Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

F pcon tic_granada_slideshare

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 209 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a F pcon tic_granada_slideshare (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

F pcon tic_granada_slideshare

  1. 1. FP con TIC ¿Es posible un cambio metodológico? Crossroad de Vincént Manuel Alonso Rosa malonsorosa@iesbi.es @malonsorosa
  2. 2. 1. Alfabetización TIC 2. Soporte a la clase magistral: Recursos multimedia 3. Ejercitación: Interactivos. 4. Tareas de producción web 2.0 5. Proyectos y grupos: Actividades en red. 6. Proyectos colaborativos. Fases de incorporación de las TIC FP con TIC¿Qué veremos? • Contexto • Datos Estadísticos • ¿Hacia donde nos movemos? • Cambio metodológico. • Del profesorado. • Del Alumnado • Taxonomía: Tipos de actividades de aprendizaje en el ámbito de la FP • Identidad digital • Redes sociales • Plataformas e-learning • E-portfolio • Google APPS • IoT • Smart cityes • Serious games • Mobile learning • Realidad Aumentada
  3. 3. EL CONTEXTO "Estamos en la era digital, los jóvenes de hace 30 años no aprenden igual que los jóvenes actuales" El mundo está cambiando la pareja, el trabajo, los negocios, crisis económica, sanidad, educación, el paro…
  4. 4. EL CONTEXTO cambio educativo americano cambio finlandés organización japonesa El mundo de la educación es amplio y complejo. Este año vamos a dedicar el 5’11 % del PIB Los mejores sistemas educativos del mundo: lecciones y desafíos
  5. 5. EL CONTEXTO Reflexiones para el cambio educativo en FP Una sociedad competitiva, técnicamente sofisticada y fundada en el conocimiento, exige un tipo de educación que aproveche las nuevas tecnologías, que se prepare para un mundo en cambio, y fomente la adquisición de unos recursos personales, intelectuales, afectivos, conductuales y éticos necesarios para sobrevivir en un mundo global, cada vez más complejo y difícil. Necesitamos mano de obra muy cualificada Educación a lo largo de toda la vida
  6. 6. ¿Cambio metodológico? Paradigma Económico -> Ken Robinson El mundo está cambiando En los próximos años se va a producir una ruptura generacional como nunca se había producido en la historia Paradigma Político -> Paradigma Empresarial -> Paradigma Laboral -> Paradigma Educativo EL CONTEXTO
  7. 7. Ken Robinson Nosotros crecimos en un mundo en el que si tenias título encontrabas trabajo EL CONTEXTO Nuestros chicos no creen en eso Hoy día tener un título no es garantía de encontrar trabajo Porque nuestro sistema educativo fue diseñado, concebido y estructurado para una época diferente
  8. 8. EL CONTEXTO ¿Quiénes nos incitan a usar las Tic´s? “La irrupción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar de una manera distinta“ Howard Gardner
  9. 9. Número medio de alumnos por ordenador destinado a tareas de enseñanza y aprendizaje en centros públicos Las cifras de la educación en España. Curso 2010-2011 (Edición 2013) http://www.mecd.gob.es/horizontales/estadisti cas/indicadores-publicaciones-sintesis/cifras- educacion-espana/2013.html Estadísticas
  10. 10. Las TIC´s en educación: Realidad y expectativas Informe anual 2011 Fundación telefónica http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/media/publicaciones/Las_ TIC_en_la_Educacion2.pdf
  11. 11. Las TIC´s en educación: Realidad y expectativas Informe anual 2011 Fundación telefónica
  12. 12. http://www.lasalleparquedeinnovacion.es/recursos/Documents/Recurso%2008%20Tic%20Ed uca%20Enlace.pdf Las TIC´s en educación: Realidad y expectativas Informe anual 2011 Fundación telefónica
  13. 13. http://www.lasalleparquedeinnovacion.es/recursos/Documents/Recurso%2008%20Tic%20Ed uca%20Enlace.pdf Las TIC´s en educación: Realidad y expectativas Informe anual 2011 Fundación telefónica
  14. 14. Uso de las TIC´s Estadísticas
  15. 15. ¿Hacia dónde nos movemos? Explorar e identificar Informe en el que establece las tendencias que van a tener un impacto en la educación de los años futuros The NMC Horizon Report: 2011 K-12 Edition
  16. 16. EL CONTEXTO Cambios urgentes 1. Cambio de clima en el mundo educativo. Necesidad de imponer la búsqueda de la calidad, el acercamiento al mundo real, la utilización profunda de las nuevas tecnologías para construir de un sistema educativo 2.0, un mayor contacto con los centros de FP extranjeros. 2. Cambio de actitud personal. Hay que desarrollar la capacidad y el deseo de aprender, puesto que todas las personas van a tener que hacerlo a lo largo de toda su vida. La UE ha propuesto un plan de desarrollo de ocho competencias básicas en todos los niveles educativos. 3. Mejor formación del profesorado. La FP exige mayor cualificación del profesorado. 4. Una mejor gestión del sistema educativo. Gestionar un Centro es una tarea muy complicada, que exige buenos equipos directivos y de gestión, es decir, un saber específico y muy cualificado. Todos los centros deben ser “organizaciones inteligentes”, “organizaciones que aprenden”. Este es un tema que ha sido más estudiado y puesto en práctica por las empresas que por las instituciones educativas. 5. Implicación de toda la sociedad en el sistema educativo. El “sistema” educativo tiene que funcionar como sistema, para aprovechar las sinergias. Tiene que formar personas con recursos, buenos ciudadanos y excelentes profesionales, y para eso necesita la ayuda de la sociedad. 6. Aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías, para elaborar una pedagogía nueva, eficaz y cosmopolita.
