1. Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en EducaciónLicenciatura en Educación Para el Medio Indígena<br />Fecha de realización: 21 a 26 de Agosto de 2011<br />Tema 2. Una experiencia inolvidable<br />a) Hagamos la lectura de “Rosbi y las matemáticas” páginas 102-113.<br />b) Releemos el texto y posteriormente haciendo del andamio cognitivo “Pensamiento Matemático” en el que plasmaremos la importancia que tiene en el nivel preescolar, primaria, y secundaria; finalmente elabore un texto en un formato Word que permita dar cuenta de la funcionalidad de las matemáticas en la vida ¿Sirven para algo o habrá que replantear la importancia de esta ciencia en la educación? Existe diferencias entre la habilidad para resolver problemas de forma oral y de forma escrita.<br />ANDAMIO COGNITIVO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO”<br />PENSAMIENTO MATEMÁTICOCAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMÁTICOPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PREESCOLARPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN PRIMARIAPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN SECUNDARIAEl campo Pensamiento matemático articulay organiza el tránsito de la aritmética y la geometría y de la interpretación de informacióny procesos de medición, al lenguaje algebraico; del razonamiento intuitivo al deductivo,y de la búsqueda de información a los recursos que se utilizan para presentarla.El conocimiento de reglas, algoritmos, fórmulas y definiciones sólo es importanteen la medida en que los alumnos puedan utilizarlo de manera flexible para solucionarproblemas. De ahí que los procesos de estudio van de lo informal a lo convencional,tanto en términos de lenguaje como de representaciones y procedimientos. Este campo formativo favorece el desarrollo de nociones espaciales, como unproceso en el cual se establecen relaciones entre los niños y el espacio, y con los objetosy entre los objetos. Relaciones que dan lugar al reconocimiento de atributos y a la comparación.En la educación primaria, el estudio de la matemática considera el conocimientoy uso del lenguaje aritmético, algebraico y geométrico, así como la interpretación de información y de los procesos de medición.El nivel de secundaria atiende el tránsitodel razonamiento intuitivo al deductivo, y de la búsqueda de información al análisis delos recursos que se utilizan para presentarla.A lo largo de la Educación Básica se busca que los alumnos sean responsables deconstruir nuevos conocimientos a partir de sus saberes previos, lo que implica:• Formular y validar conjeturas.• Plantearse nuevas preguntas.• Comunicar, analizar e interpretar procedimientos de resolución.• Buscar argumentos para validar procedimientos y resultados.• Encontrar diferentes formas de resolver los problemas.<br />De manera similar reflexione acerca de si usted, en sus clases, permite a los alumnos resolver los problemas “como quieran” así como de la importancia de considerar los saberes previos y las estrategias de resolución de los alumnos en la clase.<br />YO CREO QUE LAS MATEMATICAS SON IMPORTANTES, PUES LAS OCUPAMOS EN TODO MOMENTO, LAS MATEMATICAS SON ABURRIDAS SI NOS, LAS ENSEÑAN DE MANERA INCORRECTA, CREO QUE ES LA MATERIA MAS ODIADA, PERO SI EL DOCENTE LAS HACE DIVERTIDAS, LOS ALUMNOS LES GUSTARIA ESA MATERIA, YO TRATO DE LLEVARLA EN EL AULA ATRAVES DE JUEGOS, CANTOS Y UTILIZO MATERIALES PARA EL CONTEO EN EL NIVEL PREESCOLAR.<br />c) Finalmente participa comentando por lo menos a dos compañeros de tu grupo para lo cuál tendrás que visitar su blog personal para dejar un comentario en relación con su aporte de esta semana. <br />