1. Sistema de Información (SI)
Una definición de Sistema de Información:
“Un conjunto formal de procesos que, operando
sobre una colección de datos estructurada según las
necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y
distribuyen la información (o parte de ella) necesaria
para las operaciones de dicha empresa y para las
actividades de dirección y control correspondientes
(decisiones) para desempeñar su actividad de
acuerdo a su estrategia de negocio.”
2. SI y valor de un SI
SI: “un conjunto integrado de personas y
equipos que tiene por objetivo proveer a una
organización de la información necesaria para
apoyar las operaciones, la administración y la
toma de decisiones”.
El valor de un SI depende de su eficacia, su
extensión, su aceptación por parte de los que lo
utilizan, su coste, la calidad de la información
que trata y produce, etc.
3. Sistema de información automatizado
(SIA)
Un SI no necesita, para existir, estar obligatoriamente
basado en el uso de ordenadores. El SI existe siempre,
esté mecanizado o no.
La aplicación del ordenador a los SI produce los
sistemas de información basados en computadora o
Sistemas de Información Automatizados (SIA).
4. Objetivo del Sistema de información
“El objetivo del SI es ayudar al desempeño de las
actividades en todos los niveles de la organización,
mediante el suministro de la información adecuada,
con la calidad suficiente, a la persona apropiada, en
el momento y lugar oportunos, y con el formato más
útil para el receptor.”
5. Los Sistemas de Información han cambiado la forma
en que operan las organizaciones actuales. A través
de su uso se logran importantes mejoras, pues
automatizan los procesos operativos, suministran una
plataforma de información necesaria para la toma de
decisiones y, lo más importante, su implantación
logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de
los rivales.
6. En consecuencia las Tecnologías de la
Información han sido conceptualizadas como
la integración y convergencia de la
computación, las telecomunicaciones y la
técnica para el procesamiento de datos,
donde sus principales componentes son: el
factor humano, los contenidos de la
información, el equipamiento, la
infraestructura, el software y los mecanismos
de intercambio de información, los elementos
de política y regulaciones, además de los
recursos financieros.
7. CLASIFICACION:
Clasificación de los sistemas de información sistematizados
Se puede realizar la siguiente clasificación de los sistemas de información en función de los
tipos de información que proporcionan.
•Sistemas para el Procesamiento de Transacciones (TPS): Está basado en la
computadora y la relación de los trabajos rutinarios, es el más importante y el más utilizado
dentro de la empresa, pues reduce el tiempo de las operaciones o actividades rutinarias de
la empresa.
•Sistemas de Soporte a Decisiones (DSS): Herramienta para realizar el análisis de las
diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de
decisiones.
•Sistemas de Información Ejecutiva (EIS): Herramienta orientada a usuarios de nivel
gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la
empresa a partir de información interna y externa a la misma.
8. •Sistemas de Soporte a la toma de Decisiones en Grupo (GDSS): Ayuda a que la toma de
decisiones sea más eficaz para todos los niveles de usuarios individuales. Ofrecen muchas
herramientas útiles para el trabajo en grupo. Permiten que los documentos compuestos incluyan
aplicaciones de diferentes compañías de software. El SW de GDSS, ayuda a la programación,
comunicación y administración conjunta de grupos de trabajo.
sistematizados
Clasificacion de los sistemas de informacion
•Sistemas de Automatización de Oficinas (OAS): Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo
diario del administrativo de una empresa u organización.
•Sistemas de Trabajo con Conocimientos (KWS): Los sistemas de oficina y las estaciones de
trabajo de diseño. Su principal cometido es integrar los conocimientos en el conjunto de la
organización y canalizar los flujos de información asociados a puestos intensivos en información.
Son denominados K.W.S (Knowledge Work Systems).
9. •Sistemas de Información para la Administración (SIA): son un conjunto organizado de
personas, procedimientos, software, bases de datos y dispositivos para suministrar la
información rutinaria a administradores y tomadores de decisiones. Proporcionan informes
periódicos para la planeación, el control y la toma de decisiones. Son sistemas que se
sustentan en la relación que surge entre las personas y las computadoras. Su interés principal
es la eficiencia operativa.
sistematizados
Clasificacion de los sistemas de informacion
•Sistemas de información Estratégicos: son los que ayudan a los administradores de alta
gerencia a abordar y resolver cuestiones estratégicas y tendencias a largo plazo, tanto en la
compañía como en su entorno exterior.
10. SISTEMA ERP (ENTERPRISE----RESOURSE PLANNING
SISTEMA DE FLUJO DE TRABAJO ( WORKFLOW MANAGEMENT
SISTEM)
SISTEMA DE TRABAJO COOPERATIVO (GROUPWARE SISTEM)
SISTEMA DE COMERCIO ELECTRONICO (ECOMMERCE SISTEM)
SISTEMA EDI ( ELECTRONIC DATA INTERCHANGE)
11. Reflejar, mecanizar y automatizar los métodos y organización en el sistema de
información
Establecer los mecanismos de control y seguimiento de los procedimientos
organizativos
Independizar el método y flujo de trabajo de las personas que lo ejecutan.
Facilitar la movilidad del personal
Soportar procesos de reingeniería de negocio
Agilizar el proceso de intercambio de información y agilizar la toma de
decisiones de una organización, empresa o institución
Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto de programas
informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con
muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de
trabajo, conectadas a través de una red
Un sistema de Administración de comercio electrónico o e-Commerce por su
nombre en inglés es una aplicación desarrollada con el fin permitir el intercambio
comercial (compra y venta) a través de medios electrónicos tales como internet,
intranets corporativas y otras redes informáticas.
12. se usa para transferir documentos electrónicos o datos de negocios de un
sistema computacional a otro
son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de
los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos
de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
Optimización de los procesos empresariales.
Acceso a la información.
Posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la
organización.
Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.