  17. 17. OBJETIVO Explorar e identificar las posibilidades que ofrecen las TIC´s y su filosofía en el entorno educativo, principalmente en la Formación Profesional.
  18. 18. Nuestro Alumnado Las TIC permiten trabajar distinto – El trabajo colaborativo fomenta la creatividad Las TIC son interactivas
  19. 19. Nuestro Alumnado "El alumno no será un receptor pasivo del mensaje, sino que interactuará con él, lo que cambiará el rol del educador“ Marc Prensky
  20. 20. ¿Cambio metodológico? • No deberíamos adormilarlos sino despertarlos. Ken Robinson Enriquecery mejorarla experiencia del alumno Nuestro Alumnado ¿Por qué se aburren? ¿Están desconectados? ¿No están motivados? ¿Qué podemos cambiar
  21. 21. ¿Los alumnos cada vez vienen peor preparados? • Brecha generacional + brecha digital • Si quieres conseguir resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Nuestro Alumnado ¿usan la misma metodología?
  22. 22. "los alumnos han cambiado de forma radical. Ya no son las personas para las cuales ha sido diseñado nuestro sistema educativo". Marc Prensky Nuestro Alumnado
  23. 23. ¿Cambio metodológico? Ken Robinson • No a lo académico y SI al Smart people Hoy día no podemos basarnos en el modelo intelectual o académico
  24. 24. Nuestro Alumnado ¿Cambio metodológico? ¿Radical? La memorización pasará a tener un lugar secundario y el trabajo colaborativo será la pauta a seguir en los centros. Si el profesorado no es capaz de adaptarse a estas nuevas maneras de colaboración y comunicación propiciadas por la tecnología corren el peligro de convertirse en piezas de museo politicanormativa.blogspot.com
  25. 25. Cambio metodológico: ¡YA! Ken Robinson Les penalizamos por distraerse. ¿Distraerse de qué? ¿De temas que son un aburrimiento en la escuela? Están rodeados de información y les pedimos que se concentren en algo. ¿Por qué?
  26. 26. • La explosión de las TIC ha provocado una revolución tecnológica que cambiará el resto de las tecnologías • Mejorar el desempeño de un sistema es “mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes en las aulas” • “Los sistemas que mejoran generalmente dedican más actividades a mejorar cómo enseñar que a cambiar el contenido de lo que se enseña ¿Qué nos dice el último informe McKinsey? http://hectoribus3138923.blogspot.com.es/2012/12/clases-4-el-informe-mckinsey.html El Profesorado
  27. 27. El Profesorado Innovar o morir Tenemos que cambiar el modelo educativo
  28. 28. El Profesorado @potachov ¿Cambiamos la metodología? “Las TIC por si mismas no cambian nada”
  29. 29. ¿Por qué cambiar?
  30. 30. Principios e implicaciones del conectivismo 1. Aprendizaje y conocimiento demandan una diversidad de conceptos para plantear el todo... y permitir la selección del mejor enfoque. 2. Aprender es un proceso de formación de redes de nodos, o fuentes de información especializada, conectados. 3. El conocimiento se basa en redes. 4. El conocimiento puede residir en artefactos no humanos, y la tecnología posibilita/facilita el aprendizaje. 5. La capacidad para aprender más es más crucial que lo que se conoce en un momento dado. 6. Aprender y conocer son procesos constantes y progresivos (no estados o productos finales). 7. La aptitud crucial para los individuos es la capacidad para ver conexiones y reconocer modelos y percibir entre campos, ideas y conceptos. 8. El objetivo de todas las actividades de aprendizaje conectivistas es la eficacia y la precisión, el conocimiento actualizado. 9. Tomar decisiones supone aprender. Elegir qué aprender y el significado de la información entrante está visto a través de la lente de una realidad cambiante. Una respuesta correcta hoy, puede ser falsa mañana debido a las alteraciones en el ambiente de la información que afecta a la decisión.
