Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a ecosistemas (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ecosistemas

  1. 1. Los seres vivos y el medio 1
  2. 2. Los ecosistemas Un ecosistema está formado por un lugar y los seres vivos que habitan en el mismo. Las relaciones más importantes entre los seres vivos son las que se establecen por la alimentación . Todos los seres vivos que se alimentan unos de otros, forman una cadena alimentaria , que empieza siempre con una planta, sigue con un herbívoro que se la come y continúa con un carnívoro que se come al herbívoro. En un ecosistema podemos diferenciar dos tipos de elementos: los seres vivos y las condiciones físicas , que se influyen mutuamente. LOS COMPONENTES DE UN ECOSISTEMA Seres vivos Condiciones físicas Animales, plantas, ... Aire, agua, luz, ... 2
  3. 3. Niveles de organización de un ecosistema <ul><li>Dentro de un ecosistema conviven distintas clases de animales, plantas y microorganismos; los cuales se pueden clasificar por niveles de acuerdo con su organización. </li></ul><ul><li>Individuo </li></ul><ul><li>Población </li></ul><ul><li>Comunidad </li></ul>3
  4. 4. Individuo <ul><li>Es cualquier forma de vida representada por un solo ser vivo con características especificas que le permiten sobrevivir en un ecosistema determinado. </li></ul><ul><li>Al conjunto de varios individuos que poseen las mismas características se le denomina especie. </li></ul>4
  5. 5. Población <ul><li>Es la agrupación de individuos de una misma especie que se desenvuelve en un ecosistema determinado, en un momento especifico. Por ejemplo, una población de lobos mar o una población de gaviotas en la bahía de Paracas </li></ul>5
  6. 6. Comunidad <ul><li>Es el conjunto de diversos especies de plantas, animales y microorganismos que conviven en un determinado ecosistema, en un momento dado. </li></ul>6
  7. 7. Clasificación de los ecosistemas <ul><li>Observando los ecosistemas, podemos diferenciarlos en naturales y artificiales. </li></ul>7
  8. 8. Ecosistemas naturales Son aquellos en los que el ser humano no ha intervenido. 9
  9. 9. Ecosistemas artificiales Son controlados por el ser humano.. 10
  10. 10. Relaciones interespecificas. <ul><li>Cuando dos especies cualesquiera de un ecosistema tienen actividades o requerimientos en común, pueden interactuar en cierto grado; durante esa interacción es posible se beneficien, dañen o no afecten a una o a ambas especies. </li></ul><ul><li>Se puede presentar en tres formas: mutualismo, comensalismo y parasitismo. </li></ul>10
  11. 11. Mutualismo <ul><li>Es la relación no permanente ni obligatoria que se crea entre dos especies diferentes y de la que ambas salen beneficiadas </li></ul>11
  12. 12. Comensalismo <ul><li>En este tipo de interacción, una especie se beneficia, mientras que la otra no es perjudicada ni beneficiada. </li></ul>12
  13. 13. Parasitismo <ul><li>Es una relación simbiótica en la que una de sus partes, el parásito, se beneficia; y la otra, el huésped, se perjudica. Una de las especies vive a expensas del otro, causándole daño . </li></ul>13
  14. 14. La cadena alimentaria 8

×