Cartilla fundamentos de investigacion

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------
----------------------------
---------------------------
---------------------------
CIENCIA
EPISTEMOLOGIA
METODO
CIENTIFICO
PARADIGMAS
POSITIVISMO
---------------------------
CIENCIAS
SOCIALES
Pseudo-
Ciencia
Verificables
Saberes
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sentidos [Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiNg5uJl93eAhVOw1kKHRu
jDtMQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.jgp
Conocimiento [Imagen] Recuperado de: http://www.uv.mx/dcadministrativas/files/2012/10/GestionCCI.png
Evolución [Imagen] Recuperado de: https://image.flaticon.com/icons/png/512/749/749246.png
Todo es ciencia [Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjUpIO_lN3eAhUh0FkKHVst
BN0Q.jgp
Te invito a resolver la siguiente sopa de letras:
EPISTEMOLOGÍA
--------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------
Estudia
De forma critica la
investigación
científica y su
resultado:
el conocimiento
científico
Analiza
Actividad
que
REFLEXIONA
Conoce las
cosas en su
causa y
esencia.
Tamayo (1997)
Rama de árbol [Imagen] Recuperado de
https://png.pngtree.com/element_origin_min_pic/17/06/21/ab503237117a99f7802207361cf5ce7d.jpg
Encuentra el camino para llegar a la
palabra.
EpistemologíaINICIO
✘ Reproducibilidad
✘ Refutabilidad
C O N O C I M I E N T O
Técnicas del
método
Proceso
sistemático
Para
Descubrir
la
verdad
Se basa en
La
observación-
experimenta
ción
Clasifica el
Conocimiento
científico
Pilares
✘ Grupo de
conocimientos
✘ Método apto
para el estudio.
Componentes
para que haya
Ciencia
Los
resultados
No son
definitivos
Es circular:
La teoría
alimenta a la
Experiencia y
viceversa
✘ Inductivo
✘ Deductivo
✘ Analítico
✘ Sintético
✘ Cuantitativo
✘ cualitativo
Etapas del
Método C
Observación
Formulación
hipótesis
Experimentación
- Control
Conclusión-
Aprobación
o no de
hipótesis
Tiene base
empírica Método científico [Imagen] Recuperado de data:image/png;base64,iVBORw0KGgoAAAANSUhEUgAAAOEAAADhCAMAAAAJbSJIAAAAflBMVEX/// jgp
😉
Resuelve el crucigrama con palabras claves anteriormente mencionadas.
Paradigma
actual
Establecimiento de
nuevo paradigma
Revolución
Científica
Crisis de paradigma,
Incapaz de dar
resolución de
problemas
…………. Permite la construcción
de conocimientos
…………...
Si se acepta
como precursor
de la ciencia
moderna
No, en
algunos
ámbitos
Satisfacción
de
necesidades
Transforma
la naturaleza
Responsables de
éxitos y fracasos
Según los
actos
Conocimiento
Racional
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuego [Imagen] Recuperado de:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Bonfire_in_Kladow_17.04.2011_20-41-54.JPG/300px-
Bonfire_in_Kladow_17.04.2011_20-41-54.JPG
Naturaleza [Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiO9KqMm93eAhUmrVkKHQj-
DfgQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%
Tierra [Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjr6eW6m93eAhWxxFkKHYeuCLAQjRx6BA.
jpn
Agua [Imagen] Recuperado de:
https://estaticos.muyinteresante.es/media/cache/760x570_thumb/uploads/images/pyr/58d3b7c75bafe861758b457b/lluvia-peces_0.jpg
Mágico religiosos[Imagen] Recuperado de: https://medicinatiempoysociedad.files.wordpress.com/2011/02/creacion-
del-hombre-maya.jpg
Conocimiento racional [Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjlsZbumd3eAhXwtlkKHaeWDV0QjRx6BAgBEA
U&url=https. jgp
C
Aparición
de Ciencia
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía Imágenes
Observación. [Imagen] Recuperado de: http://www.centroredes.org.ar/wp-
content/uploads/2017/05/obervacion-02.jpg
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Grecia [Imagen]Recuperado de:https://okdiario.com/img/2016/10/19/griegos-portada-
655x368.jpg
Fenómenos [Imagen] Recuperado de:
http://www.juventudrebelde.cu/thumbs/500x/crc/images/news/2018/05/5pCKbR_06-05-
2018_10.05.40.000000.jpg
Vista [Imagen] Recuperado de: https://cdn.pixabay.com/photo/2012/04/24/23/18/eyes-
41075_960_720.png
Causa-efecto [Imagen] Recuperado de:
https://i2.wp.com/lawebdelaquetodoshablan.com/wp-content/uploads/Ley-del-Karma-o-
causa-y-efecto.jpg?fit=675379&ssl=1
PARADIGMA
TEOLÓGICO-
DIOS
Edad
media
Organización
centrada en los
Feudos
Vasallos la
trabajaban
Explicación
de la
totalidad
de lo real
Conocimientos
impuestos por la
fe.
Da orientación
trascendental
al quehacer
humano
Señala
herejías
en contra
de la
verdad
Base
racional
en la fe
revelada
Crisis de
poderes
entre
estado e
iglesia
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Feudos [Imagen] Recuperado de: https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ2iHW5Z8oVJ_sn3DxOKEkxffpAR_b3lF0au2-o98I6kd6ndApm
Iglesia [Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwj0qfjp9NveAhXK3lMKHXFVAUAQjRx6BAg
BEAU&url=%2Fu
Edad media [Imagen] Recuperado de: https://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/edad-media-
660x330.jpg
Se centra en el