  31. 31. Por iwoods2807 Mapa del conectivismo
  32. 32. http://3.bp.blogspot.com/- QptVjeLADIQ/TrVPfMa2_rI/AAAAAAAAA EI/MwVWqoyP9O0/s1600/IMAGEN- CONECTIVISMO.jpg
  33. 33. El Profesorado http://cmaptools.cicei.com:8002/ri d=1199993061730_143417411_ 1680/know-where-y-dos-tipos- deK-cognitivo%20y%20where.jpg
  34. 34. Si queremos formar a la generación que saque a nuestro país de la crisis es imprescindible formarla con las tecnologías del presente, para que puedan adaptarse al futuro http://www.formacion-profesional.org/blog-fp/wp-content/uploads/fp.jpg ¿Por qué cambiar? Para llegar a los alumnos Para prepararles para vivir en la sociedad actual Para ayudarles a encontrar trabajo
  35. 35. El profesor:
  36. 36. ¿Alguien usa así las TIC´s? “Las TIC por si mismas no cambian nada”
  37. 37. ¿Ves la diferencia? Cambio metodológico @aaraguz
  38. 38. Cesar Poyatos “El conocimiento y el aprendizaje se definen ahora por las conexiones“ George Siemens
  39. 39. Cesar Poyatos “Lo importante es empezar. Superar ese punto de no retorno. Lanzarse. Comprometerse. Hacerlo realidad”
  40. 40. Dejemos hacer al alumnado……
  41. 41. Por karen and mc http://www.flickr.com/photos/karenmcq/8560637922/in/explore-2013-03- 15 ¿Cuáles son las barreras?
  42. 42. ¿Te suena?
  43. 43. Para algunos Colaborar en la escuela es copiar!!!!
  44. 44. La FP es un arma de construcción masiva “La enseñanza que no traslada a la realidad lo que enseña está obsoleta”
  45. 45. Los alumnos de Formación profesional tienen que descubrir como aplicar las últimas ventajas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a su oficio o profesión.
  46. 46. ¿Alguien sabe lo que es la identidad digital? ¿Alguno de vosotros tiene identidad digital? Identidad Digital y redes sociales
  47. 47. Identidad Digital 9 de cada 10 empresas buscan candidatos en las redes sociales
  48. 48. Identidad Digital
  49. 49. ¿Quiénes usáis internet? ID = Lo que internet dice de ti. ¿Quiénes no usáis internet? ¿Qué es la Identidad Digital?
  50. 50. Conocer para educar: Inspirado en Antonio Omatos Soria
  51. 51. Construir nuestra Identidad Digital
  52. 52. Identidad Digital y redes sociales La ID se debe ir forjando día a día No existe un mundo real y otro virtual Hoy día ambos son reales
  53. 53. Identidad Digital y redes sociales Pero No siempre nos pertenece Nuestra Identidad Digital
  54. 54. ¿Quiénes controláis vuestra identidad digital? O mejor dicho: ¿Quiénes creen que controlan su ID? ID = Reputación Podemos tener un ID creada por otros o por nosotros sin ser conscientes Identidad Digital y redes sociales
  55. 55. Teoria expuesta por Joseph Luft y Harry Ingham La ventana de JoHari
  56. 56. ¿Que dice internet de ti? http://www.redtienda.com/blog/wp-content/uploads/2012/11/escuchar.jpg • Si usas internet: tienes identidad digital • ¿Alguno de vosotros controla su identidad digital?
  57. 57. http://www.maricarmenpinto.com/wp-content/uploads/2012/05/destacar.jpg • Si la respuesta es nada, ¿crees que eso te beneficia? • Si la respuesta es todo, ¿crees que eso te beneficia? • La respuesta ha de ser: todo lo relevante para mi carrera y nada de lo que me perjudique o me comprometa de forma negativa. ¿Qué encontrarán sobre ti?
  58. 58. Lo veremos desde dos puntos de vista diferentes. http://www.bienpensado.com/wp-content/uploads/2011/01/No-lo-se.jpg ¿Qué son las redes sociales? ¿Sabes qué es un bar de copas? Inspirado en Antonio Omatos Soria
  59. 59. • Un lugar lleno de borrachos. • Un lugar lleno de extraños. • Un antro de perdición Alguien dirá que un bar de copas es: http://www.eljueves.es/2010/07/12/jueves_extra_bares.html Identidad Digital y redes sociales
  60. 60. Identidad Digital y redes sociales Pero otros pensaréis que un bar de copas es: • Un lugar de encuentro entre amigos. • Un lugar para hablar y compartir.
  61. 61. No lo sé exactamente pero nada bueno se dice de ellas Y ahora ¿Qué son las redes sociales?
  62. 62. Identidad Digital y redes sociales ¿Qué son las
  63. 63. Identidad Digital y redes sociales
  64. 64. Identidad Digital y redes sociales ¿Son conscientes de que su ID les acompañará toda su vida? La mala reputación digital les puede pasar factura…. ¿Distinguen entre su identidad real y su digital? ¿Y nuestro alumnado?
