Gestión estratégica con Responsabilidad Social

Universidad Panamericana
Universidad PanamericanaSenior Consultant, Strategy and Management Specialist, Microfinance Industry Specialist
Preparado por Marco Alvarado
Noviembre 2008
Conceptos que pueden ser confundidos con
Responsabilidad Social
Acciones de Filantropía, obras de caridad
Inversiones en causas sociales
espectaculares
Acciones desarticuladas que no concuerden
con la línea natural del negocio.
Privilegiar la atención a fenómenos sociales
externos a la empresa, dejando a un lado
los “fenómenos sociales” internos.
Conceptos que son más cercanos a una
verdadera Responsabilidad Social
 Es un esfuerzo para ir más allá del mero cumplimiento de
las leyes y normas
 Es una iniciativa voluntaria por parte de la empresa para
contribuir al mejoramiento económico, social y ambiental
de su entorno inmediato, mediante acciones dentro de su
ámbito propio de negocio.
 Es un concepto de Gestión Directiva, que abarca
prácticas, sistemas y estrategias, que persiguen un nuevo
equilibrio en el orden económico, social y medio
ambiental.
 Como resultado de la aplicación de estrategias y acciones
de RS la empresa fortalece su posición competitiva,
valorativa y su Valor Agregado.
Miembros
de la
Sociedad
Medio
Ambiente
Valor
Agregado
Empresas
Productos y servicios valiosos
Percepción de
Empresa S.R.
Productos y
procesos amigables
Contribuye al
posicionamiento y
retorno sobre la
inversión para la
empresa
Contribuye al
Bienestar de la
Comunidad
Refuerza lazos de
simpatía con
empleados, clientes
y proveedores
Protección y
cuidado del
ambiente
Generación y
distribución
de Riqueza
La Responsabilidad Social Corporativa
entonces:
Persigue la excelencia en el seno de la empresa,
atendiendo con especial interés a las personas; sus
colaboradores y sus condiciones de trabajo, sus
clientes y la calidad de sus procesos, productos y
servicios, sus accionistas y el retorno esperado y justo
sobre su inversión y por último a todo agente con el
que la empresa interactúa, incluyendo al ambiente,
interacciones regidas siempre por un estricto código
de honor y ética empresarial.
La Pirámide de la Responsabilidad Social
Laborales, Legales y Corporativas
• Cumplimiento de la Ley
• Generación de Valor Económico
Agregado
• Actuación Ética y Honesta
Sociales
• Tono humano y equidad
• Clima laboral
• Relaciones con la comunidad
• Interacción con grupos sociales
Ambientales
• Cuidado y protección del medio ambiente
• Apoyo al Desarrollo Transformador
Sostenible
Filantropía
• Programas de atención a grupos
vulnerables
• Programas de fomento de cultura
• Programas de apoyo al empleo y lucha
contra la pobreza
Los ámbitos de la Responsabilidad Social
Interno Externo
Económico
Generación de valor económico
agregado a socios y colaboradores
Generación de bienes y servicios útiles,
necesarios y sostenibles, identificados
como valiosos por los clientes
Social
Calidad de vida en el trabajo y
Desarrollo integral de la empresa
Contribución al desarrollo armónico de
la comunidad
Medio Ambiental
Procesos de producción y entrega de
servicios/productos amigables
Acciones para la preservación y mejora
del ambiente
Ejercicio Final
En equipo, diseñe y proponga,
una serie de indicadores que
permitan a la empresa evaluar
su desempeño en cuanto a
Responsabilidad Social se
refiere.
Gracias
Comentarios, dudas o preguntas a:
respuestasocialmexico@ymail.com
1 de 8

Recomendados

LA EMPRESA Y SU ENTORNO por
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOang3
34K vistas13 diapositivas
Stakeholders. por
Stakeholders.Stakeholders.
Stakeholders.teoriapublicos
28.3K vistas16 diapositivas
Sociedades en comandita por acciones por
Sociedades en comandita por accionesSociedades en comandita por acciones
Sociedades en comandita por accioneskevinjoseorozco
2.6K vistas10 diapositivas
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos por
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosJaime Mauricio Meneses Gonzalez
3.4K vistas25 diapositivas
Sociedad en comandita por acciones por
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accioneshernanmontagust
26.2K vistas10 diapositivas
Estudio legal presentacion por
Estudio legal presentacionEstudio legal presentacion
Estudio legal presentacionEscuela Negocios (EDUN)
29.9K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social empresarial (rse) por
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Henri Emmanuel Lopez Gomez
38.9K vistas15 diapositivas
RSE y dimensiones por
RSE y dimensiones RSE y dimensiones
RSE y dimensiones Genoveva Espinoza Santeli
3.3K vistas54 diapositivas
4.1. organizaciones solidarias por
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidariasLuz Mayele Rodriguez
40K vistas18 diapositivas
Sociedades comerciales por
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesRenzo Rueda Delgado
13.1K vistas8 diapositivas
Ley general de sociedades 26887 por
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887hugo albornoz chavez
29.7K vistas35 diapositivas
Responsabilidad social empresarial (rse) por
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Rafael Quintero
2.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Responsabilidad social empresarial (rse) por Rafael Quintero
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Rafael Quintero2.1K vistas
Analisis pestel presentacion por Ceci Hernandez
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
Ceci Hernandez3.7K vistas
Tipos de sociedades mercantiles 1 por Imelda Castillo
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo23.6K vistas
Opcion[1][1].F por Alicia_C
Opcion[1][1].FOpcion[1][1].F
Opcion[1][1].F
Alicia_C2.4K vistas
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA por Gabriela.cueva
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESAEVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
EVALUACIÓN EXTERNA EN LA EMPRESA
Gabriela.cueva28.7K vistas
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's por Cynthia Méndez
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Cynthia Méndez18K vistas
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii por nemesiodonoso
Clases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y iiClases de  formulación y evaluación  de proyectos  i y ii
Clases de formulación y evaluación de proyectos i y ii
nemesiodonoso1.3K vistas

