Genitales femeninos

Marco Castillo
Marco CastilloMarco Castillo
Integrantes

  Marco Castillo
  Rosirys Briceño
Genitales Externos Femenino
                (VULVA)
   Eminencia Ovoidea de eje mayor anteroposterior




       Limitada hacia Adelante             Hacia Atrás            Lateralmente


Las estructuras que la componen son las siguientes:

  Pubis o Monte de Venus
  Vestíbulo que contiene el meato Uretral y el introito vaginal
  Los labios mayores
  Los labios menores
  El clítoris
  Los bulbos vestibulares o bulbo vulvares
  Las glándulas de Bartholino o glándulas mayores
  Glándulas de Skenen o glándulas menores                                  Rosirys E. Briceño V
Pubis o Monte de Venus
   Eminencia Redondeada
  Compuesto por tejido graso ya que aumentan los niveles de estrógenos en
sangre
   Glándulas sebáceas, sudoríparas y terminaciones Nerviosas
   Compuesto esencialmente por una capa cutánea
   Genitales en la pubertad: Finos
   Forma triangular Debido a
Hormonas femeninas
   Forma Romboidal = Síndrome de
 Ovarios Poliquisticos

  Vasos y Nervios:

  Arterias: Proceden de las pudendas externas
  Venas: De las safenas internas o de la Femoral
  Linfáticos: Hacia ganglios superficiales de la ingle
  Nervios: Emanan de las ramas genitales del plexo lumbar.
                                                                  Rosirys E. Briceño V
Labios Mayores
Son 2 pliegues cutáneos. Miden por termino medio de 7-8cm de largo x 2-3cm de ancho.

Configuración Externa:
 Alargados de adelante atrás, y de arriba abajo. Aplanados en sentido transversal
- Presenta 2 caras: Interna y externa
- 2 Extremos: Anterior y Posterior

Variaciones Morfológicas: Varían de mujer en mujer

Constitución Anatómica: Revestimientos cutáneo. La piel tapizada en su cara interna por
capa de fibras musculares lisas. Capa de tejido celular y debajo de esta fascículos elásticos.
Membrana elástica llamada saco elástico del labio mayor. Parte superior y solo en el feto
existe un divertículo peritoneal llamado, Conducto de Nuck.

Vasos y Nervios: Arterias: pudendas externas y Art. Perineal inferior. Venas: Superficiales y
Profundas. Linfáticos: Desembocan en los ganglios linfáticos de la ingle. Nervios: Rama
perineal del pudendo interno y partes de las ramas genitales del plexo lumbar.
Labios Menores
Son 2 pliegues cutáneos. Aplanados transversalmente

Configuración Externa:
- Presenta 2 caras: Interna y externa
- 2 Bordes: Superior e inferior
- 2 Extremos: Anterior y Posterior

Variaciones Morfológicas: Mujeres nulíparas cubren el introito y el orificio de la uretra.
Multípara = Labios separados se logra ver el introito.

Constitución Anatómica: Doble hoja tegumentaria que aprisiona en medio del pliegue una
delgada capa de TC. Carece de vellos y glándulas sudoríparas

Vasos y Nervios: Arterias: pudendas externas y Art. Perineal inferior. Venas: Venas
superficiales de labios mayores y en parte con la del bulbo de la vagina. Linfáticos:
Abundantes, Desembocan en los ganglios linfáticos de la ingle. Nervios: Rama perineal del
pudendo interno y partes de las ramas genitales del plexo lumbar.
                                                                                    Rosirys E. Briceño V
Espacio interlabial o conducto Vulvar
Vestíbulo
 Pequeña región triangular, lisa,
uniforme de color rosado. Formada
por mucosa dermopapilar. Por
encima se encuentra 2 formaciones
especialmente vasculares, Bulbo y
Clítoris y las Glándulas Vestibulares

GLANDULAS DE BARTHOLINO:
Glándulas pequeñas situadas en la
apertura de la vagina. No son
visibles y secretan liquido que
ayuda a lubricar durante el coito y
contiene feromonas

