MAKAIA Informe de gestión 2011

MAKAIA
MAKAIAMAKAIA
2011Informe Anual
1
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
Presentación
Catalina Escobar
Directora Ejecutiva
En el 2011 celebramos nuestro quinto aniversario y nos sentimos orgullosos de compartirlo con ustedes. A través
de estos años ha habido ajustes importantes, pero nuestro compromiso con el desarrollo social y económico de
Colombia y América Latina sigue más vigente que nunca.
Como podrán apreciar en este Informe, el 2011 fue un año de importantes logros para la Corporación. Nuestras
acciones de alfabetización digital llegaron a más de 7.000 personas, muchas de ellas en comunidades marginadas
del país, consolidamos alianzas, logramos que nuestros clientes fortalecieran sus vínculos con el exterior, y
continuamos posicionándonos como una organización líder a nivel nacional e internacional en el apoyo a otras
organizaciones sociales, la apropiación de las tecnologías de la información y comunicación, y la cooperación
internacional para el desarrollo.
A nivel interno, redefinimos nuestro portafolio de servicios y estructura organizacional, valiéndonos de los
aprendizajes y los logros obtenidos hasta el momento y, sobre todo, consistentes con nuestro compromiso de
mejorar continuamente. Por ello, hacemos un reconocimiento especial al equipo de trabajo; cuya dedicación,
profesionalismo y experiencia permitieron los avances obtenidos este año y nos impulsan en el 2012.
Agradecemos a nuestros aliados, clientes y todas las comunidades a las que llegamos por su confianza y les
reiteramos nuestro más decidido compromiso con su desarrollo y bienestar.
2
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
Makaia es una organización sin ánimo de lucro que promueve
el fortalecimiento institucional de organizaciones de la
sociedad civil, gobiernos locales, entidades sin ánimo de lucro
e iniciativas de responsabilidad social empresarial
comprometidas con el desarrollo social y económico. El
fortalecimiento institucional de estas organizaciones implica
construir y mejorar sus capacidades para brindar mejores
servicios, ser más eficientes en la consecución y el uso de sus
recursos, monitorear y evaluar sus proyectos, y retroalimentar
sus proyectos y servicios con información actualizada y
relevante del contexto nacional e internacional. MAKAIA
significa “construir” o “hacer”, en Miskito (lengua indígena de
Honduras). El nombre representa el objetivo de Makaia de
construir alianzas y relaciones orientadas al desarrollo social y
económico.
Sobre Makaia
El Portafolio de Servicios de Makaia fue redefinido en con el fin de atender mejor a las necesidades identificadas en el fortalecimiento
de organizaciones, proyectos sociales e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial.
Servicios
Fortalecimiento de la Gestión de Organizaciones y
Proyectos Sociales
Gestión Interna Gestión Externa
?Mejore sus relaciones con
donantes, aliados, socios y
beneficiarios
?Mejore y optimice las
capacidades de su
organización y sus procesos
Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo
Bibliotecas para el Desarrollo
Estrategias de uso y apropiación de TIC para el desarrollo de individuos, organizaciones, comunidades y territorios
Bibliotecas como centros de desarrollo comunitario a través del acceso a la información y el conocimiento.
1)
2)
Conocimiento
técnico
Gestión del conocimiento
Diseño y ejecución de
Estrategias y Proyectos de
Desarrollo
?Cuente con Makaia como
aliado para ejecutar
proyectos en Colombia y
América Latina
?Acceda a conocimiento
actualizado y relevante sobre
cooperación y desarrollo
3
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
Informe de Actividades
Fortalecimiento de la gestión de organizaciones sociales
Gestión Interna
¢Asesoría a Londoño Gómez en la elaboración de la
estrategia de Responsabilidad Social Empresarial para el
2011 (www.londonogomez.com)
¢Asesoría en el proceso de diseño, creación e
implementación del Telecentro La Frontera de la Comuna 2
de la ciudad de Medellín. Con éste, se llega a un total 35
telecentros asesorados en la ciudad desde 2007.
¢Asesoría a la Red de Telecentros de Medellín en la
elaboración de su plan de negocios, a través del
fortalecimiento de la sostenibilidad económica, social,
política y organizacional.
Somos miembros de
4
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
¢Realización de ocho mapeos de oportunidades de
cooperación internacional para: Comfenalco Antioquia (2
mapeos), Tecnnova, Fundación para el Desarrollo
Intercultural, Interactuar, Hospital San Vicente de Paul,
Observatorio de Lectura de Medellín y Área Metropolitana y
Fundación SOMA. Con estos, se llega a un total de 39
mapeos de oportunidades realizados a la fecha para
proyectos y organizaciones sociales.
