Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estrategia digital

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Estrategia digital (20)

Más de Luis Palomino (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estrategia digital

  1. 1. ESTRATEGIA DIGITAL
  2. 2. Durante este curso no vas a desarrollar todo un plan de marketing, sino definir y aplicar una estrategia digital de comunicación. La cual es un informe sobre la estrategia que vas a realizar a través de medios digitales para una marca peruana. ESTRATEGIA DIGITAL
  3. 3. ESTRATEGIA DIGITAL 1. Objetivos 2. Target o Público Objetivo 3. Posicionamiento 4. Plataformas de Acción 5. Objetivos y KPIs 6. Estrategia de contenidos
  4. 4. OBJETIVOS ¿Qué es lo que deseas conseguir con la campaña? Generar Brand Awareness, ampliar el número de visitantes a la página web, generar una comunidad activa e interesada en la información publicada por la marca, vender mil productos, etc. 1
  5. 5. TARGET ¿Para quién va dirigida la campaña? La segmentación del público objetivo es un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. 2
  6. 6.  Región del país  Tamaño de la ciudad  Clima SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA TARGET 2
  7. 7.  Edad.  Sexo.  Ciclo de vida.  Ingresos  Ocupación.  Religión.  Raza. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA TARGET 2
  8. 8. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA < de 750-1,500, 1,500 – 3,000-6,000, 6,000 a > Menos DE 6, 6-12, 13-19, 20-34, 35-49, 50-64 Hombre - Mujer Niños, jóvenes, soltero, casado, sin hijos. Primaria, secundaria, tecnológica, universitaria Profesional, ejecutivo, oficinista, estudiante, ama de casa Católico, evangelista, Latino, peruano, americano, europeo. Ingresos Edad Género Ciclo de vida familiar Instrucción Ocupación Religión Origen étnico TARGET 2
  9. 9.  Clase social  Estilo de vida  Personalidad SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA TARGET 2
  10. 10. Personalidad:  Introvertidos-extrovertidos  Conservadores-modernos  Impulsivos-reflexivos  Dependiente-independiente  Conservador – liberal  Líder - imitador Características culturales  Individualistas, familiares o sociales.  Orientadas al futuro, presente o pasado. Estilo de vida TARGET 2
  11. 11. “Formas de ser, tener, querer y actuar compartidas por un grupo significativo de personas” El Estilo de Vida determina cómo se gasta, la orientación al ahorro o gasto, las elecciones racionales o emocionales, la búsqueda de información, etc. SEGMENTACIÓN POR ESTILOS DE VIDA TARGET 2
  12. 12. SEGMENTACIÓN POR ESTILOS DE VIDA TARGET 2
  13. 13. SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL  Ocasión de compra o uso.  Beneficios.  Frecuencia de uso.  Tipo de usuario TARGET 2
  14. 14. SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL BENEFICIOS COLGATE 1956 Un solo producto COLGATE HOY Varios productos en función a beneficios TARGET 2
  15. 15. SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL OCASIÓN DE USO Puedes llevarla en la lonchera, para consumo personal Envase 100 gr. Para preparar postres o refrescos Envase 397 gr. Para dar un toque a frutas, panqueques, café o helados, TARGET 2
  16. 16. SEGMENTACIÓN CONDUCTUAL TASA DE USO • Usuario frecuente 20-30% personas 80-70% consumo • Usuarios Medium • Usuarios Light Programas de USUARIO FRECUENTE: Aerolíneas Hoteles Tarjetas de Crédito Supermercados TARGET 2
  17. 17. CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN DETALLE SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO GEOGRÁFICOS Región Cañete, región norte, región sur, región oriente Tamaño de la ciudad Menos de 25000, 25000-100000, 100001-500000, etc.. Urbana-rural Urbana, suburbana, rural Clima Caluroso, frío , seco, lluvioso. DEMOGRÁFICOS Ingreso Menos de 10,000 , 10,000 - 25,000 Edad 6-10años, 10-15, 15-20. 20- 25, etc.. Género Masculino - Femenino Ciclo de vida familiar Joven, soltero, casado, con hijos , divorciado, viudo Clase social Alta, Media, Baja. Escolaridad Primaria, Secundaria, etc.. Ocupación Profesionista, oficinista, hogar… Origen étnico Africano, asiático, hispánico… PSICOLÓGICOS Personalidad Ambicioso, seguro de sí mismo. . . Estilo de vida Actividades, opiniones e intereses Valores Valores y estilos de vida CONDUCTUALES Beneficios Deseados Depende del producto Tasa de uso No usuario, pequeño usuario, etc... TARGET 2
  18. 18. POSICIONAMIENTO ¿Qué quieres que piensen de la marca? Recuerda que el posicionamiento parte del beneficio diferencial y este de los atributos y los valores. (Informe AP2) 3
  19. 19. PLATAFORMAS DE ACCIÓN¿Qué redes sociales van a utilizar? 4  ¿Mi público objetivo invierte tiempo allí?  ¿Qué tipo de información necesita?  ¿Qué tipo de interacción realiza?
  20. 20. OBJETIVOS & KPIs ¿Cómo saber si alcanzaste el objetivo? 5 Los KPIs son los indicadores que nos permiten medir si la campaña fue la adecuada y alcanzamos el objetivo trazado por la marca.
  21. 21. OBJETIVOS & KPIs Si nuestro objetivo es Generar una comunidad activa e interesada en la información publicada por la marca, lo que debemos hacer es: Generar una comunidad de fans que interactúen con la marca y compartan los post publicados o les den like. Ese sería nuestro Goal. Nuestra meta. OBJETIVO / GOAL 5
  22. 22. OBJETIVOS & KPIs Pero cómo medimos que la comunidad está activa e interesada por la información. Podemos medir la cantidad de likes, comentarios, compartidos, etc. Esos son nuestros KPI, son los indicadores que nos permiten medir si estamos mejorando o no. GOAL / KPIs 5
  23. 23. OBJETIVOS & KPIs Los clientes nos exigirán una cantidad mínima de likes al mes. Ese es tu KPI Target, si no lo alcanzas, podrán decir que tu estrategia digital no fue la adecuada. KPI / KPI TARGET 5
  24. 24. ESTRATEGIA DE CONTENIDOS ¿Qué, por qué, cómo, cuándo, para quién 6 Es importante tener muy claro el concepto de la campaña y a partir de este concepto desarrollar diversos contenidos para cada uno de los perfiles de búsqueda de información. vamos a decir?

×