Cultura lambayeque

Marggory Dayanne Ruiz Agip
Marggory Dayanne Ruiz Agipla vida :-) en Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
Cultura lambayeque
Ubicación
Geográfica:
La cultura Lambayeque o
Sican se desarrollo sobre la
cuenca del río Lambayeque
(antiguamente río
Faquisllanga o rio collique),
en el área de los poblados de
Cinto, Tucume y Jayanca,
dejando sentir su influencia,
además, hasta la zona de
Cajamarca, Piura y el valle de
Moche, entablando por
consiguiente, relación con la
cultura mochica
Cronologicamanente se ubica
Cultura lambayeque
En el territorio del departamento de Lambayeque se
encuentra importantes y numerosas construcciones
prehispánicas que constituyen valiosas fuentes para el
estudio de la historia de los lambayecanos y los
peruanos.
Cultura lambayeque
La cultura Lambayeque asimiló la
herencia de los mochicas y wari ya
que en su cerámica se encuentran
rasgos de las dos culturas ya
mencionadas.
Emplearon los colores: negro y
crema – rojo
Cultura lambayeque
Cultura lambayeque
La cultura de Lambayeque
se caracteriza de modo muy
especial por su metalurgia
porque utilizó
preferentemente láminas de
oro martillados, las cuales
eran repujados por figuras,
utilizando para ello moldes
de madera, finalmente
dichas laminas eran
soldadas. Así se fabricaron
los tumis de oro.
Como se puede observar.
 Es una manifestación cultural de suma
importancia porque fabricaron vestidos,
mantos artículos elaborados con
algodón o lana de auquénidos.
Cultura lambayeque
 Es de alta calidad, los artesanos
conocían técnicas ancestrales
(de muchos años) para la
elaboración de incomparables
objetivo de uno ceremonial o
decorativas como (joyas)
utilizaron el oro, la plata y las
piedras preciosas como
esmeraldas. Entre los objetos
tenemos:
 Vasos ceremoniales: orejeras,
collares, pectorales etc.
 El seco de cabrito
 El arroz con pato
 El espesado
 El chiringuito
 Las humitas
 El chirimpico
 Causa
ferreñafana
 El arroz con
mariscos
 El picante de
gallina y la sopa
 El king kong
 El alfajor
 El dulce de
membrillo
 La naranja rellena
 El alfañique
entre otros. La
chicha de jora y el
lloque son las
bebidas
tradicionales de la
 Todo esto nos lleva a conocer
la importancia que tiene el
Perú, tanto en sus riquezas,
costumbres, culturas y así
fomentar nuestro turismo.
IntegrantesIntegrantes::
 Ruiz Agip MarggoryRuiz Agip Marggory
 Ramos GuevaraRamos Guevara
YudithYudith
1 de 16

Recomendados

Cultura Lambayeque por
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque adriana
50.6K vistas18 diapositivas
Cultura mochica por
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochicaPierina Landa Pizarro
14.1K vistas10 diapositivas
Cultura mochica por
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
11.4K vistas12 diapositivas
Cultura lambayeque o sican por
Cultura lambayeque o sicanCultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sicanarianapaola0625
5.8K vistas15 diapositivas
Cultura Chimu por
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura ChimuMIGUEL HUAMAN
55.5K vistas20 diapositivas
Cultura Mochica por
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochicasegundo moreno
4.3K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 la cultura chimú por
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimúFredy Cusi Laura
19K vistas2 diapositivas
CULTURA MOCHE por
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHEMARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
10.3K vistas36 diapositivas
Cultura Chimú por
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimúlizmaylinllatasmendoza13
5.5K vistas5 diapositivas
Cultura Sicán por
Cultura SicánCultura Sicán
Cultura SicánAmakara Leyva
13.4K vistas15 diapositivas
Cultura Chachapoyas por
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
17.2K vistas1 diapositiva
Cultura Wari triptico por
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoAbby Cortez
9.2K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Cultura Wari triptico por Abby Cortez
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
Abby Cortez9.2K vistas
Cultura chachapoyas por Catalina Luz
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
Catalina Luz9.3K vistas
A La Cultura Tiahuanaco por Nmenap
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap87.8K vistas
La cultura mochica por priscilokis
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
priscilokis14.8K vistas
Cultura vicus por Zaida Medina
Cultura vicusCultura vicus
Cultura vicus
Zaida Medina11.3K vistas

Destacado

Departamento de lambayeque por
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayequeyanira07
8.4K vistas11 diapositivas
Lambayeque perú por
Lambayeque perúLambayeque perú
Lambayeque perúPercy Carranza Sevilla
1K vistas14 diapositivas
Ubicación de lambayeque por
Ubicación de lambayequeUbicación de lambayeque
Ubicación de lambayequemarcosbd
5.6K vistas1 diapositiva
Cultura Lambayeque por
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayequefranzhua
7K vistas18 diapositivas
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUE por
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUEBIENVENIDOS A LAMBAYEQUE
BIENVENIDOS A LAMBAYEQUELeonardo Bladimir River
8.4K vistas19 diapositivas
la cultura lambayeque por
la cultura lambayequela cultura lambayeque
la cultura lambayequeCarmen Aguilar Felix
32.1K vistas14 diapositivas

Destacado(20)