¢A s e s o r í a a l a C o r p o r a c i ó n I n t e r a c t u a r
(www.interactuar.org.co) en el diseño de una agenda de
visitas al exterior (Europa) realizada con el fin de buscar
aliados en temas afines a los de la Corporación.
¢A s e s o r í a a l T r u s t f o r t h e A m e r i c a s
(www.trustfortheamericas.org) en el diseño de su
estrategia de movilización de recursos y elaboración de un
mapeo de oportunidades internacionales.
¢Asesoría al programa Medellín Digital en la postulación
ante AHCIET del programa en las categorías Ciudad Grande
y TIC Salud. Gracias a esta postulación la ciudad fue
ganadora del Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales
en la categoría Ciudad Grande y recibió el tercer puesto en
la categoría TIC y Salud.
Gestión Externa
¢Asesoría a la Corporación Juntos Construyendo Futuro
(www.juntosconstruyendofuturo.org) y Mahavir K-mina
(www.mahavir-kmina.org) en sus procesos de
internacionalización y búsqueda de alianzas y recursos. Con
ambas organizaciones se realizó un monitoreo permanente
del entorno, contacto con posibles aliados, aplicación a
convocatorias y se realizó un proceso de movilización de
recursos a través de internet logrando un total de
US$14.000 en donaciones de 348 donantes individuales.
¢Asesoría a Créame, Incubadora de Empresas
(www.creame.com.co), en el fortalecimiento de sus
relaciones internacionales y gestión externa. Como parte de
este apoyo se realizaron acciones como:
- Monitoreo permanente del entorno internacional en
temas de emprendimiento
- Promoción de participación en redes colaborativas de
trabajo
- Elaboración de guía de Redes de Ángeles Inversionista
- Organización del 1er Encuentro Latinoamericano de
redes de Ángeles Inversionistas
- Capacitación a emprendedores en temas de negociación
y protocolo internacional
5
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
Gestión del Conocimiento
¢Se dictaron tres cursos de Cooperación Internacional para ONG como parte del “Diplomado en gestión Integral de ONG” que
realiza la Federación Antioqueña de ONG, llegando en total a 64 líderes de diferentes organizaciones sociales.
¢Capacitación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a 12 microempresas de confección y alimentos de
Antioquia afiliadas a Interactuar (www.interactuar.org.co)
¢Estudio para determinar el estado actual de la ciudad de Medellín en la preparación técnica y apropiación de las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC), y desarrollo de la Estrategia de la ciudad digital al año 2020 en las áreas de educación, salud,
emprendimiento, prevención y atención de desastres, comunidades, participación, contenidos, seguridad, movilidad,
innovación, turismo, cultura y gobierno. Dicho estudio fue realizado en alianza con la Fundación CTIC de España
(www.fundacionctic.org). Los resultados del estudio se pueden consultar en: ciudaddelconocimiento.medellindigital.gov.co
¢
educación técnica, Jóvenes con futuro y Formación de Adultos, el cual pasó de ser presencial a virtual aprovechando la capacidad
instalada de los Centros de Acceso a TIC con los que cuenta la ciudad.
Asesoría a la Alcaldía de Medellín, Secretaría de Desarrollo Social en el cambio del proceso de inscripciones al programa de
¢Lanzamiento de la Guía de Cooperación Internacional para el Sector
Privado - http://www.gestrategica.org/guias/cooperacion/index.html
6
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
¢Implementación del Proyecto Nacional de
Apropiación de TIC en Antioquia, Chocó y Eje
Cafetero. Makaia es el aliado local para este
proyecto de impacto nacional liderado por el
Ministerio de Tecnologías de Información y
Comunicación de Colombia, Colnodo y la Fundación
Saldarriaga Concha. En el siguiente mapa se pueden
observar las zonas de impacto en donde Makaia se
encuentra presente con el proyecto.
Las principales actividades realizadas en el
marco del proyecto fueron:
¢Apropiación en Centros de Acceso a las TIC: se
asesoraron once (11) Centros de Acceso a TIC,
ubicados en los departamentos de Antioquia
(Cocorná, Concordia, El Retiro, Medellín, Bello,
Salgar), Chocó (Nuquí, Quibdó y Condoto) y
Quindío (Montenegro). El proceso de
fortalecimiento se llevó a cabo en cinco (5)
Instituciones Educativas, dos (2) Casas de la cultura,
1
una (1) Biblioteca, dos (2) Telecentros y un (1) CACI .
De estos centros, seis (6) se encuentran ubicados
en zonas rurales y cinco (5) en área urbana. Con
estos 11 se llega a un total de 26 centros de acceso a
las TIC asesorados por Makaia desde 2007.
Mapa de Colombia - Zonas de Impacto de Makaia
Proyecto Nacional de Apropiación de TIC
Diseño y ejecución de estrategias y proyectos de desarrollo
1
Centros de Acceso Comunitario a Internet.
7
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
¢Alfabetización Digital: a través de 83 centros de