GLANDULAS DE SKENEN: Son 2 en
número de 2 a 10. Se encuentran a
cada lado del orifico de la Uretra
Meato Urinario

 Orifico redondeado de 3-4
milímetros de diámetro. Zona en la
que la uretra hace contacto con el
exterior
 Se encuentra entre el orificio
vaginal y clítoris


        Orificio inferior de
             la Vejiga
 Multípara: Orifico ovalado
 Vírgenes: Linea de unión
vulvovaginal existe una membrana
que se extiende hacia el centro del
orifico estrechando su luz.
Membrana conocida como HIMEN
Himen
 Tabique incompleto, Insertado en el límite
respectivo de los conductos vaginal y vulvar.




              Himen Anular                                                  Himen Labiado
          Forma de un diafragma            Himen Semilunar             Se compone de dos labios
         con una agujero Miden 2-       Forma de media luna de             separados por una
            3mm de diámetro          concavidad anterior, pueden           hendidura central
                                    hallarse en contacto en la linea
                                                 media


  Carúnculas Mirtiformes: Primeras aproximaciones sexuales, himen blando y
elástico. Muchas veces se desgarra en el primer coito por lo que puede ser menos
doloroso y haber perdida sanguínea. El himen no queda completamente destruido
             sino hasta el primar parto. Restos cicatrízales de himen.
Clítoris
           • Ubicación

           • Conformación

           • Función
Irrigación de la vulva

                         • Arterias y venas:
                            – Perineal.
                            – Clítoris.

                         • Vasos linfáticos:
                            – Desembocan en
                              ganglios linfáticos
                              inguinales.
Inervación de la vulva   • Anteriores:
                            – N. labiales anteriores.

                         • Posteriores:
                             – Nervios perineales.
Periné: Limites:

• Superficiales.
• Profundos.
Diafragma pélvico
Músculos:
1. Elevador del ano.
     • Puborectal.
     • Pubococcígeo.
     • Ileocoxígeo.
2. Isquiococcígeo.

Función:
Diafragma Urogenital


• Músculos:
  – Superficiales:
     • Transverso
       superficial.
     • Bulbocavernoso.
     • Isquiocavernoso
  – Profundo:
     • Transverso
       profundo.
• Función:
Episiotomía
Genitales Internos: Vagina


• Características:

• Medios de fijación:
  • M. Pubovaginal
  • M. Bulboesponjoso.
  • Formaciones con
    organos vecinos.
Genitales Internos: Útero

• Características:
• Posiciones:
  • Anteverso / Retroverso.
  • Anteflexo / Retroflexo
Genitales Internos: Útero

Relaciones:
Antero-inferiores y en anteverso:
- Fondo del saco vesicouterino.
-Superficie superior de la vejiga.

Posteriores:
-Fondo del saco rectouterino.
-Asas intestinales.
-Cara anterior del recto.


Diferencias:                    Nulípara             Multípara

                                Piriforme   Redondeado y nodular.

                  Cuerpo 25 cm – 27 cm      Prominente en pared
                                            abdominal. Cuerpo 30 – 32 cm
Genitales internos: Útero




                            Medios de fijación:

                            1. Ligamento Ancho.

                            2. Ligamento
                               Redondo.

                            1. Ligamentos Útero-
                               sacros.
Genitales Internos: Vagina y Útero

• Irrigación:
  • Arterial:
      • Art. Uterina.
      • Art. Pudenda Interna.
  • Venosa.
  Linfáticos Vagina:
      • Sup  G. Iliacos
          externos e internos.
      • Medios  Iliacos
          Internos.
      • Inf  Iliacos comunes y
          sacros.
      • En útero: Linfaticos
          lumbares.
Genitales Internos: Trompas uterinas