HOMBRE:
Mediador
activo, creador
PARADIGMA MODERNO O
EXPERIMENTALISTA
Galileo
Asume la
Ciencia como
explicación
causal
Razón influye
cada vez en la
concepción del
mundo
Condición
para el
progreso de
la ciencia
Conocimiento
fundamentad
o en la
experimentación
Rescate de
individualidad
y objetividad
Producción
científica,
MOTOR
Newton
Método
científico
experiment
ación
Empirismo
acionalismo
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía Imágenes
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciencia [Imagen] Recuperado de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/Science-symbol-
2.svg/480px-Science-symbol-2.svg.png
Newton [Imagen] Recuperado de:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/83/Sir_Isaac_Newton_%281643-1727%29.jpg/220p
Experiencia [Imagen] Recuperado de: http://escueladeexperiencias.com/wp-
content/uploads/2017/09/Aspectos-ma%CC%81s-importantes-de-la-experiencia.jpg
Racionalismo [Imagen] Recuperado de: https://significados.online/wp-
content/uploads/2018/04/RACIONALISMO-300x288.jpg
Economía y sociedad [Imagen] Recuperado de: https://www.cis.gob.bo/wp-
content/uploads/2016/05/linea-3.jpg
Experimentación [Imagen] Recuperado de: http://www.anperioja.org/sites/default/files/noticias/ciencia.jpg
Empirismo[Imagen] Recuperado de:
https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjP9JCKh9zeAhVsQt8KHdel
- pgn
Galileo [Imagen] Recuperado de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d4/Justus_Sustermans_-
_Portrait_of_Galileo. pgn
Centrado en
Dialogo y comunicación
mediante
Sistema de signos
Conocimiento
El lenguaje es el vehículo
Del conocimiento
Posibilita la conceptualización
y la teorización
Producción social
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía
Dialogo y comunicación. [Imagen] Recuperado de: https://www.vtactual.com/es/wp-
content/uploads/2017/12/dialogo_.jpg
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sistema de signos. (imagen) Recuperado de:
https://i.pinimg.com/originals/5f/d7/cf/5fd7cf9a8ada61d58db53176643da6ed.jpg
Conocimiento (imagen) Recuperado de:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Conocimiento-1.png
😉
Te invito a resolver el siguiente criptograma.
Halla la frase que hace referencia a la palabra Paradigma.
POSITIVISMOConocimiento auténtico
Por medio
de
Conocimiento
__científico__
Desde
la
educación
Modelo
dominanteSurge de la afirmación
de hipótesis Adopta principios y métodos de
investigación de ciencias
físicas y naturales
Cuantitativo
Características
Defiende
Busca explicación
causal de
fenómenos,
porque-como?
Conocimiento
sistemático y
medible
Monismo
metodológico
Análisis de todo
fenómeno social
por el mismo
método.
Método hipotético-
deductivo
Generalización de
resultados
cuantificable
La realidad se
resume a números
--------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografía
Conocimiento científico. [Imagen] Recuperado de: https://cdn5.dibujos.net/dibujos/pintados/201741/conocimiento-
cientifico-colegio-11158911.jpg
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Método científico[Imagen] Recuperado de:
https://slideplayer.es/slide/12303697/73/images/1/M%C3%A9todo+Cient%C3%ADfico.jpg
Verdad absoluta [Imagen] Recuperado de: https://1.bp.blogspot.com/-cn9UQNiH-
AI/Wn5jskPdEdI/AAAAAAAAACs/9yC_FjseD9g.jpg
Sistematización de conocimiento [Imagen] Recuperado de: https://rdv-
files.nyc3.digitaloceanspaces.com/pub/html/files_html/0/1/3/000820130.jpg
Explicación causal [Imagen] Recuperado de: https://cnho.files.wordpress.com/2010/08/teleo.jpg
M___________
E____________
C___________
M____________
A____________
P___________
C___________
E___________
H___________
F___________
D____________
V______ A_______
C___________
C____________
S___________
C___________
Encuentra en la sopa de letras palabras relacionadas con el
positivismo, teniendo en Cuenta las letras iniciales de la derecha.
Conocimiento científico
A formado parte de nuestras
practicas cotidianas
Ciencia
Pseudo-
Ciencia
Ver y
concebir
la vida
Razón moderna
Método
experimental
Falsación de
hipótesis
Comunidades
científicas
Programas de
investigación
científica
Validez del conocimiento
Objetividad
Ciencias sociales.[Imagen] Recuperado de: https://cienciadelsur.com/wp-content/uploads/2018/08/cientificidad-ciencias-sociales.jpg
BIBLIOGRAFIA GENERAL
Jaramillo. L. Vesga. J (s.f) Mas allá de la distinción hegemónica entre ciencia y pseudociencia: Los hilos rotos por el
trópico. Recuperado de https://revistas.uchile.cl/index.php/CDM/article/download/25959/27272/
Jaramillo. L. (2003) ¿Qué es epistemología? Mi mirar epistemológico y el progreso de la ciencia. Recuperado de
http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/18/jaramillo.htm
Curcio. C (2002) Investigación cuantitativa. Una perspectiva epistemológica y metodológica. Cap. 3 noción de paradigmas
y paradigmas científicos. Colombia. Editorial kinesis.
Cartilla fundamentos de investigacion
1 de 26