acceso a las TIC (63 telecentros, 9 bibliotecas y 11
Instituciones Educativas) se alfabetizaron
digitalmente 7,400 personas de grupos
poblacionales como afrodescendienes, indígenas,
personas afectadas por la ola invernal, comunidad
LGBT (lesbianas, gay, bisexuales y transexuales),
personas mayores, personas en situación de calle,
personas en situación de discapacidad,
agricultores, ganaderos, pescadores, niños,
mujeres y jóvenes. Con estos beneficiarios, se llega a
un total de 12,697 desde 2007.
Entrega Certificados Adultos Mayores, Escolme, Medellín
Caficultores en Salgar, AntioquiaJuradó Chocó
8
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
¢Desarrollo de contenidos: Como apoyo al proceso de alfabetización digital se
realizó una multimedia para personas sordas a través de la cual se les enseña las
partes del computador, el uso del ratón y del teclado.
También se desarrollaron contenidos prácticos para el trabajo con personas
sordas: http://www.makaia.org/recursos.shtml?apc=h1d1---&x=1682 y un
video que resalta el trabajo en el tema: http://vimeo.com/41114561
Entrega Certificados Fundación ProDébiles Auditivos
Esta multimedia se puede ver aquí:
http://www.telecentros.org.co/recursos_materiales.shtml?apc=qcxx-1-
&x=35638.
Teclado Mouse o Ratón
9
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
¢Asesoría a comunidades indígenas: se
a s e s o r a r o n 7 r e s g u a r d o s ,
pertenecientes a 4 grupos étnicos
(Embera Chamí, Embera Katío,
Embera Dóbida y Senú) que habitan
en los departamentos de Antioquia y
Chocó en temas de comunicación
para el desarrollo.
¢Encuentros y Foros Regionales: Se
realizó un Foro en Medellín cuyo tema
fue la transición de ciudades digitales
a ciudades del conocimiento, un
Encuentro en Quibdó sobre TIC y
Emprendimiento, y el último en
Pereira en temas de TIC e inclusión
social.
Comunidad Embera Chamí -
Pueblorrico, Antioquia Resguardo Katio - Frontino, Antioquia
Encuentro Pereira, RisaraldaEncuentro Quibdó, Chocó
Bibliotecas para el Desarrollo
10
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
¢Participación como miembro de la coalición que lidera
el proyecto “Beyond Access: Libraries Power
Development” que busca promover a nivel mundial el
papel de las bibliotecas públicas como agentes de
desarrollo en sus comunidades. El proyecto es liderado
por IREX, EIFL, IFLA, Makaia, Civic Regeneration,
TASCHA, Riecken Foundation, y READ Global, con el
apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates. Dentro del
marco de este proyecto se realizó el Taller el Acceso a la
Información y el Conocimiento en Colombia en
Bogotá, el cual contó con la participación de 22
personas de diferentes sectores.
¢Asesoría a la Red de Bibliotecas de Medellín Área
Metropolitana (www.reddebibliotecas.org.co) en sus
procesos de gestión internacional y en la ejecución
estratégica de recursos del premio ATLA 2009.
¢Asesoría en el diseño del Proyecto Nacional de Uso y
Apropiación de TIC liderado por la Biblioteca Nacional
de Colombia, Ministerio de Cultura.
¢Creación e implementación de la Primera Fase del
Observatorio de la lectura para Medellín y el Área
Metropolitana, en convenio con la Fundación EPM y la
Alcaldía de Medellín.
Biblioteca Copacabana, Antioquia
Biblioteca Rural Laboratorio del Espíritu, El Retiro, Antioquia
11
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
Participación en Eventos
Makaia participó como conferencistas o ponente en los siguientes eventos nacionales e internacionales:
- Participación en el Concurso Ventures 2011, quedando como finalistas en la Categoría Social.
- 3er Foro Global de Telecentros – Santiago, Chile – Abril de 2011
- Encuentro Regional Infoplazas – Chitré, Panamá – Octubre de 2011
- Salzburg Global Seminar – Salzburgo, Austria – Octubre de 2011
- Comité Organizador Proyecto Beyond Access – Washington DC, USA – Noviembre de 2011
- Taller de discusión sobre acceso a TIC en Colombia – Biblioteca Nacional – Bogotá, Colombia – Diciembre de 2011
Encuentro Regional Infoplazas, Panamá3er Foro Global de Telecentros, Santiago, Chile
12
Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org
Aliados
Equipo de Trabajo
Camacol
Colnodo
Coocafisa
Corporación Juntos Construyendo Futuro
Créame – Incubadora de Empresas de Base Tecnológica
Escolme
GerontoSalud
Fundación Caritas Diocesana Pereira
Fundación CTIC
Fundación EPM
Fundación Iberoamericana del Conocimiento
Fundación Las Golondrinas
Fundación Mano Amiga
Fundación Mi Sangre
Mahavir Kmina
Medellín Digital
Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
Parquesoft Pereira
RedSid Manizales
UNE
Catalina Escobar Directora Ejecutiva
Estefania Velez Coordinadora Administrativa y de Proyectos
Andrea Rojas Líder de Proyectos TIC
Maria del Mar Garza Coordinadora de Cooperación y Alianzas
Edna Vásquez Asistente Administrativa
1 de 13

