Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Tema 4. Los números decimales

  1. SUSANA SEVILLA SIERRA 5ºPRIMARIA 2014-2015
  2. Si dividimos la unidad (U) en diez partes iguales, cada parte es una décima (d). Si dividimos una décima (d) en diez partes iguales, cada parte es una centésima (c). 1 unidad=10 décimas=100 centésimas 1 U= 10 d= 100 c.
  3. Si dividimos la unidad en mil partes iguales, cada parte es una milésima. Si dividimos una centésima en diez partes iguales, cada parte es una milésima (m). 1 unidad= 10 décimas= 100 centésimas= 1000 milésimas 1U= 10 d= 100 c=1000 m.
  4. Para comparar números decimales, hay que tener en cuenta que: 1.º Es mayor el número que tiene mayor parte entera. 2.º Si la parte entera es igual, es mayor el que tiene mayor parte decimal.
  5. El redondeo a las unidades de 2,378 es 2. El redondeo alas décimas de 2,378 es 2,3 pero como nos fijamos en el siete, y es mayor que 5 a la décima le sumamos 1, 2,4. Para redondear un número decimal aun determinado orden de unidades: Se tachan todas las cifras que quedan a la derecha del orden que queremos aproximar. Si la primara cifra tachada es igual o mayor que 5, se suma 1 a la última cifra no se tacha.
Publicidad