• Características.           • Irrigación:
• División:                         • Tubárica externa.
      •Porción uterina.             • Tubárica interna.
      •Istmo.                • Inervación:
      •Ampolla.                     • Plexo ovárico (T11 – L1).
      •Infundíbulo.                 • Plexo hipogástrico (S2-S4).
• Medios de fijación:
      •Ligamento ancho.
      •Ligamento tubárico.
Genitales Internos: Ovarios
• Características.
• Ubicación:
•Medios de fijación:              Nulíparas              Multíparas
      •Ligamento ancho.
      •Ligamento tubo-ovarico.    Orientación vertical   Orientación horizontal.
      •Ligamento utero-ovarico.
                                  Superficie Lisa.       Superficie rugosa.
      •Ligamento Ileo-ovarico.
• Linfáticos:                     Sin cicatrizes.        Múltiples cicatrizes.
      •Ganglios aórticos y
      preaorticos.
Genitales femeninos
1 de 24

Recomendados

Genitales externos femeninosGenitales externos femeninos
Genitales externos femeninosJose Olmedo
139.6K vistas32 diapositivas
OvariosOvarios
OvariosUniversidad Autonoma de Aguascalientes
97.6K vistas36 diapositivas
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femeninoCh2i2no
15.3K vistas53 diapositivas
PenePene
PeneEduardo Zaragoza
46.3K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VulvaVulva
VulvaYesenia Jimenez
42.1K vistas17 diapositivas
UteroUtero
UteroUniversidad Autonoma de Aguascalientes
122.7K vistas46 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
Maria Paula Espitia Peña4.7K vistas
VulvaVulva
Vulva
Yesenia Jimenez42.1K vistas
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes61.3K vistas
UteroUtero
Utero
Universidad Autonoma de Aguascalientes122.7K vistas
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
Héctor Danilo Velarde Valer75.3K vistas
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
agustin andrade77.2K vistas
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
Diego Andrés82.7K vistas
Próstata: AnatomíaPróstata: Anatomía
Próstata: Anatomía
IDARI3520.3K vistas
ovario y trompas de falopio ovario y trompas de falopio
ovario y trompas de falopio
LinaCampoverde20K vistas
Embriología del aparato genital femeninoEmbriología del aparato genital femenino
Embriología del aparato genital femenino
Karina Torres Cervantes47K vistas
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com294.7K vistas
ANATOMÍA DE LA MAMAANATOMÍA DE LA MAMA
ANATOMÍA DE LA MAMA
Juan Meza López30.8K vistas
Anatomía del suelo pélvico Anatomía del suelo pélvico
Anatomía del suelo pélvico
Blanca Rdz Grijalva10.7K vistas
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
Jose Olmedo252.1K vistas
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétricaAnatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Anatomía de la pelvis, con orientación ginecoobstétrica
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA126K vistas
Embriología del Aparato UrinarioEmbriología del Aparato Urinario
Embriología del Aparato Urinario
Juan Rodriguez Antunez240.3K vistas
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez54K vistas
Anatomia canal inguinalAnatomia canal inguinal
Anatomia canal inguinal
Giancarlo ?cari166.7K vistas

Destacado(20)

Clase de aparato reproductor femenino Clase de aparato reproductor femenino
Clase de aparato reproductor femenino
victorhtorrico6131.2K vistas
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno224.4K vistas
Clítoris anatomia Clítoris anatomia
Clítoris anatomia
Freddy Alonso Moscoso Arias26.1K vistas
Inervacion genitales externos femeninosInervacion genitales externos femeninos
Inervacion genitales externos femeninos
Cristy Hidalgo García10.8K vistas
óRganos genitales externos femeninosóRganos genitales externos femeninos
óRganos genitales externos femeninos
Chio Rubio10.9K vistas
Genitales femeninos internosGenitales femeninos internos
Genitales femeninos internos
estudiante de medicina UPAEP6.7K vistas
VaginaVagina
Vagina
Universidad Autonoma de Aguascalientes67.4K vistas
Anatomía Genital femeninoAnatomía Genital femenino
Anatomía Genital femenino
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR18.9K vistas
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
PROSALUD VENEZUELA 122.9K vistas
Organos Genitales FemeninosOrganos Genitales Femeninos
Organos Genitales Femeninos
Leslie Pascua53.5K vistas
Músculos del diafragma  pélvicoMúsculos del diafragma  pélvico
Músculos del diafragma pélvico
angel777763.7K vistas
Continente genital femenino Continente genital femenino
Continente genital femenino
Elizabeth Mercedes Anci Salazar7.2K vistas
Los ovariosLos ovarios
Los ovarios
luiscenter128.1K vistas
Anatomia genitales femeninosAnatomia genitales femeninos
Anatomia genitales femeninos
YEISY CEPEDA23.5K vistas
Fotos genitalesFotos genitales
Fotos genitales
tarafor18.2K vistas
Clase 8 Aparato ReproductorClase 8 Aparato Reproductor
Clase 8 Aparato Reproductor
DR. CARLOS Azañero14.1K vistas
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
Francisco Benavides Duran24.5K vistas
27 vulva y vagina27 vulva y vagina
27 vulva y vagina
Nutricion Universidad de la Matanza14K vistas