  65. 65. Primer paso: mimar nuestra Identidad digital • Trabajar el perfil digital de nuestro alumnado en las redes sociales. • ¿Por donde empiezo? • ¿Que tal un blog? • Pero ¿Para que? ¿Yo podré? ¿Merece la pena? Formación Profesional 2.0 Desde un punto de vista profesional, las redes sociales se han convertido en una útil herramienta para sobresalir en un mundo competitivo, ya que te permiten crear un perfil de carácter profesional y pueden abrirte puertas con futuros empleadores.
  66. 66. Formación Profesional 2.0 Pero ¿Para que? ¿Yo podré? ¿Merece la pena?
  67. 67. por Jaime Olmos Y la administración ¿Qué?
  68. 68. ¿Qué digo yo de la administración? por Jaime Olmos
  69. 69. ¿Qué digo yo de nuestro alumnado? por Jaime Olmos
  70. 70. ¿Qué tienen que ver las TIC con todo esto? Abrir la escuela Compartir conocimiento Aprender aprovechando recursos 2.0 Abrir ventanas al mundo Cooperar Participar Crear Producir Publicar Compartir
  71. 71. http://peremarques.blogspot.com.es/2012/04/hoja-de-ruta-1-integrando-las-tic-en.html
  72. 72. Formación Profesional 2.0
  73. 73. Formación Profesional 2.0
  74. 74. ¿Para que necesito estar en las redes sociales? ¿Cuantos amigos tienes? ¿Cuantos colegas de profesión conoces? ¿Con cuantos podrías contactar hoy mismo? Redes sociales por Raúl Reinoso
  75. 75. Redes sociales Twitter se ha convertido en un poderoso medio de comunicación Si buscas información ¿Acudes a Google? ¿Has probado a preguntar en las redes sociales?
  76. 76. Con pocos caracteres basta
  77. 77. • Conversar • Preguntar • Compartir • Eventos • Quedadas • Concursos • Certámenes • Informarse Twitter para:
  78. 78. Red de profesores redfp.org Claustro a medida • Crear entornos colaborativos de trabajo. • Compartir recursos educativos de aplicación en los ciclos formativos. • Debatir inquietudes comunes relacionadas con la actividad docente. • Difundir prácticas innovadoras. • Poner a disposición del profesorado recursos generados por empresas de los distintos sectores y de utilidad en el aula. • Mejorar las competencias digitales del profesorado que imparte las enseñanzas de formación profesional.
  79. 79. • 373 participantes en los foros • Sólo 40 participantes con mas de 10 intervenciones • Más de 200 solo 1 mensaje • 2683 profesores en las redes Foros de discusión #redfp • Sólo el 14% de los usuarios han intervenido en los foros • El 1,5% con más de 10 intervenciones
  80. 80. Datos del Mapa de la oferta de la Formación Profesional en España de la Dirección General de Formación Profesional y del Instituto Nacional de Estadística: • 700.000 alumnos cursan este curso Formación Profesional. • 60.000 profesores de Formación Profesional. • 3300 centros imparten Formación Profesional. • 112.000 empresas colaboran en la realización de la FCT #Redfp 2012/2013 Profesorado Alumnado Empresas • Redes de Formación Profesional Apoyo a empresas, estudiantes y profesorado
  81. 81. Mensajes y accesos 45 mensajes = 1100 accesos 27 mensajes = 1600 accesos
  82. 82. Alcance de difusión de los mensajes • Esta herramienta permite llegar a la casi totalidad de los profesores inscritos en la red. • Se deberían incorporar estos foros como herramienta de trabajo para todo el profesorado de FP. 27 mensajes = 1600 accesos
  83. 83. Alcance de difusión de los mensajes Análisis estadístico de los foros de #redFP: Se puede apreciar la tendencia de que unos pocos mensajes causan una gran cantidad de accesos a los foros. Sin contar que el resto de usuarios ve esos mensajes en su email (sin acceder al foro). Los foros de colabor@ tienen una función de divulgación de aproximadamente el 98% Es decir, unos 2500 profesores leen los hilos de discusión.
  84. 84. FOROS Redfp 2012/2013
  85. 85. Twitter #redfp • 3160 profesores en los foros de colabor@
  86. 86. Twitter #redfp
  87. 87. Visitantes en Redfp.org • Más de 101.700 visitantes en redfp.org • En el mes de mayo más de 2.100 visitantes • ¿Quién nos visita? • ¿Cuántos nos visitan? • ¿Desde donde? • ¿Qué noticias interesan más?
  88. 88. http://curalia.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2013/03/Guia_experiencias_innovadoras.pdf Cambio Metodológico
  89. 89. MODOS DE USAR LAS HERRAMIENTAS TIC • ADOPTAR: integrar recursos o herramientas a mis clases tal cual se presentan. • ADAPTAR: personalizar los recursos o herramientas a mi contexto escolar. • CREAR: diseñar mis propios recursos para el aula. • COMPARTIR: intercambiar con mis colegas nuevos hallazgos o creaciones.
