Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.

Descargar para leer sin conexión

La utilización didáctica de las diapositivas en el aula puede servir como un recurso al servicio del proceso educativo, diversificando diferentes fuentes de información y ofreciendo una plataforma gráfica de gran motivación e interés para los alumnos. Frente a las tradicionales clases, las diapositivas pueden ser un instrumento privilegiado como soporte de apoyo y auxiliar didáctico de los diferentes contenidos o áreas de trabajo.

La utilización didáctica de las diapositivas en el aula puede servir como un recurso al servicio del proceso educativo, diversificando diferentes fuentes de información y ofreciendo una plataforma gráfica de gran motivación e interés para los alumnos. Frente a las tradicionales clases, las diapositivas pueden ser un instrumento privilegiado como soporte de apoyo y auxiliar didáctico de los diferentes contenidos o áreas de trabajo.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Diapositivas: su importancia como recurso didáctico. (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.

  1. 1. Foro 4, trabajo: Tecnología analógica. Elaborado por Mair Sittón. Universidad Especializada de las Américas. Módulo II: Las tecnologías analógicas en la docencia superior. Tema: Las diapositivas: su importancia como recurso didáctico. Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Mtro. Víctor Acosta Asignatura: Tecnología y Comunicación.
  2. 2. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Introducción Con la utilización de nuevas tecnologías aplicadas a la educación se ponen de manifiesto las funciones más importantes dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Las diapositivas pueden servir para sustentar algunos de los principios metodológicos que queremos para conseguir un aprendizaje significativo. Son materiales auxiliares que apoyan al académico en la mediación del conocimiento, donde se deberá planificar muy bien para alcanzar los objetivos de enseñanza que se desean lograr. En ésta dinámica puede considerarse el aprendizaje, como un acto de comunicación estructurado y controlado.
  3. 3. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Introducción Se puede emplear un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Me refiero a Microsoft Power Point: este y otros programas de presentación de diapositivas similares proporcionan un enfoque efectivo tanto para el trabajo de los alumnos como para la enseñanza en clases. Cuando les enseñas a los estudiantes a usar estos programas y les permites entregar trabajos hechos con ellos, los preparas de forma efectiva para el mundo en el que trabajarán como adultos. El uso de PowerPoint y las presentaciones de diapositivas también ofrece beneficios para enseñar. La tecnología rodea a los alumnos. Para enseñarles, los maestros deben emplear el lenguaje que ellos comprenden: la tecnología.
  4. 4. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Características La diapositiva es una imagen fotográfica positiva, que tiene como soporte un material de celuloide o plástico transparente, destinada a la proyección (Diccionario de Real Academia Española, 1981): a) Se realizan en base a fotografías usando películas extra krone con cámaras réflex de 35mm. b) Las representaciones son realistas y llenas de colorido, son pictóricos. c) Se debe oscurecer la sala de proyección. d) Se conserva mejor, sin peligro de rayarlas, sus marcos la protegen.
  5. 5. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Usos Es aconsejable su uso, por ejemplo, para el estudio de obras de arte, o para mostrar algunos objetos y su funcionamiento. En el caso de que las diapositivas necesiten ir enlazadas es importante respetar el orden. Será oportuno que el docente conozca la secuencia y que adecue su intervención sobre cada diapositiva.
  6. 6. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Usos En su elaboración hay que tomar en cuenta diversos aspectos.
  7. 7. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Ventajas
  8. 8. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Desventajas
  9. 9. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Desventajas
  10. 10. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Fines Fines: motivar, instruir, explicar e identificar. Entre los fines que conlleva el empleo de las diapositivas se encuentran: a) Motivar. b) Instruir y explicar. c) Identificar o evaluar. d) Sugerir. “Hay que mentalizar a los docentes de que las nuevas tecnologías no van en su contra”.