Similar a Genitales femeninos

Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femeninopatriciacaucota
9.1K vistas23 diapositivas
aparato genital femeninoaparato genital femenino
aparato genital femeninoregina_estrella_14
2.1K vistas38 diapositivas
Expo ar femeninoExpo ar femenino
Expo ar femeninoregina_estrella_14
3.6K vistas38 diapositivas

Similar a Genitales femeninos(20)

Aparato genital femeninoAparato genital femenino
Aparato genital femenino
patriciacaucota9.1K vistas
Anatomia genital femenina Anatomia genital femenina
Anatomia genital femenina
Luis Fernando Turpo tito732 vistas
Anatomia del aparato reproductor femAnatomia del aparato reproductor fem
Anatomia del aparato reproductor fem
Borrego Belilty4.7K vistas
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptxANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
ANATOMIA RONALDO BUSTAMANTE.pptx
SebastinMSalas8 vistas
aparato genital femeninoaparato genital femenino
aparato genital femenino
regina_estrella_142.1K vistas
Expo ar femeninoExpo ar femenino
Expo ar femenino
regina_estrella_143.6K vistas
Anatomia_genitales ext e int.pptAnatomia_genitales ext e int.ppt
Anatomia_genitales ext e int.ppt
ScarletMatos321 vistas
Eco gine parte1 FacMedUchile OrienteEco gine parte1 FacMedUchile Oriente
Eco gine parte1 FacMedUchile Oriente
Hugo Ibañez4.7K vistas
Pelvimetria   antropometria fetalPelvimetria   antropometria fetal
Pelvimetria antropometria fetal
Fernando Arce5.9K vistas
Aparato reproductor femenino2Aparato reproductor femenino2
Aparato reproductor femenino2
Ckap KO645 vistas
Anatomía del aparato genital femeninoAnatomía del aparato genital femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Wesley Medeiros12.1K vistas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Universidad de Guadalajara4.5K vistas
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
Jeniffer Scarlett VELASCO4.7K vistas
Sistema genital femeninoSistema genital femenino
Sistema genital femenino
Paul Interno Cacoango595 vistas
óRganos genitales del hombre (2)óRganos genitales del hombre (2)
óRganos genitales del hombre (2)
José Manuel C. T.8.3K vistas

Más de Marco Castillo(20)

Último(20)

protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE7 vistas
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl15 vistas
Factores asociados a la enfermedadFactores asociados a la enfermedad
Factores asociados a la enfermedad
EsauMadrigalGobin9 vistas
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole6 vistas
(2023-11-21)SIBO, UN DIAGNÓSTICO DE MODA. (DOC))(2023-11-21)SIBO, UN DIAGNÓSTICO DE MODA. (DOC))
(2023-11-21)SIBO, UN DIAGNÓSTICO DE MODA. (DOC))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II99 vistas
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx
Rainier Ramírez Arias5 vistas
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 14 vistas
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios109 vistas
Covid19.pptxCovid19.pptx
Covid19.pptx
anavasquez0234 vistas
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología66 vistas
La ansiedad_ Naidelyn Melo.pptxLa ansiedad_ Naidelyn Melo.pptx
La ansiedad_ Naidelyn Melo.pptx
naidelynmelo2621 vistas
El COVID 19 en Colombia hoy.pptxEl COVID 19 en Colombia hoy.pptx
El COVID 19 en Colombia hoy.pptx
anavasquez0217 vistas
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas14 vistas
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas159 vistas

