Exploracióny búsqueda de personajes: El miedo al papel en blanco es uno de los obstáculos más recurrentes para cualquiera. La hoja impoluta se convierte en un desierto, donde la creatividad se esconde tras la infinidad del vacío. Si bien existe múltiples técnicas, todas ellas tan variadas y disímiles, las cuales irá explorando, desarrollando y proyectando cada dibujante en la medida en que mejora sus técnicas y consolida un estilo propio; la utilización de la línea como germen disruptor ofrece un escenario el cual puede –con algo de imaginación- esbozar o perfilar una forma o volumen el cual pueda tomar vida propia y decantarse en un objeto y/o personaje con sus propias acentuaciones y características. PERSONAJES Técnica#1:Línea loca La técnica de la línea loca consiste en trazar un único trazo aleatorio e irregular, sin tener nada particular en mente. El objetivo consiste en explorar y descubrir a partir de las líneas iniciales, esbozos de objetos o elementos, los cuales, - una vez identificados- puedan fungir como componentes de una estructura más compleja; la cual sea susceptible a ser transformada y proyectada.
  15. Trace una línea aleatoria, ausente de forma definida o predefinida por alguna pulsión. 6 El límite lo impone usted. Dependerá de su curiosidad -no de su habilidad técnica- llevar a buen puerto lo que percibió. Recuerde que no existen respuestas erróneas; no obstante si son habituales los caminos que no conducen a nada. La acumulación de experiencia y horas de práctica le darán la habilidad para elegir que caminos explorar. Observe,explore y juegue con las formas.Deje que las formas se conecten por sí solas. Una vez ubicado el objetivo; desarróllelo. Otorgue carácter y explore sus posibilidades. PERCEPCIÓNy PERSONAJES
  16. 6.1 Papel Edad media 1/8. Tinta Lápiz - micropunta. Personajes. P e r c e p c i ó n B o c e t a d o P e r s o n a j e s . ACTIVIDAD Fecha de envió Plataforma GERO 20 de Nov. Fecha de realización 18 de noviembre. Juega, explora y descubre un personaje utilizando la técnica de la Línea Loca.
  17. 6.2 Papel Edad media 1/8. Tinta micropunta. CAJAS & TEXTURAS. T e x t u r a s A c h u r a d o s s u p e r f i c i e s . ACTIVIDAD Fecha de envió Plataforma GERO 23 de Oct. Fecha de realización 14 de octubre.
  18. Para terminar… 7 La GuíaÚnica 01-IV PERIODO abarca la totalidad del cuarto periodo académico. Se abordará de manera paralela con los encuentros virtuales. Esta guía también puede ser descargado del sitio: http://ctm2011d.blogspot.com/2020/10/guia-unica-iv-periodo.html Cuídate y cuida a los tuyos lavándote manos constantemente y evita tocarte el rostro con dedos y objetos.
Publicidad