Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02

VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDO
VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDODOCENTE DAT-DITE MINISTERIO DE EDUCACION en UGEL - ASCOPE

aplicado en las II,.EE

Anexo 2
DATOSDE IDENTIFICACIÓN
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR:
DIRECCIÓN: UGEL:
NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DRE:
5. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secund. ( )
6. Grado(s) o año(s)
en el aula:
7. Sección:
8. Turno M Mañana ( ) Tarde ( )
NIVEL DE AVANCE
Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3
En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2
En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1
Inicio En proceso logrado
16 17-32 33-48
I. SOBREEL DESARROLLODELASESIÓNDE APRENDIZAJE
Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el desempeño en aula y la revisión
del documento de planificación, según corresponda:
Complete los ítems 01 - 03 sobre el desempeño en el aula. Valoración
01
Utilizo mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en mis
estudiantes, sobre las no pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje. 1 2 3
02
Dosifico el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos
pedagógicos. 1 2 3
03
Cumplo y respeto el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de
mi I.E. (Inicial y Primaria) y respeto el número de horas establecido según la RSG 2378-2014-MINEDU
(Secundaria).
1 2 3
Complete el ítem 04 referido a la planificación. Valoración
04
Planifico mis actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de
aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos.
1 2 3
Sub total 4 8 12
Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el
desempeño en el aula y la revisión del documento de planificación.
Complete los ítems 05 – 10 sobre el desempeño en el aula. Valoración
05 Problematizo y/o planteo el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3
06
Comunico con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las
Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3
07
Desarrollo estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger saberes y generar nuevos
aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área. 1 2 3
08
Acompaño a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y
necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3
09
Teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su área, ejecuto
procesos de evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3
10
Adecúo, si es necesario, las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje en función de las
necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3
Complete los ítems 11 – 12, se revisa el documento de planificación. Valoración
11
Cuento con la planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluyo actividades pedagógicas en el
marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteadas en las Rutas de Aprendizaje y el
documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3
12
Presenta en la planificación curricular criterios que responden al proceso de evaluación formativa y/o
sumativa. 1 2 3
Datos del docente autoevaluado 
3.- Apellidos y
Nombres:
4.Especialidad
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
(Compromiso 4)
Sub total 8 16 24
Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados sobre el desempeño en el
aula y la revisión del documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems 13 - 15 sobre el desempeño en el aula. Valoración
13
Utilizo materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades
de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3
14 Acompaño y oriento a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales, en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3
15 Uso materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3
Complete el ítem 16, se revisa el documento de planificación.
En
inicio
En
proceso
Logrado
16
Presento la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos
educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3
Sub total 4 8 12
Total Final 16 32 48
Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda.
Complete los ítems 01-03 sobre el desempeño en el aula. Valoración
01
Escucho y dialogo con atención a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de
acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3
02
Reconozco el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o
positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3
03
Promuevo relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de
confianza y armonía. 1 2 3
Sub total
(*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromisos 4
que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que
se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje.
Comentarios
Compromisos
Compromisos
Puntaje
En inicio En proceso Logrado
Usopedagógico del tiempo 4 8 12
Usode herramientas pedagógicas 8 16 24
Usode material educativo 4 8 12
Total 16 32 48
Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)