  11. 11. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Reflexiones En nuestro sistema cultural los medios de enseñanza se desarrollan como consecuencia de las necesidades sociales del ser humano y en especial por el carácter científico del aprendizaje y la enseñanza. Ellos deben servir para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los académicos y estudiantes, en ningún momento para deshumanizar la enseñanza. Los medios no deberán sustituir la función educativa y humana del profesor, ya que es él quien dirige, organiza y controla el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje. Las diapositivas (hoy obsoletas, sustituidas plenamente por la proyección informática) son, junto con las fotografías, las transparencias, los carteles; uno de los medios audiovisuales de los llamados de «imagen fija», que ofrecen más posibilidades de iniciación en el aula a los medios de comunicación, dada su facilidad de uso, su sencillez de manejo, simplicidad de manipulación, economía y accesibilidad. Es posible introducir este medio audiovisual de comunicación en todos los niveles, especialidades y materias de la formación profesional ocupacional. No sólo por la utilización tradicional que de él se ha hecho en el aula, sino también por las posibilidades que tiene de captar realidades y como nuevo lenguaje de expresión e interpretación de la misma. La utilización didáctica de las diapositivas en el aula puede servir como un recurso al servicio del proceso educativo, diversificando diferentes fuentes de información y ofreciendo una plataforma gráfica de gran motivación e interés para los alumnos. Frente a las tradicionales clases, las diapositivas pueden ser un instrumento privilegiado como soporte de apoyo y auxiliar didáctico de los diferentes contenidos o áreas de trabajo. Es fundamental que los profesionales de la educación comencemos a plantearnos no solo la forma en que los medios instruccionales y en especial las nuevas tecnologías de la información han sido incluidas en los documentos y en la cotidianeidad del aula hasta el momento, sino también como es necesario que realmente sean incorporados. Algo es seguro, debemos estar dispuestos a redefinir de alguna manera nuestro rol asumiendo que esto supone un riesgo que debemos estar preparando a asumir en cuanto al uso de los medios instruccionales como técnicas y métodos de enseñanza. El educador, pues, ha de transformarse en diseñador, gestor, animador, y asesor, de experiencias de aprendizaje que no están condicionadas por el horario, por la distancia o por su propias limitaciones personales; ante esto el docente debe navegar contra la corriente y así fomentar la creatividad, educar para la diversidad, generar experiencias compartidas y contextualizadas. Por consiguiente, los medios instruccionales deben y pueden colaborar activamente en los procesos de cambio activamente en el sistema educativo.
  12. 12. Las diapositivas: Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Referencias bibliográficas Para saber más… Area Moreira, Manuel. 2004 Los medios y las tecnologías en la educación, Ediciones Pirámide, España. Referencias electrónicas. Cómo diseñar una diapositiva. Consulta del 26 de noviembre de 2013. Disponible en internet: http://www.arrakis.es/~cule/dia.htm ¿Cuáles son los beneficios de usar presentaciones de diapositivas de PowerPoint en clases? Consulta del 26 de noviembre de 2013. Disponible en internet: http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-beneficios- presentaciones-diapositivas powerpointclases-hechos_177625/ Proyector de diapositivas. Consulta del 26 de noviembre de 2013. Disponible en internet: http://prometeo.us.es/recursos/medios_y_recursos/proyedia.htm ¿Qué es power point, que es 1 diapostiva? Ventajas y desventajas. Consulta del 26 de noviembre de 2013. Disponible en internet: http://jafany.blogspot.mx/2011/05/que-es-powerpoint-que-es-1-diapositiva.html Ventajas e inconvenientes en el uso de las diapositivas. Consulta del 26 de noviembre de 2013. Disponible en internet: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/tsld002.htm Ventajas y desventajas de presentaciones electrónicas. Consulta del 26 de noviembre de 2013. Disponible en internet: http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y-Desventajas-DePresentaciones-Electronicas/5624709.html
  13. 13. Foro 4, trabajo: Tecnología analógica. Elaborado por Mair Sittón. Universidad Especializada de las Américas. Módulo II: Las tecnologías analógicas en la docencia superior. Tema: Las diapositivas: su importancia como recurso didáctico. Características, usos, ventajas, desventajas y fines. Mtro. Víctor Acosta Asignatura: Tecnología y Comunicación.

×