1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06
OBSERVA Y MANIPULA A C/U DE LAS PARTES DEL EXPLORADOR DE WINDOWS
POR MEDIO DE UNA PRÁCTICA.
I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. I.E. : C.E.P.S. Parroquial “Nuestra Señora de la Salud” – Punchana.
1.2. ÁREA : Educación Para el Trabajo.
1.3. ESPECIALIDAD : Computación e Informática.
1.4. GRADO : 1º.
1.5. SECCIÓN : SMN, SG, SJS, SRC.
1.6. DURACIÓN : 3 horas.
1.7. FECHA : 17-09 al 19-09-2,014.
1.8. PROFESORA : Magaly Karinn Reátegui Vásquez.
II. APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCIA
Ejecución de Procesos. Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de
proyectos sencillos, considerando las normas de seguridad y control de calidad.
CAPACIDADES INDICADORES
1. Identifica las partes del Explorador de
Windows.
1.1. Explora y manipula las partes del
explorador de Windows.
1.2. Identifica correctamente las partes del
explorador de Windows, por medio de
una práctica dirigida.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA.
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
MATERIALES Y/O
RECURSOS
TIEMPO
I
N
I
C
I
O
La profesora inicia la sesión saludando y
dando la bienvenida a los estudiantes y se
toma la asistencia diaria.
Se recuerda el tema anterior.
Se analiza el significado del término
explorar y la importancia del panel derecho
que nos proporciona el acceso directo a las
carpetas y unidades de almacenamiento
que nos ofrece Windows.
Los alumnos de manera individual,
responden las siguientes interrogantes:
- ¿Cómo defines el término explorar?, ¿por
medio del teclado como ingreso al
explorador de Windows?
- ¿Quién administra los recursos de la
computadora?
Se presenta el tema:
Explorador de Windows.
Registro de Asistencia
Pizarra
Plumón
Mota
20’
2. D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
TRABAJO INDIVIDUAL
Cada alumno se ubica en su respectivo
asiento, y se les indica que enciendan el
equipo.
Se les entrega una separata sobre el tema
a tratar: Explorador de Windows, leen y
analizan el tema.
Mediante una práctica dirigida van
conociendo las diferentes maneras de abrir
el explorador de Windows.
Identifica las partes de la ventana del
explorador de Windows y visualizan las
diferentes vistas que nos muestra la
ventana.
La profesora monitorea y asesora el trabajo
que realizan los estudiantes.
TRABAJO COLABORATIVO
Abre el programa Word y digita el concepto
del explorador de Windows y captura la
imagen de una de las formas de ingresar al
explorador de Windows, luego abre la
ventana del explorador de Windows lo
captura y lo pega en su hoja del Word para
luego reconocer las partes de la ventana.
Presentan sus trabajos ante la profesora y
sus compañeros.
Se responde interrogantes y dudas de los
alumnos referente al tema.
Pizarra
Mota
Plumón
Cuaderno
computadoras
110’
C
I
E
R
R
E
Se les entrega una separata para que
mencionen las partes de la ventana del
explorador de Windows (evaluación).
Los estudiantes expresan sus logros y
dificultades obtenidas, mediante preguntas:
¿Qué aprendí?, ¿para que me sirve lo que
aprendí?, ¿Cómo me sentí?
Todo será evaluado mediante una ficha de
observación.
Cuaderno
Papel A4
computadoras
20’
IV. EVALUACIÓN FORMATIVA.
COMPETENCIA INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS
Ejecución de Proceso.
Realiza tareas y operaciones
con herramientas para la
producción de proyectos
sencillos, considerando las
normas de seguridad y control
de calidad.
Identifica correctamente las
partes del explorador de
Windows, mediante una
práctica dirigida y calificada.
Ficha de Observación
Intervenciones Orales
Ficha de Seguimiento de
Actitudes
Magaly K. Reátegui Vásquez Sub Directora de Formación General
Prof. Computación e Informática
3. Área: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Especialidad: COMPUTACÓN E INFORMÁTICA.
FICHA DE OBSERVACIÓN
Tema: Explorador de Windows.
Grado: 1º Sección: SMN, SG, SJS, SRC Fecha: 17 al 19 de Septiembre del 2,014.
Competencia
Indicadores
Nombres y Apellidos
Ejecución de Proceso
Total
Realiza tareas y operaciones con herramientas
para la producción de proyectos sencillos,
considerando las normas de seguridad y control
de calidad.
Explora y manipula las
partes del explorador de
Windows.
Identifica
correctamente las
partes del explorador
de Windows, por
medio de una
práctica dirigida.
1-4 1-4 1-4 1-4
SANTA MAGDALENA DE NAGASAKI
1.
2.
3.
4.
5.
SAN GUILLERMO
1.
2.
3.
4.
5.
SAN JUAN STONE
1.
2.
3.
4.
5.
SANTA RITA DE CASIA
1.
2.
3.
4.
5.
LEYENDA: 1= Deficiente 2= Regular 3= Bueno 4= Muy Bueno
4. Área: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Especialidad: COMPUTACÓN E INFORMÁTICA.
FICHA DE SEGUIMIENTO DE ACTITUDES
DATOS GENERALES:
1. Tema : Explorador de Windows.
2. Grado y Sección : 1º SMN, SG, SJS, SRC.
3. Responsable : Magaly Karinn Reátegui Vásquez.
Valor Respeto Orden e Higiene
Actitudes
Fomenta el respeto y la igualdad
entre compañeros.
Asiste correctamente
uniformado y limpio,
manteniendo el orden y
la limpieza fuera y dentro
del aula.
Fecha 17 al 19 de Septiembre del 2,014.
Criterios
Ayuda y/o colabora
en el cumplimiento
de trabajos
educativos.
(0-5)
Reflexiona, respeta y
se solidariza con los
problemas de sus
compañeros.
(0-5)
Demuestra
empatía con
sus
compañeros
.
(0-5)
Puntaje
SANTA MAGDALENA DE NAGASAKI
1.
2.
3.
4.
5.
SAN GUILLERMO
1.
2.
3.
4.
5.
SAN JUAN STONE
1.
2.
3.
4.
5.
SANTA RITA DE CASIA
1.
2.
3.
4.
5.