  90. 90. Alfabetización TIC http://curalia.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2013/03/Guia_experiencias_innovadoras.pdf
  91. 91. Alfabetización TIC
  92. 92. Alfabetización TIC
  93. 93. Recursos Multimedia Algunas herramientas en línea pueden servir para apoyar explicaciones magistrales y también como escaparate de las prácticas de nuestro alumnado.
  94. 94. Recursos Multimedia
  95. 95. Recursos Multimedia
  96. 96. Recursos Multimedia
  97. 97. Recursos Multimedia
  98. 98. Interactivos
  99. 99. Interactivos Para reforzar la incorporación de las TIC al ámbito educativo
  100. 100. Interactivos
  101. 101. Interactivos
  102. 102. producción web 2.0
  103. 103. Creación de portales de servicios educativos Gestión de la información Difusión de contenidos multimedia producción web 2.0
  104. 104. producción web 2.0
  105. 105. producción web 2.0
  106. 106. producción web 2.0
  107. 107. producción web 2.0
  108. 108. Cursos SCORM para FP
  109. 109. Actividades en red
  110. 110. Actividades en red
  111. 111. Proyectos de innovación
  112. 112. Proyectos de innovación
  113. 113. Proyectos de innovación
  114. 114. Proyectos de innovación
  115. 115. Proyectos de innovación
  116. 116. Proyectos de innovación
  117. 117. Tambien en PCPI: Proyectos de innovación
  118. 118. Internet of Things, IoT Internet es uno de los dominios de la tecnología que más se han extendido en los últimos tiempos. Conexión a través de internet de elementos físicos Tendencias….
  119. 119. “Internet de las cosas” y Arduino Open Hardware Controlar los objetos y los sistemas con los que el ser humano interacciona
  120. 120. Las 100 Mejores Tendencias Urbanas
  121. 121. M2M (Machine to machine) • la moderna comunicación M2M se ha expandido más allá de una relación de una máquina a una máquina y se transforma en un sistema de redes que transmite los datos a los aparatos personales. La expansión de las redes IP en todo el mundo ha hecho que sea mucho más fácil la comunicación M2M y ha disminuido la cantidad de energía y tiempo necesario para que la información que se comunica entre máquinas. Estas redes también permiten una gran variedad de nuevas oportunidades de negocio.. Este fenómeno se conoce por muchos nombres como: Sensores inalámbricos, maquinas de comunicación, Internet de las cosas, la industria de Internet… M2M es la tecnología que permite el intercambio automatizado de información clave entre las máquinas, y a continuación, en última instancia, a los seres humanos. M2M es un factor clave de Big Data, gran cantidad de información es recopilada a partir de sensores automatizados ya desde el interior de los automóviles, cámaras de los semáforos, nuevos parquímetros automáticos, contadores de energía y muchos lugares más. De hecho existe la friolera de 2140 millones de dispositivos de M2M que tienen la capacidad de hablar el uno del otro.
  122. 122. Las nuevas profesiones se originan en el mundo de internet • Los empleos del presente y del futuro más demandados por las empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías • Estos nuevos perfiles, recopilados por Infoempleo y KSchool en la guía INKS de nuevas profesiones, tienen todos una raíz común: internet y las nuevas redes sociales. • Cirujano para el aumento de la memoria humana • Desarrollador de vehículos alternativos • Manipulador de datos "basura"
  123. 123. Visitas virtuales a fábricas – Factory Design Suite • Como bien dice María, una de las actividades complementarias más interesantes y completas para el alumnado de FP es la visita a una fábrica, pues durante el recorrido se pueden observar muchos de los procesos que se estudian en el aula-taller: automatización, robótica, sensores, materiales, mecanismos, neumática, hidráulica, etc. Es impresionante visitar la planta de soldadura y ver como un regimiento de robots realiza el ensamblado de la carrocería de forma completamente autónoma y a un ritmo vertiginoso. • Sin embargo, no siempre es posible realizar dichas visitas. Para estos casos, aunque no es lo mismo, siempre se pueden hacer visitas virtuales. Además de las visitas que nos recomiendan en educ@contic podemos acceder a las siguientes: • Visitas virtuales a las fábricas – New Holland • Visita virtual de Fábrica en Munich. – BMW • visita virtual por la fabrica de bugatti • FABRICA Audi Ingolstadt • Fábrica mercedes- Benz • Visita virtual – Repsol • Visita virtual a Bahía de Bizkaia Gas • etc…
  124. 124. NUEVAS TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL: EL USO DE LOS SERIOUS GAME • formación profesionaldenominándolos Serious Game. En este ensayo se destacan los usos de los Serious Game como software de entretenimientoque favorecen la adquisición de habilidades y el desarrollo de competencias profesionales. • Hay iniciativas y empresas dedicadas a estos desarrollos y cada año estas aumentan en estilos y calidad, así tenemos los portales de Serious game, y empresas dedicadas al tema: Game learn, Serious Game Interactive, Serious Game Iniciative,Virtualway, Virtway, 3Dsoft…
  125. 125. Videojuegos para móvil como estímulo para la formación profesional El videojuego de automoción es un juego de habilidad en el que se ha de diagnosticar y reparar el mayor número de vehículos en el menor tiempo posible. El juego comienza con la aparición de varios coches, y el jugador ha de identificar la avería que tiene cada uno y repararla correctamente, en el menor tiempo posible. El otro videojuego, relacionado con las instalaciones eléctricas, es un puzzle en el que hay que encontrar el camino correcto entre una bombilla, un interruptor y una batería en el menor tiempo posible. El juego de electricidad es un desafiante puzzle consistente en encontrar el camino correcto entre la bombilla, el interruptor y la batería en el menor tiempo posible.