Recomendados

MAKAIA Informe de gestión 2009 por
MAKAIA Informe de gestión 2009MAKAIA Informe de gestión 2009
MAKAIA Informe de gestión 2009MAKAIA
2.4K vistas6 diapositivas
Informe de gestión 2016 por
Informe de gestión 2016Informe de gestión 2016
Informe de gestión 2016MAKAIA
2.4K vistas23 diapositivas
Informe anual 2014 por
Informe anual 2014Informe anual 2014
Informe anual 2014MAKAIA
15.5K vistas15 diapositivas
Makaia - Informe Anual - 2013 por
Makaia - Informe Anual - 2013Makaia - Informe Anual - 2013
Makaia - Informe Anual - 2013MAKAIA
19.4K vistas10 diapositivas
MAKAIA Informe de gestión 2008 por
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA
2.4K vistas8 diapositivas
MAKAIA Informe de gestión 2006 y perspectivas 2007 por
MAKAIA Informe de gestión 2006 y perspectivas 2007MAKAIA Informe de gestión 2006 y perspectivas 2007
MAKAIA Informe de gestión 2006 y perspectivas 2007MAKAIA
2.4K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAKAIA Informe de gestión 2010 por
MAKAIA Informe de gestión 2010MAKAIA Informe de gestión 2010
MAKAIA Informe de gestión 2010MAKAIA
2.3K vistas13 diapositivas
Fundación makaia por
Fundación makaiaFundación makaia
Fundación makaiaXarxa Punt TIC
300 vistas5 diapositivas
Presentación de la organización por
Presentación de la organizaciónPresentación de la organización
Presentación de la organizaciónMAKAIA
7.9K vistas4 diapositivas
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia por
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia Somos Más
438 vistas79 diapositivas
GuiaClubDigital por
GuiaClubDigitalGuiaClubDigital
GuiaClubDigitalClub Digital e-Mexico
402 vistas32 diapositivas
Fabio Nascimbeni Red VITALIS por
Fabio Nascimbeni Red VITALISFabio Nascimbeni Red VITALIS
Fabio Nascimbeni Red VITALIScibervoluntarios
725 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

MAKAIA Informe de gestión 2010 por MAKAIA
MAKAIA Informe de gestión 2010MAKAIA Informe de gestión 2010
MAKAIA Informe de gestión 2010
MAKAIA2.3K vistas
Presentación de la organización por MAKAIA
Presentación de la organizaciónPresentación de la organización
Presentación de la organización
MAKAIA7.9K vistas
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia por Somos Más
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Somos Más438 vistas
Presentación - Somos Más - Junio 2013 por Somos Más
Presentación - Somos Más - Junio 2013Presentación - Somos Más - Junio 2013
Presentación - Somos Más - Junio 2013
Somos Más468 vistas
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve por accedo20
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual LeveAccedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
Accedo 2.0 Red Social para Personas con Discapacidad Intelectual Leve
accedo20759 vistas
Plan estratégico 2013 por DATA
Plan estratégico 2013Plan estratégico 2013
Plan estratégico 2013
DATA423 vistas
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009) por Fundación Taigüey
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Fundación Taigüey354 vistas
Twitteando Por Nuevo LeóN por AMIPCI
Twitteando Por Nuevo LeóNTwitteando Por Nuevo LeóN
Twitteando Por Nuevo LeóN
AMIPCI212 vistas
Rihtac por RIHTAC
Rihtac Rihtac
Rihtac
RIHTAC275 vistas
Interlat group estudio latinoamericano de turismo online 2015 por Interlat
Interlat group estudio latinoamericano de turismo online 2015Interlat group estudio latinoamericano de turismo online 2015
Interlat group estudio latinoamericano de turismo online 2015
Interlat 2.3K vistas
Foro ascti fundacion-social por 5ForoASCTI
Foro ascti   fundacion-socialForo ascti   fundacion-social
Foro ascti fundacion-social
5ForoASCTI371 vistas
Interlat group comunicado prensa n.12 estudio congreso y premios iberomaerica... por Interlat
Interlat group comunicado prensa n.12 estudio congreso y premios iberomaerica...Interlat group comunicado prensa n.12 estudio congreso y premios iberomaerica...
Interlat group comunicado prensa n.12 estudio congreso y premios iberomaerica...
Interlat 339 vistas

Similar a MAKAIA Informe de gestión 2011

Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ... por
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...Paloma Valdivia
333 vistas21 diapositivas
20220317 informe de gestión por
20220317 informe de gestión 20220317 informe de gestión
20220317 informe de gestión AlejandraGomezGonzal1
76 vistas45 diapositivas
20220317 informe de Gestión por
20220317 informe de Gestión20220317 informe de Gestión
20220317 informe de GestiónAlejandraGomezGonzal1
104 vistas45 diapositivas
Informe Anual Makaia 2012 por
Informe Anual Makaia 2012Informe Anual Makaia 2012
Informe Anual Makaia 2012MAKAIA
1K vistas9 diapositivas
Cooperacion Internacional por
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalGuadalinfo Red Social
886 vistas27 diapositivas
Gobierno Ciudadano por
Gobierno CiudadanoGobierno Ciudadano
Gobierno Ciudadanoragua35
1K vistas40 diapositivas

Similar a MAKAIA Informe de gestión 2011(20)

Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ... por Paloma Valdivia
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Red de Telecentros de la Amazonía Peruana: Empoderando jóvenes y productores ...
Paloma Valdivia333 vistas
Informe Anual Makaia 2012 por MAKAIA
Informe Anual Makaia 2012Informe Anual Makaia 2012
Informe Anual Makaia 2012
MAKAIA1K vistas
Gobierno Ciudadano por ragua35
Gobierno CiudadanoGobierno Ciudadano
Gobierno Ciudadano
ragua351K vistas
INFORME DE GESTIÓN 2018 por MAKAIA
INFORME DE GESTIÓN 2018INFORME DE GESTIÓN 2018
INFORME DE GESTIÓN 2018
MAKAIA925 vistas
Informe de Gestion MAKAIA 2020 por MAKAIA
Informe de Gestion MAKAIA 2020Informe de Gestion MAKAIA 2020
Informe de Gestion MAKAIA 2020
MAKAIA561 vistas
Informe de gestión MAKAIA 2019 por MAKAIA
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
MAKAIA359 vistas
Brief Makaia 2014 por MAKAIA
Brief Makaia 2014Brief Makaia 2014
Brief Makaia 2014
MAKAIA4.6K vistas
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3 por ana_maria_alba
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar32009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
2009 Rs18 Presentacion Cdn Mar3
ana_maria_alba515 vistas
Proyectos y planes tic por joleine26
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
joleine2657 vistas
Proyectos y planes tic por samiafuentes
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
samiafuentes137 vistas
Proyectos y planes tic por samiafuentes
Proyectos y planes ticProyectos y planes tic
Proyectos y planes tic
samiafuentes68 vistas

Más de MAKAIA

Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020 por
Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020
Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020MAKAIA
356 vistas10 diapositivas
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología por
Soluciones de Formación e implementación de TecnologíaSoluciones de Formación e implementación de Tecnología
Soluciones de Formación e implementación de TecnologíaMAKAIA
735 vistas11 diapositivas
ANNUAL REPORT 2018 por
ANNUAL REPORT 2018ANNUAL REPORT 2018
ANNUAL REPORT 2018MAKAIA
230 vistas24 diapositivas
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance por
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcanceAccede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcanceMAKAIA
300 vistas2 diapositivas
Informe de Gestión MAKAIA 2017 por
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017MAKAIA
1.3K vistas31 diapositivas
Iceberg de la Tecnología por
Iceberg de la TecnologíaIceberg de la Tecnología
Iceberg de la TecnologíaMAKAIA
447 vistas1 diapositiva

Más de MAKAIA(14)

Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020 por MAKAIA
Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020
Presentación Soluciones de Formación e Implementación 2020
MAKAIA356 vistas
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología por MAKAIA
Soluciones de Formación e implementación de TecnologíaSoluciones de Formación e implementación de Tecnología
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
MAKAIA735 vistas
ANNUAL REPORT 2018 por MAKAIA
ANNUAL REPORT 2018ANNUAL REPORT 2018
ANNUAL REPORT 2018
MAKAIA230 vistas
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance por MAKAIA
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcanceAccede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance
Accede a Soluciones Tecnológicas a tu alcance
MAKAIA300 vistas
Informe de Gestión MAKAIA 2017 por MAKAIA
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
MAKAIA1.3K vistas
Iceberg de la Tecnología por MAKAIA
Iceberg de la TecnologíaIceberg de la Tecnología
Iceberg de la Tecnología
MAKAIA447 vistas
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio... por MAKAIA
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
MAKAIA307 vistas
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf por MAKAIA
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
MAKAIA331 vistas
Programa Donacion Software Microsoft Colombia por MAKAIA
Programa Donacion Software Microsoft Colombia Programa Donacion Software Microsoft Colombia
Programa Donacion Software Microsoft Colombia
MAKAIA888 vistas
Pasos para ingresar a la mesa virtual nacional por MAKAIA
Pasos para ingresar a la mesa virtual nacionalPasos para ingresar a la mesa virtual nacional
Pasos para ingresar a la mesa virtual nacional
MAKAIA276 vistas
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional por MAKAIA
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación InternacionalPresentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
Presentación Nuevo Mapa de la Cooperación Internacional
MAKAIA3.1K vistas
EL Rol de la Tecnologia para la Movilizacion de Recursos por MAKAIA
EL Rol de la Tecnologia para la Movilizacion de RecursosEL Rol de la Tecnologia para la Movilizacion de Recursos
EL Rol de la Tecnologia para la Movilizacion de Recursos
MAKAIA375 vistas
How to access the virtual library discussion hang-out por MAKAIA
How to access the virtual library discussion hang-outHow to access the virtual library discussion hang-out
How to access the virtual library discussion hang-out
MAKAIA453 vistas
¿Cómo acceder a los Hangouts? por MAKAIA
¿Cómo acceder a los Hangouts?¿Cómo acceder a los Hangouts?
¿Cómo acceder a los Hangouts?
MAKAIA1.4K vistas