Recomendados

263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015 por
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015
263913511 plan-de-monitoreo-y-acompanamiento-pedagogico-2015Dora Montoya Chang
2.3K vistas8 diapositivas
EVALUACION PORTFOLIO por
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOMCarmenMM
3.2K vistas23 diapositivas
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017 por
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017Hualter Evaristo Alvino
1.6K vistas22 diapositivas
Proyecto curricular institucional 2022 por
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022MINEDU PERU
5.4K vistas109 diapositivas
Diseño de propuestas didácticas por
Diseño de propuestas didácticasDiseño de propuestas didácticas
Diseño de propuestas didácticasENR "Carmen Serdán"
46.3K vistas5 diapositivas
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptx por
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptxACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptx
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2019 vf 01-03.pptxNolyIsabelPanduroPiz
149 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase por
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de claseGuía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de claseMARCO OSCAR NIETO MESA
8.8K vistas51 diapositivas
Plan de monitoreo y acompa 2018 por
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018lsfleticia
11.5K vistas26 diapositivas
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE) por
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)
Rúbrica de observación en aula ( EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE)Eudes Cárdenas Martínez
3.1K vistas1 diapositiva
Aprendizaje Basado En Problemas por
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasguest975e56
19.6K vistas20 diapositivas
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE por
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJEHenry Reynoso
15.7K vistas6 diapositivas
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES por
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESGUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
8.6K vistas114 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase por MARCO OSCAR NIETO MESA
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de claseGuía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase
Plan de monitoreo y acompa 2018 por lsfleticia
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
lsfleticia11.5K vistas
Aprendizaje Basado En Problemas por guest975e56
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
guest975e5619.6K vistas
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE por Henry Reynoso
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Henry Reynoso15.7K vistas
09-02-2023 I AATT SEMANAS DE GESTION DIGE-EBR Minedu 2023.pptx por NiltonPeaAnampa
09-02-2023 I AATT SEMANAS DE GESTION DIGE-EBR Minedu 2023.pptx09-02-2023 I AATT SEMANAS DE GESTION DIGE-EBR Minedu 2023.pptx
09-02-2023 I AATT SEMANAS DE GESTION DIGE-EBR Minedu 2023.pptx
NiltonPeaAnampa354 vistas
Fortalezas y debilidades del desempeño docente por Lili Sol
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Lili Sol8K vistas
Rubrica de Evaluación Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensami... por Demetrio Ccesa Rayme
Rubrica de Evaluación    Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensami...Rubrica de Evaluación    Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensami...
Rubrica de Evaluación Promueve el Razonamiento,la Creatividad y el Pensami...
Demetrio Ccesa Rayme1.1K vistas
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria por CARLOS ANGELES
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
Pautas Para La Implementacion de la Tutoria
CARLOS ANGELES2.3K vistas
Estrategias metodologicas por jmiturregui
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
jmiturregui108.6K vistas
Evidencias de aprendizaje por Pako Irigoyen
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Pako Irigoyen303 vistas
Funciones del profesor de educación primaria por Ramiro Murillo
Funciones del profesor de educación primariaFunciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primaria
Ramiro Murillo113.4K vistas
Taller 3 diseño curricular por Leidy Pitti
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti1.7K vistas

Destacado

Formato De AutoevaluacióN Del Maestro por
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestroartevisual
46.1K vistas3 diapositivas
Ficha DE Monitoreo aula 2016 por
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016Gerson Ames
10.7K vistas2 diapositivas
Ficha monitoreo directores por
Ficha monitoreo directoresFicha monitoreo directores
Ficha monitoreo directoresIsela Guerrero Pacheco
8.2K vistas3 diapositivas
1.2 ficha autoevaluación docente por
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteNilton Chinchay
12.9K vistas3 diapositivas
Test escritura y lectura por
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lecturaedwarbuelvas
60.4K vistas4 diapositivas
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA por
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJAPLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJAGerson Ames
11K vistas32 diapositivas

Destacado(13)

Formato De AutoevaluacióN Del Maestro por artevisual
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
artevisual46.1K vistas
Ficha DE Monitoreo aula 2016 por Gerson Ames
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Gerson Ames10.7K vistas
1.2 ficha autoevaluación docente por Nilton Chinchay
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Nilton Chinchay12.9K vistas
Test escritura y lectura por edwarbuelvas
Test escritura y lecturaTest escritura y lectura
Test escritura y lectura
edwarbuelvas60.4K vistas
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA por Gerson Ames
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJAPLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
PLAN DE MONITOREO LOCAL 2016 -UGEL TAYACAJA
Gerson Ames11K vistas
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura por ALBORCOHS
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y EscrituraEMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
EMLE-TALE 2000. Escalas Magallanes de Lectura y Escritura
ALBORCOHS43.2K vistas
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017 por JAVIER HUARANGA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
JAVIER HUARANGA83.3K vistas
Guía para la observación de un profesor en clase por Elia Lucía L.
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
Elia Lucía L.180.8K vistas
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015 por JORGE FLOREZ LOAIZA
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA90.6K vistas
Enlaces material webs y blogs por Almu G. Negrete
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
Almu G. Negrete3.3M vistas