  126. 126. MakerBot Scaner 3D: 3D 'Digitizer' prototype to scan your world, then print it out
  127. 127. 6900 millones de personas en el mundo. si, unos siete mil millones
  128. 128. 5000 millones con móvil
  129. 129. • Un Smartphone es 10000 veces mas potente que el primer ordenador ENIAC en solo 110 gramos http://ipadbooks.contrataweb.com/wp-content/uploads/2012/10/ENIAC.jpg
  130. 130. En poco tiempo cualquiera tendrá un Smartphone
  131. 131. Penetración Smartphone Estadísticas
  132. 132. La evolución de Internet Estadísticas http://tecsapiens.com/wp-content/uploads/2012/09/Internet-de-las-cosas-infograf%C3%ADa-Cisco-cabecera.jpg
  133. 133. ¿Y lo que no esté conectado?
  134. 134. http://eventiveapps.files.wordpress.com/2013/02/mi- nuevo-amigo-el-smartphone.jpg?w=445&h=399 ¿Alguno de vosotros ha aprendido algo de su especialidad utilizando un dispositivo móvil? Movilidad y realidad aumentada son las dos tecnologías más disruptivas • Internet en el bolsillo • Donde, cuando y como quiero
  135. 135. El móvil es una herramienta, no tu tesoorooooo • ¿Es posible utilizar un móvil en un taller de FP y obtener un rendimiento educativo y/o técnico? Cómo formar distinto para gente distinta en una economía distinta
  136. 136. La generación u-learning está enterrando el concepto de “aula” que hemos tenido hace más de dos siglos. Estos adolescentes aprenden estén donde estén y son capaces de producir contenido educativo con sus propios dispositivos móviles, una oportunidad que tenemos que aprovechar U-Learning. Explorando las posibilidades de aprendizaje anytime/anywhere Bill Cope y Mary Kalantzis
  137. 137. #mlearning en FP
  138. 138. #mlearning en FP
  139. 139. Actividades tipo en #FP Taxonomia de actividades 3 • Herramientas web 2.0 para desarrollar su trabajo diario. • La cámara de fotos y video para crear su portfolio. • Herramientas de medida como regla, nivel de burbuja, verticalidad, ángulos, calculadora para realizar montaje de instalaciones. • El GPS, brújula y geoposicionamiento para localizar instalaciones. • Códigos QR para ampliar la información sobre posibles síntomas y diagnósticos de averías en instalaciones o como lectura de datos en un almacén de repuestos. • El ebook reader para libros, revistas y manuales técnicos. • Herramientas de comunicación gratuitas como whatsapp, viber, walkie talkie para realizar montajes y o reparación de averías entre un equipo de montaje. • Los sensores incorporados a estos dispositivos móviles para usarlos como sonómetro, tacómetro, vibrómetro, etc… • La linterna, cámara de visión nocturna, lupa para realizar trabajos de montaje o reparación en lugares de difícil acceso. • Etc……
  140. 140. Market #FP Los objetivos 2 • Localizar aquellas aplicaciones disponibles en Android relacionadas con la FP. • Creación de un FP Market. Aplicación donde se recojan todas aquellas apps relacionadas con la FP.
  141. 141. Los objetivos 1 Desarrollar un protocolo que permita a cualquier organización educativa incorporarse a las aplicaciones que Google pone a disposición de los centros de formación. Ejemplos de aplicaciones Google en FP.
  142. 142. Fpentumovil paso a paso
  143. 143. pasar El u-learning permite la fusión del mundo digital con el mundo físico Formación Profesional con RA La Realidad Aumentada ya está aquí y en FP no debemos dejarla Realidad Aumentada en la Formación Profesional: Retos y Oportunidades
  144. 144. Creando experiencias de Realidad Aumentada para Formación Profesional
  145. 145. http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130310/abci-google-glass- realidad-aumentada-201303081508.html EL CONTEXTO
  146. 146. EL CONTEXTO Los alumnos de FP debe conocer la Realidad Aumentada
  147. 147. EL CONTEXTO ¿Cómo usarán los estudiantes la Realidad Aumentada?
