Grupo omega final

Junio, 2012
Prioridad de los factores
según el grupo Omega
Orden de prioridades de los factores
Participante
Plataforma
Educativa
Virtual
Cantidad de
Información
Actualidad
Tecnológica
Frecuencia de
la Tutoría
Calidad de los
contenidos
Procesos
Administrativos
Personalización
de la Educación
Luzneida
Matute
1 7 5 4 2 6 3
Tatiana Leon
Garita
2 3 4 5 6 7 1
José Antonio
Martínez
1 6 5 2 4 7 3
Carmen Cecilia
Avila
1 7 4 2 3 6 5
Prioridad de los factores
según el grupo Omega
0
1
2
3
4
5
6
7
Luzneida Matute
Tatiana Leon Garita
Jose Antonio Martinez Fermin
Carmen avila
4. Personalización
de la Educación
1. Plataforma
Educativa Virtual
3. Cantidad de
Información
6. Actualidad
Tecnológica
5. Frecuencia de
la Tutoría
2. Calidad de los
contenidos
7. Procesos
Administrativos
Orden
Factores
de la
educación
Virtual
Plataforma Educativa
Trabajo en Ambientes
colaborativos.
Voluntad y Disciplina
para la
Autoaprendizaje.
Manejo de TIC.
Organizar y compartir
recursos/actividades.
Relación estudiante-
profesor permanente.
Plataforma Educativa
Calidad de los contenidos
Claros
Precisos
Prácticos
Didácticos
Creativos
Instructivos
Motivadores
Tutoriales
Tutoriales
Herramienta
s web 2.0
Guía
Didáctica
Imágenes
Infografías
Teleconferen
cia
Documentos
Aplicaciones
de
Multimedia
Videos
Adaptada a las competencias que se
desean desarrollar.
Que incentive a la
Investigación.
Permita el Desarrollo de
Competencias en el estudiante.
Que permita la reflexión.
Clara y
Precisa
Cantidad de Información
Proceso de Comunicación continuo.
Enmarca la forma como el facilitador presenta la
información.
Ayuda a descubrir las estrategias de interacción y
enseñanza.
Permite que cada estudiante vaya a su propio ritmo de
aprendizaje.
Participar de debates y páginas personales de otros
usuarios que comparten nuestras inquietudes académicas.
Personalización de la Educación
¿Cómo decidir la frecuencia
en la dinamización tutorial? La habilidad pedagógica
Académica: soportes disciplinares, modelaje de mejores prácticas
Social: Motivación, comunicación e implicación
Orientadora: Claridad de seguimiento y retroalimentación (valoración) oportuna.
Administrativa: planificación, calendarización, cumplimiento de acuerdos, de
plazos, de políticas institucionales, gestión, coordinación con otros equipos.
Técnica: resolución de incidencias, saber discriminar las incidencias que
requieren ser escaladas a los administradores de la plataforma
¿Cómo decidir la frecuencia en la dinamización
tutorial?
• Comprensión y aplicación de las decisiones
directivas institucionales.Políticas
• Emprendimiento de acciones y decisiones
pertinentes que lleven a buen puerto la experiencia
de aprendizaje en línea.
Tácticas
• Ejecución “en escena” de las actividades y uso
pertinente de los recursos y materiales de consulta
alojados en el aula (flexibilidad y autonomía).
Operativas
La ejecución de estrategias desde la acción tutorial: (actitudinal)
Actividades del tutor
Actualidad Tecnológica
1
4
2
3
5
Creación de hábitos
de uso de nuevas tecnologías
(adaptabilidad a los cambios)
Alcanza una mayor audiencia de
estudiantes, accesibilidad
Innova en nuevas
estrategias y recursos
en el aprendizaje
individual y flexible
Actualización Tecnología
Educación Virtual
Innovación Herramientas Tecnológicas
(hardware- Software)
Mejora la calidad de
los contenidos
virtuales
Procesos Administrativos
Son los más llamados a tomar decisiones que precisen el
norte de las experiencias educativas que oferten en la
virtualidad, desde la decisión de la modalidad de
impartición hasta los recursos que se le van a inyectar a
las actividades de formación en su diseño didáctico y
editorial.
Conclusión
El grupo OMEGA a partir de las consignas dadas para emprender el
debate acerca del orden que debe guardar los factores en la educación
virtual, concretó una propuesta consensuada que nos permitió el
análisis de cada uno de los elementos de acuerdo con investigaciones
y experiencia adquirida al respecto dentro de la dinámica virtual.
Además se concluyo que para garantizar el éxito del proceso de
educación virtual es necesario de una buena aplicación y sinergia entre
los 7 factores estudiados.
1 de 15