Genitales femeninos

  • 1. Integrantes Marco Castillo Rosirys Briceño
  • 2. Genitales Externos Femenino (VULVA) Eminencia Ovoidea de eje mayor anteroposterior Limitada hacia Adelante Hacia Atrás Lateralmente Las estructuras que la componen son las siguientes: Pubis o Monte de Venus Vestíbulo que contiene el meato Uretral y el introito vaginal Los labios mayores Los labios menores El clítoris Los bulbos vestibulares o bulbo vulvares Las glándulas de Bartholino o glándulas mayores Glándulas de Skenen o glándulas menores Rosirys E. Briceño V
  • 3. Pubis o Monte de Venus Eminencia Redondeada Compuesto por tejido graso ya que aumentan los niveles de estrógenos en sangre Glándulas sebáceas, sudoríparas y terminaciones Nerviosas Compuesto esencialmente por una capa cutánea Genitales en la pubertad: Finos Forma triangular Debido a Hormonas femeninas Forma Romboidal = Síndrome de Ovarios Poliquisticos Vasos y Nervios: Arterias: Proceden de las pudendas externas Venas: De las safenas internas o de la Femoral Linfáticos: Hacia ganglios superficiales de la ingle Nervios: Emanan de las ramas genitales del plexo lumbar. Rosirys E. Briceño V
  • 4. Labios Mayores Son 2 pliegues cutáneos. Miden por termino medio de 7-8cm de largo x 2-3cm de ancho. Configuración Externa: Alargados de adelante atrás, y de arriba abajo. Aplanados en sentido transversal - Presenta 2 caras: Interna y externa - 2 Extremos: Anterior y Posterior Variaciones Morfológicas: Varían de mujer en mujer Constitución Anatómica: Revestimientos cutáneo. La piel tapizada en su cara interna por capa de fibras musculares lisas. Capa de tejido celular y debajo de esta fascículos elásticos. Membrana elástica llamada saco elástico del labio mayor. Parte superior y solo en el feto existe un divertículo peritoneal llamado, Conducto de Nuck. Vasos y Nervios: Arterias: pudendas externas y Art. Perineal inferior. Venas: Superficiales y Profundas. Linfáticos: Desembocan en los ganglios linfáticos de la ingle. Nervios: Rama perineal del pudendo interno y partes de las ramas genitales del plexo lumbar.
  • 5. Labios Menores Son 2 pliegues cutáneos. Aplanados transversalmente Configuración Externa: - Presenta 2 caras: Interna y externa - 2 Bordes: Superior e inferior - 2 Extremos: Anterior y Posterior Variaciones Morfológicas: Mujeres nulíparas cubren el introito y el orificio de la uretra. Multípara = Labios separados se logra ver el introito. Constitución Anatómica: Doble hoja tegumentaria que aprisiona en medio del pliegue una delgada capa de TC. Carece de vellos y glándulas sudoríparas Vasos y Nervios: Arterias: pudendas externas y Art. Perineal inferior. Venas: Venas superficiales de labios mayores y en parte con la del bulbo de la vagina. Linfáticos: Abundantes, Desembocan en los ganglios linfáticos de la ingle. Nervios: Rama perineal del pudendo interno y partes de las ramas genitales del plexo lumbar. Rosirys E. Briceño V
  • 6. Espacio interlabial o conducto Vulvar
  • 7. Vestíbulo  Pequeña región triangular, lisa, uniforme de color rosado. Formada por mucosa dermopapilar. Por encima se encuentra 2 formaciones especialmente vasculares, Bulbo y Clítoris y las Glándulas Vestibulares GLANDULAS DE BARTHOLINO: Glándulas pequeñas situadas en la apertura de la vagina. No son visibles y secretan liquido que ayuda a lubricar durante el coito y contiene feromonas GLANDULAS DE SKENEN: Son 2 en número de 2 a 10. Se encuentran a cada lado del orifico de la Uretra