  148. 148. EL CONTEXTO ¿cuánto la usarán?
  149. 149. EL CONTEXTO ¿cuándo?...
  150. 150. Soldamatic :Realidad Aumentada aplicada a la formación técnica
  151. 151. Terminología: • Capa: Capa de información digital. • POI: Punto de interés geolocalizado. ¿Qué es #RAenFP? • RAenFP es un proyecto que utiliza varias plataformas móviles para descubrir información digital sobre el mundo real que nos rodea. • Utiliza la tecnología de Realidad Aumentada para mostrar capas de información digital en los smartphones de los alumnos de FP. • El alumnado crea las capas.
  152. 152. LOS RESULTADOS de #RAenFP 3 1.#cARdoba 2.#Arcad 3.#termosolA R 4.#gmAR 5.#repARa 6.#montAR 7.#ARmotica Proyectos realizados por alumnos de FP del IES Blas Infante de Córdoba
  153. 153. LOS RESULTADOS CFGS de Turismo Localizar monumentos en el mapa, generar capas de información para identificar escenarios 1.Mezquita de Córdoba 2.Los reales alcázares 3.Puente romano 4.Medina azahara Localizar y descubrir
  154. 154. LOS RESULTADOS 3 Realizar una visita turística aumentada por los principales monumentos de Córdoba. Mostrar la información que el alumno crea conveniente. Proceso: 1. Crear campaña. 2. Seleccionar vista para AR. 3. Añadir capa de AR 4. Crear contenidos en google sites 5. Crear POI Visitas Turísticas AR
  155. 155. Añadir capa de AR: Enlazar contenidos
  156. 156. Creando Capas • Las capas se construyen utilizando tecnología web en Layar, wikitude, junaio, Vuforia … • Se pueden programar con lenguajes como PHP + Mysql, XML, Java, etc… http://www.google.com/glass/start/
  157. 157. Configuración Cuando usar XML: capa < y pocos POI´s Para el resto: usar Base de Datos mysql Creando Capas con Porpoise
  158. 158. Añadir POI en Porpoise: Lat/lon/alt
  159. 159. Capas en Layar con Porpoise 2- API endpoint URL 1 - Crear Capa en Layar
  160. 160. Descripción y detalles de la capa
  161. 161. Definir zona de Cobertura
  162. 162. Resultado: Capa Layar cARdoba AR en CARdoba : Ruta turística por córdoba con Realidad Aumentada Accede a Layar y captura QR http://www.layar.com/layers/ cardoba/
  163. 163. Porpoise + Layar = Localiza puntos de interés GeoPOI´s Accede a Layar y captura http://www.layar.com/layers/cardoba/ AR en CARdoba : Ruta turística por córdoba con Realidad Aumentada
  164. 164. POI´s con Hoppala Más herramientas de AR
  165. 165. KML network URL 1.Creamos la ruta con google Earth. 2.Exportamos el KML file. 3.Vamos a wikitude 4.Creamos un acceso remoto del KML File en wikitude a nuestro servidor de POIs portalfp.es 5.Utilizamos la aplicacion para móvil de wikitude para disfrutar de AR! Más herramientas de AR
  166. 166. POI´s con wikitude Utilizamos la aplicación para móvil de wikitude para disfrutar de AR!
  167. 167. ArelXMLHelper para crear POIs in PHP AREL ( Augmented Reality Expe rience Language ) is a javascript binding of the metaio SDK's API in combination with a static XML content definition Más herramientas de AR
  168. 168. Junaio POIs in PHP Indicar URL del servidor Crear canal en Junaio
  169. 169. Junaio POIs in PHP Crear POI´s Crear POI con enlace url, a imagen, video, etc…
  170. 170. El resultado: Junaio POIs in PHP Accede a Junaio y captura
  171. 171. Junaio POIs in PHP Verificación de canales GeoPOI´s Antes de publicar el canal
  172. 172. Ruta Aumentada por la feria de Córdoba POI´s para visitar casetas y atracciones en la feria de Córdoba Más canales #RAenFP
  173. 173. Ruta Aumentada por los patios de Córdoba Más canales #RAenFP
  174. 174. Ruta Aumentada por las cruces de Córdoba Más canales #RAenFP
  175. 175. Ruta AR gastronómica por Córdoba POI´s para salidas nocturnas Más canales #RAenFP
  176. 176. Proceso #RAenFP
  177. 177. Enseñanza paso a paso. LOS RESULTADOS CFGM 6 Superposición de información a la realidad captada por la cámara de la tablet. •Cómo se hizo •Cómo se programó •Control del cuadro con Team Viewer •Mantenimiento •Programación Autómata •Video de Funcionamiento
  178. 178. LOS RESULTADOS Apoyo de campo en #FP Conexión directa e insitu con toda la información relevante disponible sobre instalaciones Accede a Información relevante sobre una instalación. Realidad Aumentada en #FP
  179. 179. LOS RESULTADOS 5 #montAR AR + Mantenimiento, montaje y reparación Explorar el uso de la Realidad Aumentada para ayudar en el montaje de instalaciones. #montAR de un cuadro eléctrico Realidad Aumentada en #FP Inspirado en Columbia university
  180. 180. LOS RESULTADOS #montAR AR + Montaje de instalaciones #montAR de un cuadro eléctrico ¿Podemos aumentar la precisión y la seguridad de nuestros técnicos? ¿y aumentar la productividad del personal de mantenimiento y montaje de instalaciones?