Recomendados

P diaz (1) por
P diaz (1)P diaz (1)
P diaz (1)Dario Martin Valencia J
158 vistas10 diapositivas
Aplicación de las tic´s en la enseñanza por
Aplicación de las tic´s en la enseñanzaAplicación de las tic´s en la enseñanza
Aplicación de las tic´s en la enseñanzaalexititito
67 vistas4 diapositivas
Bloque academico por
Bloque academicoBloque academico
Bloque academicolesdymagda
104 vistas3 diapositivas
Ti cs para una mejor escuela con audios por
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audioswebinar20101a1
773 vistas21 diapositivas
Tic En El Proceso E A por
Tic En El Proceso E ATic En El Proceso E A
Tic En El Proceso E ARicardo José Atencia Pérez
282 vistas20 diapositivas
Diapositivas Tic por
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas TicMaría Marleny Rios Velasco
166 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion Universitaria, Agosto 08 por
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Jaime Oyarzo Espinosa
1.4K vistas21 diapositivas
Las tic por el dr daniel tovar por
Las tic por el dr daniel tovarLas tic por el dr daniel tovar
Las tic por el dr daniel tovarDaniel Tovar
94 vistas20 diapositivas
Es.jorge escudero m por
Es.jorge escudero mEs.jorge escudero m
Es.jorge escudero mMaría Fernanda Stierli
420 vistas16 diapositivas
Tics aplicada a la educación por
Tics aplicada a la educaciónTics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educaciónholivoe
75 vistas19 diapositivas
Uso de las tics por
Uso de las ticsUso de las tics
Uso de las ticsANGIE GARCIA GONZALEZ
15 vistas19 diapositivas
Tics por
TicsTics
TicsManuelRguez
115 vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Las tic por el dr daniel tovar por Daniel Tovar
Las tic por el dr daniel tovarLas tic por el dr daniel tovar
Las tic por el dr daniel tovar
Daniel Tovar94 vistas
Tics aplicada a la educación por holivoe
Tics aplicada a la educaciónTics aplicada a la educación
Tics aplicada a la educación
holivoe75 vistas
Las Tics como aprendizaje por jesusrdz14
Las Tics como aprendizaje Las Tics como aprendizaje
Las Tics como aprendizaje
jesusrdz1442 vistas
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac... por Cátedra Banco Santander
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
El portafolios electrónico con Mahara: dinamización del aprendizaje y feedbac...
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje por Edwarmv
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizajeLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje
Edwarmv290 vistas
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho por Iván Ambo
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivanchoLas TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Las TIC como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje J. ivancho
Iván Ambo223 vistas
Las tics en el aprendizaje por Liz025
Las tics en el aprendizajeLas tics en el aprendizaje
Las tics en el aprendizaje
Liz02588 vistas

