3. Falta de concentración
Los conductores no deben hacer dos cosas al mismo
tiempo (radio, teléfono, el fumar o comer).
Reacción mucho más rápidas : - conductores expertos
- 35 y 50 años.
5. 5 factores que influyen en el joven en la evaluación y
aceptación del peligro:
1) No perciben la conducción como
peligrosa.
2) Se creen mejor que los demás. Un
conductor impulsivo efectúa maniobras
sorpresivas y actúa sin medir las
consecuencias.
6. 3) No perciben bien los riesgos
4) Confía mucho en su capacidad frente al peligro
5) No ven peligroso actitudes de riesgo.
8. • Demostrar su grado de madurez
en la conducción implica contar
que otros conductores pueden
cometer errores, no ven una
actitud de desafío o provocación
y tienen un buen conocimiento
de si mismo.
9. De igual modo, ser maduro en la conducción
implica:
Ser respetuoso.
Ser amable.
Ser considerado.
Ser prudente.
Ser criterioso.
Se cuenta siempre con bastante tiempo al
conducir.
Se conduce siempre a la defensiva.
No se obstaculiza el transito o perturba a los
demás.
10. Efectos del alcohol en el organismo
con 0,1 gramo por mil (baja concentración en el
organismo):
comportamiento y la conducta inapropiada.
Las capacidades de reacción y de coordinación.
visión doble ,visión periférica disminuye,
sobreestima sus capacidades.
Se manifiestan en el ámbito psicológico :
Perdida de atención, percepción y procesamiento de la
información
11. Bajo la influencia del alcohol
:
superior a 0,3 e inferior a 0,8 gr./mil
de alcohol
multa de 1 a 5 UTM
suspensión de la licencia por tres meses
12. Estado de ebriedad:
igual o superior a 0,8 gr./mil
de alcohol
multa de 2 a 10 UTM
suspensión de la licencia por dos
años
13. Cómo varía la tasa de alcohol en
la sangre
La cantidad de alcohol que una persona consume
La masa corporal
El sexo
El tiempo que dura la ingesta
El alimento ingerido
La edad.
No tiene relevancia la cantidad de alcohol que se
consuma en una u otra ocasión, dicha concentración en
la sangre será diferente
14. Situaciones que pueden favorecer la aparición
de la fatiga al volante
Si está cansado o tiene sueño puede
dormir; 20 ó 30 min, cada 2 horas o
200 kilómetros.
Permita la entrada de aire fresco
a su vehículo.
Duerma una siesta si es necesario.