  181. 181. #montAR AR + Montaje de instalaciones Nuestra aplicación permite que, un operario que repara una instalación eléctrica, utilice la realidad aumentada como guía que le indica en todo momento las operaciones que debe realizar.
  182. 182. LOS RESULTADOS #montAR AR + Montaje de instalaciones Tracking de un motor eléctrico La integración del mundo real con bases de datos y modelos 3D proporcionan oportunidades para usar este sistema como un simulador de entrenamiento para el mantenimiento en Formación Profesional
  183. 183. LOS RESULTADOS #montAR AR + Montaje de instalaciones Despiece de un motor eléctrico
  184. 184. LOS RESULTADOS #montAR AR + Montaje de instalaciones Video de montaje de un motor eléctrico
  185. 185. LOS RESULTADOS #montAR AR + Montaje de instalaciones Detalles de montaje de un motor eléctrico
  186. 186. LOS RESULTADOS #montAR AR de despiece y montaje de un motor eléctrico
  187. 187. LOS RESULTADOS #montAR AR de despiece y montaje de un motor eléctrico 3D
  188. 188. #reparAR AR + reparaciones Detalles del servidor TIC Rapidez y precisión en las actuaciones de mantenimiento
  189. 189. LOS RESULTADOS #gmAR = AR + logística Uso de la Realidad Aumentada en el almacén para gestión de repuestos Mostar etiquetas de artículos y componentes
  190. 190. LOS RESULTADOS Explorar el uso de la Realidad Aumentada para ayudar en el almacén y el control de pedidos. #gmAR = AR + logística Alertas por falta de mate
  191. 191. LOS RESULTADOS #gmAR = AR + logística Tracking de imágenes con Metaio
  192. 192. LOS RESULTADOS Cámara frigorífica AR 5 Documentación de procesos •¿Qué es? •¿Cómo se hizo? •Estructura: • Cuadro eléctrico • Cámara. •Mantenimi ento. Gestión del Mantenimiento AR La posibilidad de sobreimpresionar información digital sobre la real, puede servir para formar a nuevos operarios menos expertos
  193. 193. LOS RESULTADOS #ARtec Desarrollo planos IES Blas Infante con google scketchup para Realidad Aumentada. ¿Podemos ver detrás de las paredes? ¿Podemos visualizar las instalaciones empotradas con AR? Planos de instalaciones en #FP
  194. 194. LOS RESULTADOS #termosolAR http://farm9.staticflickr.com/8502/827 1157961_338d9c31dd.jpg Visita técnica ampliada de una central termosolar Central Termosolar Aumentada
  195. 195. LOS RESULTADOS POI´s de Centrales en Andalucía Localización por POI´s de todas las centrales de Andalucía
  196. 196. Mantenimiento Aumentado Central Termosolar LOS RESULTADOS Captadores solares mantenimiento preventivo (control de las fugas de aceite en seguidores y mantenimiento predictivo y operativo) Foto: ABANTIA Y COMSA EMTE Mediante AR podemos ver el historial de mantenimiento de una instalación. • Guía paso a paso de mantenimiento • Diagnóstico en tiempo real de una avería Al observar un dispositivo a través de nuestro smartphone se superpone una capa de información que
  197. 197. LOS RESULTADOS: #Armótica AR + Inmótica Control AR de un motor trifásico El control de las cosas desde lo virtual Control y muestreo de equipos online mediante AR Actúa con #RAenFP
  198. 198. ¿Podemos controlar las cosas desde la AR? Conexión remota a un servidor. Tecno domésticos: wifi y android
  199. 199. LOS RESULTADOS #Armótica AR + Inmótica ¿Podemos dotar de sentidos la AR?
  200. 200. @malonsorosa «No hay interruptor que pueda aislarnos del efecto internet» Laurence Lessig TIC en FP Metodologia Manuel Alonso Rosa malonsorosa@iesbi.es @malonsorosa El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños!!! ¡Haz las cosas sencillas para luego hacerlas perfectas!

×