Último

Aumentos y movilidad / Noviembre 2023 por
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023Aumentos y movilidad / Noviembre 2023
Aumentos y movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
2.8K vistas6 diapositivas
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf por
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfJosé María
8 vistas37 diapositivas
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... por
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...ProexportColombia1
55 vistas13 diapositivas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaProexportColombia1
37 vistas27 diapositivas
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf por
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
50 vistas132 diapositivas
Sentencia sobre Feria de Manizales.pdf por
Sentencia sobre Feria de Manizales.pdfSentencia sobre Feria de Manizales.pdf
Sentencia sobre Feria de Manizales.pdfJosDavidRodrguezRibe1
593 vistas3 diapositivas

Último(13)

Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf por José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 vistas
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... por ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
ProexportColombia155 vistas
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia por ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
ProexportColombia137 vistas
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf por anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vistas
Transición energética para una economía productiva y sostenible por ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
ProexportColombia140 vistas
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI por ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
ProexportColombia142 vistas
Curiosidades de la casa de austria.pptx por anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 vistas
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx por DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro26 vistas
Ord 16662 - GA.pdf por DITComodoro
Ord 16662 - GA.pdfOrd 16662 - GA.pdf
Ord 16662 - GA.pdf
DITComodoro24 vistas

MAKAIA Informe de gestión 2011

  • 2. 1 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org Presentación Catalina Escobar Directora Ejecutiva En el 2011 celebramos nuestro quinto aniversario y nos sentimos orgullosos de compartirlo con ustedes. A través de estos años ha habido ajustes importantes, pero nuestro compromiso con el desarrollo social y económico de Colombia y América Latina sigue más vigente que nunca. Como podrán apreciar en este Informe, el 2011 fue un año de importantes logros para la Corporación. Nuestras acciones de alfabetización digital llegaron a más de 7.000 personas, muchas de ellas en comunidades marginadas del país, consolidamos alianzas, logramos que nuestros clientes fortalecieran sus vínculos con el exterior, y continuamos posicionándonos como una organización líder a nivel nacional e internacional en el apoyo a otras organizaciones sociales, la apropiación de las tecnologías de la información y comunicación, y la cooperación internacional para el desarrollo. A nivel interno, redefinimos nuestro portafolio de servicios y estructura organizacional, valiéndonos de los aprendizajes y los logros obtenidos hasta el momento y, sobre todo, consistentes con nuestro compromiso de mejorar continuamente. Por ello, hacemos un reconocimiento especial al equipo de trabajo; cuya dedicación, profesionalismo y experiencia permitieron los avances obtenidos este año y nos impulsan en el 2012. Agradecemos a nuestros aliados, clientes y todas las comunidades a las que llegamos por su confianza y les reiteramos nuestro más decidido compromiso con su desarrollo y bienestar.
  • 3. 2 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org Makaia es una organización sin ánimo de lucro que promueve el fortalecimiento institucional de organizaciones de la sociedad civil, gobiernos locales, entidades sin ánimo de lucro e iniciativas de responsabilidad social empresarial comprometidas con el desarrollo social y económico. El fortalecimiento institucional de estas organizaciones implica construir y mejorar sus capacidades para brindar mejores servicios, ser más eficientes en la consecución y el uso de sus recursos, monitorear y evaluar sus proyectos, y retroalimentar sus proyectos y servicios con información actualizada y relevante del contexto nacional e internacional. MAKAIA significa “construir” o “hacer”, en Miskito (lengua indígena de Honduras). El nombre representa el objetivo de Makaia de construir alianzas y relaciones orientadas al desarrollo social y económico. Sobre Makaia El Portafolio de Servicios de Makaia fue redefinido en con el fin de atender mejor a las necesidades identificadas en el fortalecimiento de organizaciones, proyectos sociales e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial. Servicios Fortalecimiento de la Gestión de Organizaciones y Proyectos Sociales Gestión Interna Gestión Externa ?Mejore sus relaciones con donantes, aliados, socios y beneficiarios ?Mejore y optimice las capacidades de su organización y sus procesos Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo Bibliotecas para el Desarrollo Estrategias de uso y apropiación de TIC para el desarrollo de individuos, organizaciones, comunidades y territorios Bibliotecas como centros de desarrollo comunitario a través del acceso a la información y el conocimiento. 1) 2) Conocimiento técnico Gestión del conocimiento Diseño y ejecución de Estrategias y Proyectos de Desarrollo ?Cuente con Makaia como aliado para ejecutar proyectos en Colombia y América Latina ?Acceda a conocimiento actualizado y relevante sobre cooperación y desarrollo
