Organizador gráfico 7 COLOMBIA ENTRE 1900 Y 1950
se caracterizó por
El periodo de la República Liberal
El periodo de la hegemonía 1930 - 1946
El inicio del período de la violencia
conservadora
(1886-1930)
durante el cual se presentó
durante el cual se presentó
durante la cual se presentó El gobierno de Enrique Olaya Herrera El retorno de los Conservadores
1930 - 1934 con Laureano Gómez (1946).
La Guerra de los Mil Días El Gobierno de Alfonso López El liderazgo político de Jorge
1898-1902 Pumarejo 1934 – 1938 / 1942-1946 Eliécer Gaitán, quien defendía
intereses populares.
Denominado: Revolución en marcha
La Separación de Panamá •Favoreció los sectores populares
1903 •Impulsó el intervencionismo y proteccionismo económico La crisis del Bogotazo que da
•Estableció derechos laborales origen a la violencia partidista, tras
•Redujo el poder de la Iglesia el asesinato de Jorge Eliécer
•Impuso la Reforma Educativa. Gaitán, el 9 de abril de 1948
Caracterizado por:
• Reconstrucción económica.
El Gobierno de Rafael
• Construcción de vías.
Reyes
• Colonización.
1904 - 1909
• Cultivos de exportación.
• Fortalecimiento de la industria.
• Migración del campo a la ciudad
• Se propuso agrupar a liberales y conservadores en el • surgimiento de la clase obrera
El Republicanismo •Luchas laborales
Gobierno, para acabar los enfrentamientos partidistas.
1910 - 1914 •Luchas campesinas e indígenas
• Redujo el periodo de gobierno a cuatro años.
La modernización de los años •Construcción de vías, puentes y túneles. que generó
20 •Construcción de obras publicas
•Crecimiento económico e industrialización.