Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

El teatro clásico francés

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a El teatro clásico francés (20)

Anuncio

Más de luniversalaltaia (20)

El teatro clásico francés

  1. 1. Vicente González Jenny Rivera Elena Zaragoza EL TEATRO CLÁSICO FRANCÉS
  2. 2. INDICE  Marco Histórico  ¿Qué es?  Temas  Relación con el mundo actual  Bibliografía
  3. 3. Marco Histórico s.XVI - XVII  Progreso económico y político  Desarrollo de la burguesía y de la Ilustración  Vuelta a la Edad Oscura y Edad Antigua.  Declive de la sociedad teocéntrica. INICIOS DE LA EDAD MODERNA
  4. 4. ¿Qué es? Tipo de teatro que apuesta por la imaginación y la libertad, es decir, un teatro ilustrado (racional)
  5. 5. Características de los autores relevantes Pierre Corneille (1606-1684) • Padre de la tragedia francesa • Mantiene las tres unidades de teatro clásico: tiempo, espacio y acción. • Estilo clasicista (Horacio y Cinna) • Gran obra: El Cid • Temas: Político, religioso, ambientación romana… Jean Racine (1639-1699) • Triunfa con la tragedia francesa. • Estilo sencillo, a diferencia de Corneille. • Versos muy trabajados y musicales. • Mantiene las tres unidades. • Gran obra: Cedra • Tema: Clásico o bíblico.
  6. 6. Moliere (1622-1673) Dramaturgo. Creador de la comedia Moderna. Quiere innovar, pero mantiene las tres unidades. • Obra trágica: Tartufo. • Obra cómica: El avaro. • Temas: Critica la falsedad y la hipocresía de la época (Carácter satírico)
  7. 7. TEMAS Tragedia.  Caída de un personaje importante.  Trata el “Mythos” (acción y drama) Comedia.  Posterior a la tragedia  Triadas de piezas cómicas y de versos amplios Subtemas.  Familia, religión, crítica, pasio nes…
  8. 8. Relación con el mundo actual Le Cid Serge Denoncourt Fedra Alexandre Cabanel
  9. 9. Bibliografía.  www.nicolacomunale.com  www.slideshare.net  www.wikipedia.org  La enciclopedia del estudiante (LU-04)

×