  • 4. 3 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org Informe de Actividades Fortalecimiento de la gestión de organizaciones sociales Gestión Interna ¢Asesoría a Londoño Gómez en la elaboración de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial para el 2011 (www.londonogomez.com) ¢Asesoría en el proceso de diseño, creación e implementación del Telecentro La Frontera de la Comuna 2 de la ciudad de Medellín. Con éste, se llega a un total 35 telecentros asesorados en la ciudad desde 2007. ¢Asesoría a la Red de Telecentros de Medellín en la elaboración de su plan de negocios, a través del fortalecimiento de la sostenibilidad económica, social, política y organizacional. Somos miembros de
  • 5. 4 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org ¢Realización de ocho mapeos de oportunidades de cooperación internacional para: Comfenalco Antioquia (2 mapeos), Tecnnova, Fundación para el Desarrollo Intercultural, Interactuar, Hospital San Vicente de Paul, Observatorio de Lectura de Medellín y Área Metropolitana y Fundación SOMA. Con estos, se llega a un total de 39 mapeos de oportunidades realizados a la fecha para proyectos y organizaciones sociales. ¢A s e s o r í a a l a C o r p o r a c i ó n I n t e r a c t u a r (www.interactuar.org.co) en el diseño de una agenda de visitas al exterior (Europa) realizada con el fin de buscar aliados en temas afines a los de la Corporación. ¢A s e s o r í a a l T r u s t f o r t h e A m e r i c a s (www.trustfortheamericas.org) en el diseño de su estrategia de movilización de recursos y elaboración de un mapeo de oportunidades internacionales. ¢Asesoría al programa Medellín Digital en la postulación ante AHCIET del programa en las categorías Ciudad Grande y TIC Salud. Gracias a esta postulación la ciudad fue ganadora del Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales en la categoría Ciudad Grande y recibió el tercer puesto en la categoría TIC y Salud. Gestión Externa ¢Asesoría a la Corporación Juntos Construyendo Futuro (www.juntosconstruyendofuturo.org) y Mahavir K-mina (www.mahavir-kmina.org) en sus procesos de internacionalización y búsqueda de alianzas y recursos. Con ambas organizaciones se realizó un monitoreo permanente del entorno, contacto con posibles aliados, aplicación a convocatorias y se realizó un proceso de movilización de recursos a través de internet logrando un total de US$14.000 en donaciones de 348 donantes individuales. ¢Asesoría a Créame, Incubadora de Empresas (www.creame.com.co), en el fortalecimiento de sus relaciones internacionales y gestión externa. Como parte de este apoyo se realizaron acciones como: - Monitoreo permanente del entorno internacional en temas de emprendimiento - Promoción de participación en redes colaborativas de trabajo - Elaboración de guía de Redes de Ángeles Inversionista - Organización del 1er Encuentro Latinoamericano de redes de Ángeles Inversionistas - Capacitación a emprendedores en temas de negociación y protocolo internacional
  • 6. 5 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org Gestión del Conocimiento ¢Se dictaron tres cursos de Cooperación Internacional para ONG como parte del “Diplomado en gestión Integral de ONG” que realiza la Federación Antioqueña de ONG, llegando en total a 64 líderes de diferentes organizaciones sociales. ¢Capacitación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a 12 microempresas de confección y alimentos de Antioquia afiliadas a Interactuar (www.interactuar.org.co) ¢Estudio para determinar el estado actual de la ciudad de Medellín en la preparación técnica y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y desarrollo de la Estrategia de la ciudad digital al año 2020 en las áreas de educación, salud, emprendimiento, prevención y atención de desastres, comunidades, participación, contenidos, seguridad, movilidad, innovación, turismo, cultura y gobierno. Dicho estudio fue realizado en alianza con la Fundación CTIC de España (www.fundacionctic.org). Los resultados del estudio se pueden consultar en: ciudaddelconocimiento.medellindigital.gov.co ¢ educación técnica, Jóvenes con futuro y Formación de Adultos, el cual pasó de ser presencial a virtual aprovechando la capacidad instalada de los Centros de Acceso a TIC con los que cuenta la ciudad. Asesoría a la Alcaldía de Medellín, Secretaría de Desarrollo Social en el cambio del proceso de inscripciones al programa de ¢Lanzamiento de la Guía de Cooperación Internacional para el Sector Privado - http://www.gestrategica.org/guias/cooperacion/index.html
  • 7. 6 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org ¢Implementación del Proyecto Nacional de Apropiación de TIC en Antioquia, Chocó y Eje Cafetero. Makaia es el aliado local para este proyecto de impacto nacional liderado por el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación de Colombia, Colnodo y la Fundación Saldarriaga Concha. En el siguiente mapa se pueden observar las zonas de impacto en donde Makaia se encuentra presente con el proyecto. Las principales actividades realizadas en el marco del proyecto fueron: ¢Apropiación en Centros de Acceso a las TIC: se asesoraron once (11) Centros de Acceso a TIC, ubicados en los departamentos de Antioquia (Cocorná, Concordia, El Retiro, Medellín, Bello, Salgar), Chocó (Nuquí, Quibdó y Condoto) y Quindío (Montenegro). El proceso de fortalecimiento se llevó a cabo en cinco (5) Instituciones Educativas, dos (2) Casas de la cultura, 1 una (1) Biblioteca, dos (2) Telecentros y un (1) CACI . De estos centros, seis (6) se encuentran ubicados en zonas rurales y cinco (5) en área urbana. Con estos 11 se llega a un total de 26 centros de acceso a las TIC asesorados por Makaia desde 2007. Mapa de Colombia - Zonas de Impacto de Makaia Proyecto Nacional de Apropiación de TIC Diseño y ejecución de estrategias y proyectos de desarrollo 1 Centros de Acceso Comunitario a Internet.
