Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
REPORTE PSICOLOGICO DE LA PRUEBA DE AUTOCONCEPTO INFANTIL
(PAI)
I.-DATOS DE FILIACION
Apellidos y nombres: AXEL FABIO MONTERO GOSTIABURU
Edad: 6 años
Sexo: Masculino
Lugar de nacimiento: Chiclayo
Número de hermanos: 5
Lugar entre hermanos: 3°
Domicilio: Calle José Quiñones 312 Dpto. 401 Pimentel
Personas con las que vive: Nombre de la mamá: Paola Gastiaburu
Nombre del papá: Edwin Montero Ugaz
Grado de instrucción: Inicial. Centro Educativo Virgen de la Medalla Milagrosa
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Lugar de evaluación: Domicilio del niño
Fechas de evaluación: 29 de marzo 2013
Fecha actual: 30 de Marzo 2013
Evaluadora: Estudiante de Psicología: Lupe Rivera Gonzales
Supervisora: Ps. María Elena Dorival Siguas.
II.-MOTIVO DE EVALUACIÓN:
Aplicar la prueba de Auto concepto Infantil (PAI)
III.-OBSERVACIONES GENERALES:
El ambiente en que se desarrolló la evaluación es el domicilio del niño quien vive
en un dpto. en el cuarto piso de un edificio en Pimentel, el área fue el comedor
de su casa, era un espacio cerrado, la ventana estaba levemente abierta para que
permita ventilarse la habitación y no hubo distractores.
El niño entrevistado acude a la entrevista a la hora acordada, es de contextura
delgada, tez blanca, cabello ondulado castaño claro, color de ojos marrones
claros. Vestida de acuerdo a la ocasión y a la estación, lleva un polo de algodón
amarillo, pantalón de jean color azul y zapatos de color marrón. Muestra bastante
disponibilidad para la entrevista, contestando algunas preguntas realizadas de
manera rápida, por momentos miraba a su mamá para responder algunas
preguntas ,Axel se mostraba serio y por momentos suspiraba.
IV.-INSTRUMENTOS PSICOLOGICOS UTILIZADOS
Prueba de Auto concepto Infantil (PAI)
V.- RESULTADOS
Axel ha alcanzado un puntaje de 68 lo que nos da una calificación de que el
niño tiene un nivel de auto concepto alto.
En el aspecto de las relaciones sociales: Su sistema familiar estable y afectivo
proporciona a AXEL y a los miembros de su familia lazos de seguridad y afecto,
los que son indispensables para un buen funcionamiento psicológico y la
formación y desarrollo de un óptimoautoconcepto y por consiguiente una alta
autoestima.
En relación al auto concepto de sus Emociones:en este rubro Axel es estable a
sus emociones y puede facilitarse a través de apoyo emocional, afecto y
aceptación que el niño recibe de los demás, tanto explícita como implícitamente
En relación al autoconcepto a su rendimiento:en este ítem nos planteamos en
qué medida la percepción que el niño tiene desu familia, así como su tipo familiar
ideal, en cuanto al apoyo social que recibe y el clima familiar,contribuyen al
desarrollo de un autoconcepto académico positivo, lo que se manifiesta en AXEL
en ser el primero en despertarse vestirse para ir a su colegio y cómo esto, a su
vez, incide enel rendimiento académico del niño.
En relación a su Autopercepción: como sabemos las autopercepciones infantiles
son producto del feedback de sus padres pues ellas son las personas más
significativas para él.
Con respecto a los 10 aspectos constitutivos de la autoestima Axel posee
autonomía y seguridad, le gusta e interactúa con sus amigos y hermanos en el
deporte. Sus relaciones familiares son buenas .La madre refiere que en el aula
su desenvolvimiento es normal .En el aspecto social le gusta compartir con sus
compañeros y con su profesora, su aspecto físico es normal, tiene buenos
hábitos alimenticios
VI. CONCLUSIONES
Finalmente, cabe destacar que el autoconcepto desempeñaría principalmente dos
funciones:
Para el niño la optimización de la comprensión personal de su ambiente social,
que le permita relacionarse congruentemente con su medio, asumir y desempeñar
sus funciones como estudiante y la regulación de la conducta, a través de los auto
esquemas que "definen y delimitan losaspectos o áreas sobre las que los
individuos creen tener controlo se hacen responsables de las mismas."(Núñez y
González, 1994, p. 69).
VII. RECOMENDACIONES
Continuar con evaluaciones de Percepción de Auto concepto.
Optimizar las relaciones familiares y académicas del niño.
------------------------------------------------------------------------------------------------------