Similar a Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02

1.2 ficha autoevaluación docente por
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteHugo García Salazar
81 vistas3 diapositivas
Ficha autoevaluación docente por
Ficha autoevaluación docenteFicha autoevaluación docente
Ficha autoevaluación docentemartinianosunidos
847 vistas3 diapositivas
1.2 ficha autoevaluación docente por
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteJuanca Ortiz Quilla
131 vistas3 diapositivas
1.2 ficha autoevaluación docente por
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteI.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
407 vistas3 diapositivas
1.2 ficha autoevaluación docente por
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docenteAlain Escalante
371 vistas3 diapositivas
1.2 ficha autoevaluación docente por
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docentevilmaclo
136 vistas3 diapositivas

Similar a Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02(20)

1.2 ficha autoevaluación docente por Alain Escalante
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Alain Escalante371 vistas
1.2 ficha autoevaluación docente por vilmaclo
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
vilmaclo136 vistas
1.2 ficha autoevaluación docente por Rene Cori
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
Rene Cori393 vistas
Ficha de monitoreo ugel puno 2015 por luisgsamely
Ficha de monitoreo ugel puno 2015Ficha de monitoreo ugel puno 2015
Ficha de monitoreo ugel puno 2015
luisgsamely1.7K vistas
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01 por alex uriol
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
alex uriol109 vistas
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente por Sonia Rojas
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
Sonia Rojas316 vistas
1.2 ficha autoevaluación docente por aramis
1.2 ficha autoevaluación docente1.2 ficha autoevaluación docente
1.2 ficha autoevaluación docente
aramis641 vistas

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vistas42 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 vistas10 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vistas61 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vistas6 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Ficha de autoevaluación de la práctica pedagógica anexo 02

  • 1. Anexo 2 DATOSDE IDENTIFICACIÓN DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR: DIRECCIÓN: UGEL: NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DRE: 5. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secund. ( ) 6. Grado(s) o año(s) en el aula: 7. Sección: 8. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) NIVEL DE AVANCE Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3 En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2 En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1 Inicio En proceso logrado 16 17-32 33-48 I. SOBREEL DESARROLLODELASESIÓNDE APRENDIZAJE Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el desempeño en aula y la revisión del documento de planificación, según corresponda: Complete los ítems 01 - 03 sobre el desempeño en el aula. Valoración 01 Utilizo mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en mis estudiantes, sobre las no pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje. 1 2 3 02 Dosifico el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3 03 Cumplo y respeto el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de mi I.E. (Inicial y Primaria) y respeto el número de horas establecido según la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria). 1 2 3 Complete el ítem 04 referido a la planificación. Valoración 04 Planifico mis actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos. 1 2 3 Sub total 4 8 12 Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje  Datos a ser registrados sobre el desempeño en el aula y la revisión del documento de planificación. Complete los ítems 05 – 10 sobre el desempeño en el aula. Valoración 05 Problematizo y/o planteo el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3 06 Comunico con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 07 Desarrollo estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área. 1 2 3 08 Acompaño a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3 09 Teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su área, ejecuto procesos de evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3 10 Adecúo, si es necesario, las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje en función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3 Complete los ítems 11 – 12, se revisa el documento de planificación. Valoración 11 Cuento con la planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluyo actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteadas en las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 12 Presenta en la planificación curricular criterios que responden al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3 Datos del docente autoevaluado  3.- Apellidos y Nombres: 4.Especialidad FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA (Compromiso 4)
  • 2. Sub total 8 16 24 Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados sobre el desempeño en el aula y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems 13 - 15 sobre el desempeño en el aula. Valoración 13 Utilizo materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3 14 Acompaño y oriento a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales, en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3 15 Uso materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3 Complete el ítem 16, se revisa el documento de planificación. En inicio En proceso Logrado 16 Presento la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3 Sub total 4 8 12 Total Final 16 32 48 Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda. Complete los ítems 01-03 sobre el desempeño en el aula. Valoración 01 Escucho y dialogo con atención a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3 02 Reconozco el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3 03 Promuevo relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3 Sub total (*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo del compromisos 4 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje. Comentarios Compromisos Compromisos Puntaje En inicio En proceso Logrado Usopedagógico del tiempo 4 8 12 Usode herramientas pedagógicas 8 16 24 Usode material educativo 4 8 12 Total 16 32 48 Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)