Recomendados

Formato formal por
Formato formalFormato formal
Formato formalAbdiel Espinoza
9.4K vistas2 diapositivas
Segundo ensayo. gerencia. por
Segundo ensayo. gerencia.Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.miguel oscar gonzalez gayozo
47 vistas4 diapositivas
Diagnostico de roca por
Diagnostico de rocaDiagnostico de roca
Diagnostico de rocaelcairo33
1.4K vistas122 diapositivas
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS por
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISREFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISIS
REFORMA EDUCATIVA EN AMERICA LATINA. ANALISISMiguel Gonzalez
66 vistas11 diapositivas
Amon wp es por
Amon wp esAmon wp es
Amon wp esnancyhicks11
57 vistas34 diapositivas
Lugares Maravillosos por
Lugares MaravillososLugares Maravillosos
Lugares Maravillososallysonmunevar
80 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Cartilla fundamentos de investigacion

Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic. por
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.ChioGarcia4
226 vistas3 diapositivas
Sobrestante de obra, Proyectista por
Sobrestante de obra, ProyectistaSobrestante de obra, Proyectista
Sobrestante de obra, ProyectistaAntonella Ravasotti
94 vistas1 diapositiva
Cuponovios presentacion agosto_2013 por
Cuponovios presentacion agosto_2013Cuponovios presentacion agosto_2013
Cuponovios presentacion agosto_2013Todo Para Novios Revist
201 vistas1 diapositiva
R.h. por
R.h.R.h.
R.h.IlianaSalinas
145 vistas1 diapositiva
R.h. por
R.h.R.h.
R.h.IlianaSalinas
139 vistas1 diapositiva
R.h. por
R.h.R.h.
R.h.IlianaSalinas
179 vistas1 diapositiva

Similar a Cartilla fundamentos de investigacion (20)

Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic. por ChioGarcia4
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
Dia 1 elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las tic.
ChioGarcia4226 vistas
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados por juansalas
Empresas brindan finanzas personales a sus empleadosEmpresas brindan finanzas personales a sus empleados
Empresas brindan finanzas personales a sus empleados
juansalas632 vistas
2018 beneficios empresariales finanzas personales por juansalas
2018 beneficios empresariales finanzas personales2018 beneficios empresariales finanzas personales
2018 beneficios empresariales finanzas personales
juansalas101 vistas
Kaleido - UPC por Enrique
Kaleido - UPC Kaleido - UPC
Kaleido - UPC
Enrique818 vistas
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011 por Paula Donoso
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Paula Donoso 1.1K vistas
Beneficios empresariales de finanzas personales 2017 por juansalas
Beneficios empresariales de finanzas personales 2017Beneficios empresariales de finanzas personales 2017
Beneficios empresariales de finanzas personales 2017
juansalas622 vistas
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1] por ANALU2009
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]
C:\Fakepath\Ficha De Grecia[1]
ANALU2009215 vistas

Último

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vistas4 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vistas16 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vistas91 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas

Cartilla fundamentos de investigacion