  • 8. 7 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org ¢Alfabetización Digital: a través de 83 centros de acceso a las TIC (63 telecentros, 9 bibliotecas y 11 Instituciones Educativas) se alfabetizaron digitalmente 7,400 personas de grupos poblacionales como afrodescendienes, indígenas, personas afectadas por la ola invernal, comunidad LGBT (lesbianas, gay, bisexuales y transexuales), personas mayores, personas en situación de calle, personas en situación de discapacidad, agricultores, ganaderos, pescadores, niños, mujeres y jóvenes. Con estos beneficiarios, se llega a un total de 12,697 desde 2007. Entrega Certificados Adultos Mayores, Escolme, Medellín Caficultores en Salgar, AntioquiaJuradó Chocó
  • 9. 8 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org ¢Desarrollo de contenidos: Como apoyo al proceso de alfabetización digital se realizó una multimedia para personas sordas a través de la cual se les enseña las partes del computador, el uso del ratón y del teclado. También se desarrollaron contenidos prácticos para el trabajo con personas sordas: http://www.makaia.org/recursos.shtml?apc=h1d1---&x=1682 y un video que resalta el trabajo en el tema: http://vimeo.com/41114561 Entrega Certificados Fundación ProDébiles Auditivos Esta multimedia se puede ver aquí: http://www.telecentros.org.co/recursos_materiales.shtml?apc=qcxx-1- &x=35638. Teclado Mouse o Ratón
  • 10. 9 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org ¢Asesoría a comunidades indígenas: se a s e s o r a r o n 7 r e s g u a r d o s , pertenecientes a 4 grupos étnicos (Embera Chamí, Embera Katío, Embera Dóbida y Senú) que habitan en los departamentos de Antioquia y Chocó en temas de comunicación para el desarrollo. ¢Encuentros y Foros Regionales: Se realizó un Foro en Medellín cuyo tema fue la transición de ciudades digitales a ciudades del conocimiento, un Encuentro en Quibdó sobre TIC y Emprendimiento, y el último en Pereira en temas de TIC e inclusión social. Comunidad Embera Chamí - Pueblorrico, Antioquia Resguardo Katio - Frontino, Antioquia Encuentro Pereira, RisaraldaEncuentro Quibdó, Chocó
  • 11. Bibliotecas para el Desarrollo 10 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org ¢Participación como miembro de la coalición que lidera el proyecto “Beyond Access: Libraries Power Development” que busca promover a nivel mundial el papel de las bibliotecas públicas como agentes de desarrollo en sus comunidades. El proyecto es liderado por IREX, EIFL, IFLA, Makaia, Civic Regeneration, TASCHA, Riecken Foundation, y READ Global, con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates. Dentro del marco de este proyecto se realizó el Taller el Acceso a la Información y el Conocimiento en Colombia en Bogotá, el cual contó con la participación de 22 personas de diferentes sectores. ¢Asesoría a la Red de Bibliotecas de Medellín Área Metropolitana (www.reddebibliotecas.org.co) en sus procesos de gestión internacional y en la ejecución estratégica de recursos del premio ATLA 2009. ¢Asesoría en el diseño del Proyecto Nacional de Uso y Apropiación de TIC liderado por la Biblioteca Nacional de Colombia, Ministerio de Cultura. ¢Creación e implementación de la Primera Fase del Observatorio de la lectura para Medellín y el Área Metropolitana, en convenio con la Fundación EPM y la Alcaldía de Medellín. Biblioteca Copacabana, Antioquia Biblioteca Rural Laboratorio del Espíritu, El Retiro, Antioquia
  • 12. 11 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org Participación en Eventos Makaia participó como conferencistas o ponente en los siguientes eventos nacionales e internacionales: - Participación en el Concurso Ventures 2011, quedando como finalistas en la Categoría Social. - 3er Foro Global de Telecentros – Santiago, Chile – Abril de 2011 - Encuentro Regional Infoplazas – Chitré, Panamá – Octubre de 2011 - Salzburg Global Seminar – Salzburgo, Austria – Octubre de 2011 - Comité Organizador Proyecto Beyond Access – Washington DC, USA – Noviembre de 2011 - Taller de discusión sobre acceso a TIC en Colombia – Biblioteca Nacional – Bogotá, Colombia – Diciembre de 2011 Encuentro Regional Infoplazas, Panamá3er Foro Global de Telecentros, Santiago, Chile
  • 13. 12 Informe Anual Makaia 2011 www.makaia.org Aliados Equipo de Trabajo Camacol Colnodo Coocafisa Corporación Juntos Construyendo Futuro Créame – Incubadora de Empresas de Base Tecnológica Escolme GerontoSalud Fundación Caritas Diocesana Pereira Fundación CTIC Fundación EPM Fundación Iberoamericana del Conocimiento Fundación Las Golondrinas Fundación Mano Amiga Fundación Mi Sangre Mahavir Kmina Medellín Digital Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Parquesoft Pereira RedSid Manizales UNE Catalina Escobar Directora Ejecutiva Estefania Velez Coordinadora Administrativa y de Proyectos Andrea Rojas Líder de Proyectos TIC Maria del Mar Garza Coordinadora de Cooperación y Alianzas Edna Vásquez Asistente Administrativa