2. Ectasia corneal bilateral progresiva,
asimétrica y no inflamatoria
Protrusión y adelgazamiento
astigmatismo irregular y miopía progresivos
Factores de riesgo: frotadores oculares y
enfermedades del colágeno.
En niños progresa rápidamente, en > 30
años, si no se frotan el ojo suele
estabilizarse.
Queratocono
3. Signos queratocono
Anillo de Fleischer
Estrías de Vogt
Adelgazamiento corneal
Cicatrización apical
Signo de
Munson
Signo de la
gota de
aceite
4. Pentacam
Queratocono fruste o subclínico
Elevación corneal posterior anómala
Paquimetría con distribución anómala
Progresión
Pentacam seriadas (adultos cada 6 meses, niños cada 4)
Cambios consistentes (12m):
+1 D en zona problema
paquimetría > 30 μm
1 Línea
14. Trasplante corneal en queratocono
• Queratoconos avanzados < 400μ
• Mejor DALK que QP:
• Menos complicaciones
intraoperatorias.
• Evita rechazo endotelial.
• Retirada de suturas precoz
• < CTC
• ≈ AV que QP
• Técnica más compleja
15. Resumen queratocono
• Detección precoz.
• Insistir en que no se froten el ojo (tratar alergias).
• Si AV, refracción y paquimetría estables y > 30
años = LDC (probar varias lentes / contactólogos).
• Si signos de progresión, frotamiento persistente
(Sd. Down…) o paciente joven / niño: derivar para
seguimiento.
• Objetivo: disminuir trasplantes de córnea en
pacientes con queratocono CXL + nuevas LDC.
24. Lamelar
• Injertos no viables por
dificultades en la preparación.
• Mayor dificultad técnica.
• Desprendimiento del injerto.
• Sólo pacientes con estroma en
buen estado.
Cirugía “cerrada”.
Mejor AV.
Rehabilitación visual rápida.
Estabilidad refractiva.
Ausencia de suturas.
Mantiene inervación corneal.
< riesgo dehiscencia corneal.
< riesgo de rechazo.
Queratoplastia penetrante vs
queratoplastia lamelar posterior
Lamelar
37. 1. Nuevas técnicas de queratoplastia lamelar mejores resultados y
menor tasa de complicaciones.
2. Técnicas lamelares:
• Mayor número de indicaciones, cirugía más precoz.
• Más complicadas: Posibilidad de pérdida de tejido en curva de
aprendizaje.
• Nuevas complicaciones: desprendimiento y fallo primario del
injerto.
3. Queratoplastia penetrante se reserva para casos muy
avanzados o que involucren todo el espesor de la córnea.
Resumen
42. Terrien
Adelgazamiento idiopático (puede ser secundario a escleritis)
Bilateral
Opacidad y adelgazamiento periféricos, con zona de limbo sano
Extensión circunferencial
AV por astigmatismo corneal en contra de la regla
43. Córnea en lente de contacto (QUP)
Enf AI depósito IC en perifería corneal adelgazamiento
Progresión circunferencial córnea en lente de contacto
Suele coexistir limbitis / escleritis (≠ Mooren)
Enf AI: AR > Wegener > Policondritis > LES
44. Queratitis asociada a rosácea
•Derivado como Mooren. 6 meses de múltiples tratamientos previos (incluido herpes)
•Impresiona más de QUP:
•Realizo resección de conjuntiva limbar para AP
•toma de muestras de humor acuoso: PCR herpesvirus, cultivo de bacterias y hongos
negativos --> pauto CTC.
•AP: conjuntivitis crónica linfoplasmocitaria y oclusión vascular sin signos
histológicos de vasculitis.
•Gran mejoría tras 6 m con CTC , PRFC, Doxiciclina y Trehalosa.