Departamento de lambayeque por yanira07
Departamento de lambayequeDepartamento de lambayeque
Departamento de lambayeque
yanira078.4K vistas
Ubicación de lambayeque por marcosbd
Ubicación de lambayequeUbicación de lambayeque
Ubicación de lambayeque
marcosbd5.6K vistas
Cultura Lambayeque por franzhua
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
franzhua7K vistas
La Cultura Sican por maritzanc
La Cultura SicanLa Cultura Sican
La Cultura Sican
maritzanc19.2K vistas
*CULTURA LAMBAYEQUE* por ingrid789000
*CULTURA LAMBAYEQUE**CULTURA LAMBAYEQUE*
*CULTURA LAMBAYEQUE*
ingrid7890003.4K vistas
Apuntes históricos para el estudio de lambayeque por RESTAURO S.A.C.
Apuntes históricos para el estudio de lambayequeApuntes históricos para el estudio de lambayeque
Apuntes históricos para el estudio de lambayeque
RESTAURO S.A.C.3.3K vistas
Cultura Sican o Lambayeque por Catalina Luz
Cultura Sican o LambayequeCultura Sican o Lambayeque
Cultura Sican o Lambayeque
Catalina Luz9K vistas
Manifestaciones culturales de la región lambayeque por Oscar López Regalado
Manifestaciones culturales de la región lambayequeManifestaciones culturales de la región lambayeque
Manifestaciones culturales de la región lambayeque
Oscar López Regalado36.9K vistas
Texto y párrafo por Neithaam
Texto y párrafoTexto y párrafo
Texto y párrafo
Neithaam16.4K vistas
Cultura wari por Flor
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Flor 58K vistas

Similar a Cultura lambayeque

Colombia precolombina por
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombinaNhaNhi Bedoya
77.8K vistas48 diapositivas
CULTURA CUPISNIQUE por
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUEEliana Novoa Santillan
19.9K vistas17 diapositivas
Lambayeque por
LambayequeLambayeque
LambayequeValee Ramos
546 vistas2 diapositivas
Cultura maya por
Cultura mayaCultura maya
Cultura mayaDaniel Pacheco
42 vistas9 diapositivas
Cultura de los inca por
Cultura de los incaCultura de los inca
Cultura de los incaLoreniitha Martinez
13.8K vistas32 diapositivas
Manifestaciones culturales de colombia por
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
98K vistas61 diapositivas

Similar a Cultura lambayeque(20)

Colombia precolombina por NhaNhi Bedoya
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
NhaNhi Bedoya77.8K vistas
Culturas precolombinas principales del ecuador por Luis Sánchez
Culturas precolombinas principales  del ecuadorCulturas precolombinas principales  del ecuador
Culturas precolombinas principales del ecuador
Luis Sánchez1.3K vistas
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt por JoseAlbertoMendozaCa1
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
Culturas originarias por karen9pao
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
karen9pao264 vistas
Fiestas y tradicciones de ndalucia por juanjofuro
Fiestas y tradicciones de ndaluciaFiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndalucia
juanjofuro994 vistas
Ruta moche berlin -span por 1eli
Ruta moche  berlin -spanRuta moche  berlin -span
Ruta moche berlin -span
1eli403 vistas
Ruta moche berlin -span por 1eli
Ruta moche  berlin -spanRuta moche  berlin -span
Ruta moche berlin -span
1eli946 vistas
Cultura chancay por ingood
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
ingood19.9K vistas
Cultura chancay por ingood
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
ingood52 vistas

Cultura lambayeque

  • 2. Ubicación Geográfica: La cultura Lambayeque o Sican se desarrollo sobre la cuenca del río Lambayeque (antiguamente río Faquisllanga o rio collique), en el área de los poblados de Cinto, Tucume y Jayanca, dejando sentir su influencia, además, hasta la zona de Cajamarca, Piura y el valle de Moche, entablando por consiguiente, relación con la cultura mochica Cronologicamanente se ubica
  • 4. En el territorio del departamento de Lambayeque se encuentra importantes y numerosas construcciones prehispánicas que constituyen valiosas fuentes para el estudio de la historia de los lambayecanos y los peruanos.
  • 6. La cultura Lambayeque asimiló la herencia de los mochicas y wari ya que en su cerámica se encuentran rasgos de las dos culturas ya mencionadas. Emplearon los colores: negro y crema – rojo
  • 9. La cultura de Lambayeque se caracteriza de modo muy especial por su metalurgia porque utilizó preferentemente láminas de oro martillados, las cuales eran repujados por figuras, utilizando para ello moldes de madera, finalmente dichas laminas eran soldadas. Así se fabricaron los tumis de oro. Como se puede observar.
  • 10.  Es una manifestación cultural de suma importancia porque fabricaron vestidos, mantos artículos elaborados con algodón o lana de auquénidos.
  • 12.  Es de alta calidad, los artesanos conocían técnicas ancestrales (de muchos años) para la elaboración de incomparables objetivo de uno ceremonial o decorativas como (joyas) utilizaron el oro, la plata y las piedras preciosas como esmeraldas. Entre los objetos tenemos:  Vasos ceremoniales: orejeras, collares, pectorales etc.
  • 13.  El seco de cabrito  El arroz con pato  El espesado  El chiringuito  Las humitas  El chirimpico  Causa ferreñafana  El arroz con mariscos  El picante de gallina y la sopa
  • 14.  El king kong  El alfajor  El dulce de membrillo  La naranja rellena  El alfañique entre otros. La chicha de jora y el lloque son las bebidas tradicionales de la
  • 15.  Todo esto nos lleva a conocer la importancia que tiene el Perú, tanto en sus riquezas, costumbres, culturas y así fomentar nuestro turismo.
  • 16. IntegrantesIntegrantes::  Ruiz Agip MarggoryRuiz Agip Marggory  Ramos GuevaraRamos Guevara YudithYudith