Publicidad

Berta y la fiesta de las familias

8 de Dec de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Berta y la fiesta de las familias

  1. BERTA Y LAS FAMILIAS Laura Nuño Sánchez Educación Infantil, 2ºD
  2. ÍNDICE  TÍTULO Página 2  EDAD página 2  FORMATO página 2  FOTOS PREVIAS página 3  ILUSTRACIONES Y OBJETOS UTILIZADOS página 4  FOTOS DE ELABORACIÓN páginas 4-5  TEXTO Y TEMÁTICA página 6  OBJETIVOS páginas 6-7  ELEMENTOS páginas 7-8  ACTIVIDADES página 9  SUGERENCIAS página 9  PRECAUCIONES página 10  FOTOS FINALES páginas 10-12 1
  3. TÍTULO: Berta y las familias EDAD: A partir de 3 años FORMATO:  Materiales usados: cartulinas de colores, folios de colores, rotuladores, pegamento, tela para la bolsa y fieltro para las letras.  Forma y descripción: se trata de un cuento plegado. Son 10 cartulinas plegadas, pegadas por uno de los lados que le da forma de acordeón . Cada cartulina plegada es una hoja . Es una forma distinta de leer un cuento, a los más pequeños les llama la atención leer un cuento cuyas páginas están dobladas. 2
  4. Algunas fotos antes de realizar las ilustraciones Prueba sobre cartulina para ver el efecto del plegado 3
  5. ILUSTRACIONES U OBJETOS UTILIZADOS: Las ilustraciones son sencillos dibujos de la vida cotidiana de las familias realizadas con rotulador. No se ha utilizado ningún objeto. Bocetos en papel de dibujos y color 4
  6. Dibujos sobre cartulina 5
  7. TEXTO Y TEMÁTICA: El cuento trata de una niña que descubre las diferentes familias que pueden tener los niños, siendo todas igualmente válidas porque lo que importa es el amor que se tienen sus miembros. El tema está relacionado con el ámbito 4: descubrimiento del entorno. Los niños, poco a poco, van descubriendo cómo está formada su familia. También podría estar relacionado con el ámbito 5: convivencia y afectividad. Los más pequeños no tienen prejuicios a la hora de enfrentarse a familias formadas por parejas del mismo sexo. OBJETIVOS DEL CUENTO: • Descubrir las distintas modalidades de familia que existen • Aceptar y entender que las familias pueden estar formadas por parejas del mismo sexo • Reconocer y nombrar a los miembros de su familia • Valorar a la familia • Fomentar la lectura 6
  8. Potenciar la atención • Disfrutar con los cuentos ELEMENTOS  Lingüísticos: este elemento trata de aproximar al niño a nuevo vocabulario y a la entonación. Se ejercita la escucha activa, la repetición, la retención y la comprensión para que organice el pensamiento y la estructura lingüística.  Imaginativos: trata de desarrollar la fantasía. En el cuento de Berta la imaginación se desarrolla en el momento en el que los niños se imaginan una familia distinta a la suya.  Ambientales: con este elemento aproximamos al niño al lugar donde se desarrollan las acciones, y al conocimiento de los entornos geográficos. En este caso hablamos de la casa, el cole, y el parque. 7
  9.  Expresivos: todos aquellos que favorezcan la expresión de sentimientos. En este cuento, Berta inculca el amor por la familia y la tolerancia.  Psicológicos: el valor que transmite este cuento es la aceptación de familias distintas a la tradicional.  Socio-conductuales: creo que con Berta aprenderán a aceptar que las familias formadas por parejas del mismo sexo, son igual de válidas que las que están formadas por un papá y una mamá.  Afectivos y sociales: leyendo este cuento permitiremos crear una experiencia de comunicación y de entretenimiento. En el niño despertará emociones y sentimientos de afecto y de igualdad. También los niños se podrán sentir identificados con los personajes, ya que ellos tendrán en casa alguno de los modelos familiares que Berta presenta. Esto es muy importante porque influirá en la personalidad del niño, seguramente más tolerante. 8
  10. ACTIVIDADES:  Previas: se realizará «El árbol de las familias», con las fotos de las familias de los niños.  Posteriores: Se invitarán a las familias a la escuela para que nos cuenten quiénes son sus miembros, a qué se dedican y qué hacen en su vida cotidiana con los niños. SUGERENCIAS: Creo que sería interesante que los niños vieran una familia formada por una pareja del mismo sexo, para que entiendan que no solo ocurre en los cuentos, si no que existen en la realidad. Si no hubiera ninguna familia de esas características en la escuela, la buscaríamos por el ámbito privado de educadoras o alguna asociación. 9
  11. PRECAUCIONES: Antes de comenzar con el tema de la diversidad de familias, habrá que informar a los padres. Puede ser que alguno se pueda sentir incómodo ante el tema y habría que tomar medidas al respecto. En cuento al formato, no creo que haya que tomar ninguna medida especial. FOTOS 10
  12. 11
  13. Cuento metido dentro de su funda 12
Publicidad