Destacado

Viaje egipto por
Viaje egiptoViaje egipto
Viaje egiptosilparcr
238 vistas5 diapositivas
Whitehouse por
WhitehouseWhitehouse
Whitehousenix8221
235 vistas6 diapositivas
Ciclop por
CiclopCiclop
Ciclopedithgar
351 vistas34 diapositivas
Electricidad estatica por
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaJ Ospina
1K vistas13 diapositivas
I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento) por
I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento)I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento)
I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento)luisanali
219 vistas3 diapositivas
Instrumento y unidad de medida por
Instrumento y unidad de medidaInstrumento y unidad de medida
Instrumento y unidad de medidamissalllllllllllllllll
227 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Viaje egipto por silparcr
Viaje egiptoViaje egipto
Viaje egipto
silparcr238 vistas
Whitehouse por nix8221
WhitehouseWhitehouse
Whitehouse
nix8221235 vistas
Ciclop por edithgar
CiclopCiclop
Ciclop
edithgar351 vistas
Electricidad estatica por J Ospina
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
J Ospina1K vistas
I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento) por luisanali
I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento)I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento)
I corte cuestionario_de_repaso_(dispositivo_entrada,_salida_y_almacenamiento)
luisanali219 vistas
KNOWLEDGE BASE por Tito3067
KNOWLEDGE BASEKNOWLEDGE BASE
KNOWLEDGE BASE
Tito3067199 vistas
Reseña historica de la comunidad la cofradia por Paolis Villarreal
Reseña historica de la comunidad la cofradiaReseña historica de la comunidad la cofradia
Reseña historica de la comunidad la cofradia
Paolis Villarreal507 vistas
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 por Aura María Alfonso
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Aura María Alfonso259 vistas
Alianzas diapo[1] usss por naomi48
Alianzas diapo[1]  usssAlianzas diapo[1]  usss
Alianzas diapo[1] usss
naomi48576 vistas

Similar a Grupo omega final

Grupo omega por
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omegarenzo2384
274 vistas24 diapositivas
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL por
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALEdgar Merino
6.7K vistas26 diapositivas
Trabajogrupo omega tlg por
Trabajogrupo omega tlgTrabajogrupo omega tlg
Trabajogrupo omega tlgrenzo2384
236 vistas19 diapositivas
Factores de la educacion virtuial por
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialAlexandre Texeira Bondelas
373 vistas29 diapositivas
Factores de la educacion virtuial por
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialAlexandre Texeira Bondelas
229 vistas29 diapositivas
Factores de la educación virtual por
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtualElisa Navarro
277 vistas28 diapositivas

Similar a Grupo omega final(20)

Grupo omega por renzo2384
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
renzo2384274 vistas
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL por Edgar Merino
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
Edgar Merino6.7K vistas
Trabajogrupo omega tlg por renzo2384
Trabajogrupo omega tlgTrabajogrupo omega tlg
Trabajogrupo omega tlg
renzo2384236 vistas
Factores de la educación virtual por Elisa Navarro
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
Elisa Navarro277 vistas
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas. por Leandro Codarin
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Leandro Codarin6.4K vistas
Presentacion grupo omega por Jessicav83
Presentacion grupo omegaPresentacion grupo omega
Presentacion grupo omega
Jessicav83155 vistas
Presentación por guest56b6e
PresentaciónPresentación
Presentación
guest56b6e226 vistas
Propuesta modificada rocio màs conclusion por MarielaAlonso66
Propuesta modificada rocio màs conclusionPropuesta modificada rocio màs conclusion
Propuesta modificada rocio màs conclusion
MarielaAlonso66179 vistas
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales por Rocío González
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González313 vistas
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2 por Mauricio Rey Torres
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres120 vistas
Entornos virtuales de aprendizaje educacion por Recursos Docentes
Entornos virtuales de aprendizaje   educacionEntornos virtuales de aprendizaje   educacion
Entornos virtuales de aprendizaje educacion
Recursos Docentes317 vistas
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online por Berenice Blanco Rojas
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Berenice Blanco Rojas1.4K vistas
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme... por Miguel Morales
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales130 vistas
M4.s1.introducción al diseño instruccional por sbasultov
M4.s1.introducción al diseño instruccionalM4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccional
sbasultov333 vistas
Formación del profesorado en competencias digitales por Esmeralda Amézquita
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales

Grupo omega final

  • 2. Prioridad de los factores según el grupo Omega Orden de prioridades de los factores Participante Plataforma Educativa Virtual Cantidad de Información Actualidad Tecnológica Frecuencia de la Tutoría Calidad de los contenidos Procesos Administrativos Personalización de la Educación Luzneida Matute 1 7 5 4 2 6 3 Tatiana Leon Garita 2 3 4 5 6 7 1 José Antonio Martínez 1 6 5 2 4 7 3 Carmen Cecilia Avila 1 7 4 2 3 6 5
  • 3. Prioridad de los factores según el grupo Omega 0 1 2 3 4 5 6 7 Luzneida Matute Tatiana Leon Garita Jose Antonio Martinez Fermin Carmen avila
  • 4. 4. Personalización de la Educación 1. Plataforma Educativa Virtual 3. Cantidad de Información 6. Actualidad Tecnológica 5. Frecuencia de la Tutoría 2. Calidad de los contenidos 7. Procesos Administrativos Orden Factores de la educación Virtual
  • 5. Plataforma Educativa Trabajo en Ambientes colaborativos. Voluntad y Disciplina para la Autoaprendizaje. Manejo de TIC. Organizar y compartir recursos/actividades. Relación estudiante- profesor permanente.
  • 7. Calidad de los contenidos Claros Precisos Prácticos Didácticos Creativos Instructivos Motivadores Tutoriales Tutoriales Herramienta s web 2.0 Guía Didáctica Imágenes Infografías Teleconferen cia Documentos Aplicaciones de Multimedia Videos
  • 8. Adaptada a las competencias que se desean desarrollar. Que incentive a la Investigación. Permita el Desarrollo de Competencias en el estudiante. Que permita la reflexión. Clara y Precisa Cantidad de Información
  • 9. Proceso de Comunicación continuo. Enmarca la forma como el facilitador presenta la información. Ayuda a descubrir las estrategias de interacción y enseñanza. Permite que cada estudiante vaya a su propio ritmo de aprendizaje. Participar de debates y páginas personales de otros usuarios que comparten nuestras inquietudes académicas. Personalización de la Educación
  • 10. ¿Cómo decidir la frecuencia en la dinamización tutorial? La habilidad pedagógica Académica: soportes disciplinares, modelaje de mejores prácticas Social: Motivación, comunicación e implicación Orientadora: Claridad de seguimiento y retroalimentación (valoración) oportuna. Administrativa: planificación, calendarización, cumplimiento de acuerdos, de plazos, de políticas institucionales, gestión, coordinación con otros equipos. Técnica: resolución de incidencias, saber discriminar las incidencias que requieren ser escaladas a los administradores de la plataforma
  • 11. ¿Cómo decidir la frecuencia en la dinamización tutorial? • Comprensión y aplicación de las decisiones directivas institucionales.Políticas • Emprendimiento de acciones y decisiones pertinentes que lleven a buen puerto la experiencia de aprendizaje en línea. Tácticas • Ejecución “en escena” de las actividades y uso pertinente de los recursos y materiales de consulta alojados en el aula (flexibilidad y autonomía). Operativas La ejecución de estrategias desde la acción tutorial: (actitudinal)
  • 13. Actualidad Tecnológica 1 4 2 3 5 Creación de hábitos de uso de nuevas tecnologías (adaptabilidad a los cambios) Alcanza una mayor audiencia de estudiantes, accesibilidad Innova en nuevas estrategias y recursos en el aprendizaje individual y flexible Actualización Tecnología Educación Virtual Innovación Herramientas Tecnológicas (hardware- Software) Mejora la calidad de los contenidos virtuales
  • 14. Procesos Administrativos Son los más llamados a tomar decisiones que precisen el norte de las experiencias educativas que oferten en la virtualidad, desde la decisión de la modalidad de impartición hasta los recursos que se le van a inyectar a las actividades de formación en su diseño didáctico y editorial.
  • 15. Conclusión El grupo OMEGA a partir de las consignas dadas para emprender el debate acerca del orden que debe guardar los factores en la educación virtual, concretó una propuesta consensuada que nos permitió el análisis de cada uno de los elementos de acuerdo con investigaciones y experiencia adquirida al respecto dentro de la dinámica virtual. Además se concluyo que para garantizar el éxito del proceso de educación virtual es necesario de una buena aplicación y sinergia entre los 7 factores estudiados.