Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

La pintura y sus diferentes técnicas

  1. La Pintura y sus Diferentes Técnicas
  2. ¿ Qué es la pintura? • La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un fragmento de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujos, etc. dando lugar a una obra de arte según algunos principios estéticos
  3. Técnicas de Pintura • La pintura, como materia está compuesta por dos elementos fundamentales: los pigmentos y el aglutinante. Los pigmentos son sustancias minerales o químicas en forma de polvo con colores diversos. Los aglutinantes son los elementos que dan cohesión y fijan los pigmentos. Las técnicas de la pintura están determinadas por el aglutinante, ya que los pigmentos son aproximadamente los mismos. Dependiendo pues del aglutinante, encontraremos mayor o menor luminosidad.
  4. Diferentes Técnicas • Las técnicas de pintura se pueden dividir en grandes grupos dependiendo del medio en el cual, se diluyen los diferentes materiales para pintar: • Acuarela.- Cuando el aglutinante es la goma arábiga y como vehículo el agua. • Témperas.- Cuando el vehículo es agua y diferentes tipos de colas. • Collage.- Generalmente es una técnica mixta, en donde se utilizan técnicas clásicas como el óleo, conjuntamente con el encolado de objetos diversos. • Cera o incáustica (o encáustica).- Cuando el vehículo son ceras, que normalmente se usan calientes o en formas de barritas que no necesitan calentarse.
  5. • Lápices de colores.- Son un conjunto de lápices con mina de diversos colores. Cómo aglutinante se emplean colas y ceras. Existen también los lápices acuarelables, es decir aquellos que una vez aplicados se puede utilizar el agua como medio de difuminar el color. • Acrílicos.- Cuando el vehículo usado son los diversos materiales sintéticos. El aglutinante es el alquil • Pastel.- Cuando se pinta con tizas de colores. Lo que da cohesión a las barras es la goma tragacanto. • Temple.- Cuando el aglutinante es una emulsión, generalmente huevo o caseína. • Óleos.- Cuando el vehículo empleado son aceites. • Técnicas mixtas.- Cuando se emplean diversas técnicas en una misma obra.
  6. Ejemplos de algunas técnicas
  7. 2
  8. Pintores de Ecuador • A • Gilberto Almeida • César Andrade Faini • B • Luis Burgos Flor • C • Alba Calderón • Jorge Chalco • Theo Constante • Diego Cornejo Menacho • Luis Crespo Ordoñez • Patricio Cueva • E • Camilo Egas • Gonzalo Endara • G • Galo Galecio • Araceli Gilbert • Federico Gonzenbach • Oswaldo Guayasamín • J • José Luis Celi • K • Eduardo Kingman • M • Víctor Mideros • Q • Olmedo Quimbita • R • Manuel Rendón • León Ricaurte • S • Jorge Swett • T • Enrique Tábara • U • Luis Francisco Urquizo Cuesta • V • Jorge Velarde (artista) • Francisco Velásquez Zambrano • Oswaldo Viteri • W • Luis Wallpher Bermeo • Z • Hernán Zúñiga
  9. Pinturas de Artistas Ecuatorianos
  10. 2
  11. 3
  12. Referencias • http://www.muvep.es/Tecnicas/Pintura.htm • http://search.softonic.com/image/INF00194/default?q=PINTURAS+DE+ECUATORIANOS&sbp=menu • http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Pintores_de_Ecuador
Publicidad