  • 8. Meato Urinario  Orifico redondeado de 3-4 milímetros de diámetro. Zona en la que la uretra hace contacto con el exterior  Se encuentra entre el orificio vaginal y clítoris Orificio inferior de la Vejiga  Multípara: Orifico ovalado  Vírgenes: Linea de unión vulvovaginal existe una membrana que se extiende hacia el centro del orifico estrechando su luz. Membrana conocida como HIMEN
  • 9. Himen  Tabique incompleto, Insertado en el límite respectivo de los conductos vaginal y vulvar. Himen Anular Himen Labiado Forma de un diafragma Himen Semilunar Se compone de dos labios con una agujero Miden 2- Forma de media luna de separados por una 3mm de diámetro concavidad anterior, pueden hendidura central hallarse en contacto en la linea media Carúnculas Mirtiformes: Primeras aproximaciones sexuales, himen blando y elástico. Muchas veces se desgarra en el primer coito por lo que puede ser menos doloroso y haber perdida sanguínea. El himen no queda completamente destruido sino hasta el primar parto. Restos cicatrízales de himen.
  • 10. Clítoris • Ubicación • Conformación • Función
  • 11. Irrigación de la vulva • Arterias y venas: – Perineal. – Clítoris. • Vasos linfáticos: – Desembocan en ganglios linfáticos inguinales.
  • 12. Inervación de la vulva • Anteriores: – N. labiales anteriores. • Posteriores: – Nervios perineales.
  • 14. Diafragma pélvico Músculos: 1. Elevador del ano. • Puborectal. • Pubococcígeo. • Ileocoxígeo. 2. Isquiococcígeo. Función:
  • 15. Diafragma Urogenital • Músculos: – Superficiales: • Transverso superficial. • Bulbocavernoso. • Isquiocavernoso – Profundo: • Transverso profundo. • Función:
  • 17. Genitales Internos: Vagina • Características: • Medios de fijación: • M. Pubovaginal • M. Bulboesponjoso. • Formaciones con organos vecinos.
  • 18. Genitales Internos: Útero • Características: • Posiciones: • Anteverso / Retroverso. • Anteflexo / Retroflexo
  • 19. Genitales Internos: Útero Relaciones: Antero-inferiores y en anteverso: - Fondo del saco vesicouterino. -Superficie superior de la vejiga. Posteriores: -Fondo del saco rectouterino. -Asas intestinales. -Cara anterior del recto. Diferencias: Nulípara Multípara Piriforme Redondeado y nodular. Cuerpo 25 cm – 27 cm Prominente en pared abdominal. Cuerpo 30 – 32 cm
  • 20. Genitales internos: Útero Medios de fijación: 1. Ligamento Ancho. 2. Ligamento Redondo. 1. Ligamentos Útero- sacros.
  • 21. Genitales Internos: Vagina y Útero • Irrigación: • Arterial: • Art. Uterina. • Art. Pudenda Interna. • Venosa. Linfáticos Vagina: • Sup  G. Iliacos externos e internos. • Medios  Iliacos Internos. • Inf  Iliacos comunes y sacros. • En útero: Linfaticos lumbares.
  • 22. Genitales Internos: Trompas uterinas • Características. • Irrigación: • División: • Tubárica externa. •Porción uterina. • Tubárica interna. •Istmo. • Inervación: •Ampolla. • Plexo ovárico (T11 – L1). •Infundíbulo. • Plexo hipogástrico (S2-S4). • Medios de fijación: •Ligamento ancho. •Ligamento tubárico.
  • 23. Genitales Internos: Ovarios • Características. • Ubicación: •Medios de fijación: Nulíparas Multíparas •Ligamento ancho. •Ligamento tubo-ovarico. Orientación vertical Orientación horizontal. •Ligamento utero-ovarico. Superficie Lisa. Superficie rugosa. •Ligamento Ileo-ovarico. • Linfáticos: Sin cicatrizes. Múltiples cicatrizes. •Ganglios aórticos y preaorticos.