Similar a Gestión estratégica con Responsabilidad Social

Estado del Arte en RSE en el Mundo por
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el MundoPablo Villoch
4.5K vistas38 diapositivas
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.docx por
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.docxLA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.docx
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.docxJuanaEstefaniaLopezD
27 vistas6 diapositivas
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf por
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdf
12. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.pdfthalia rios martinez
9 vistas12 diapositivas
Rse Corto por
Rse CortoRse Corto
Rse CortoMartha Lucía buenaventura
449 vistas34 diapositivas
Valor social y stakeholders. parte ii por
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiJnthan Prado Alvarez
676 vistas18 diapositivas
Valor social y stakeholders. parte i por
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iJnthan Prado Alvarez
784 vistas18 diapositivas

Similar a Gestión estratégica con Responsabilidad Social(20)

Estado del Arte en RSE en el Mundo por Pablo Villoch
Estado del Arte en RSE en el MundoEstado del Arte en RSE en el Mundo
Estado del Arte en RSE en el Mundo
Pablo Villoch4.5K vistas
Presentacion por Guaje11
PresentacionPresentacion
Presentacion
Guaje111.2K vistas
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica) por launidigital
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
launidigital1.5K vistas
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf por CarlosEspinoza984276
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdfLa Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
La Responsabilidad Social Empresarial - Clase 1 (1).pdf
Rse conceptos por anisilva70
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
anisilva70644 vistas
Rse conceptos por anisilva70
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
anisilva70607 vistas
Presentación rse por fundemas
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
fundemas7K vistas
2.b. rse por mbetzhold
2.b. rse2.b. rse
2.b. rse
mbetzhold1.3K vistas

Más de Universidad Panamericana

Crowd funding por
Crowd fundingCrowd funding
Crowd fundingUniversidad Panamericana
287 vistas5 diapositivas
Los diez principios del pacto mundial por
Los diez principios del pacto mundialLos diez principios del pacto mundial
Los diez principios del pacto mundialUniversidad Panamericana
207 vistas1 diapositiva
Principios de la RSE por
Principios de la RSEPrincipios de la RSE
Principios de la RSEUniversidad Panamericana
934 vistas9 diapositivas
Rse para pymes por
Rse para pymesRse para pymes
Rse para pymesUniversidad Panamericana
741 vistas6 diapositivas
Guía de implementación de la responsabilidad social por
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad socialUniversidad Panamericana
7.4K vistas3 diapositivas
Ipade h6-icsr (1) por
Ipade h6-icsr (1)Ipade h6-icsr (1)
Ipade h6-icsr (1)Universidad Panamericana
366 vistas9 diapositivas

Gestión estratégica con Responsabilidad Social

  • 1. Preparado por Marco Alvarado Noviembre 2008
  • 2. Conceptos que pueden ser confundidos con Responsabilidad Social Acciones de Filantropía, obras de caridad Inversiones en causas sociales espectaculares Acciones desarticuladas que no concuerden con la línea natural del negocio. Privilegiar la atención a fenómenos sociales externos a la empresa, dejando a un lado los “fenómenos sociales” internos.
  • 3. Conceptos que son más cercanos a una verdadera Responsabilidad Social  Es un esfuerzo para ir más allá del mero cumplimiento de las leyes y normas  Es una iniciativa voluntaria por parte de la empresa para contribuir al mejoramiento económico, social y ambiental de su entorno inmediato, mediante acciones dentro de su ámbito propio de negocio.  Es un concepto de Gestión Directiva, que abarca prácticas, sistemas y estrategias, que persiguen un nuevo equilibrio en el orden económico, social y medio ambiental.  Como resultado de la aplicación de estrategias y acciones de RS la empresa fortalece su posición competitiva, valorativa y su Valor Agregado.
  • 4. Miembros de la Sociedad Medio Ambiente Valor Agregado Empresas Productos y servicios valiosos Percepción de Empresa S.R. Productos y procesos amigables Contribuye al posicionamiento y retorno sobre la inversión para la empresa Contribuye al Bienestar de la Comunidad Refuerza lazos de simpatía con empleados, clientes y proveedores Protección y cuidado del ambiente Generación y distribución de Riqueza
  • 5. La Responsabilidad Social Corporativa entonces: Persigue la excelencia en el seno de la empresa, atendiendo con especial interés a las personas; sus colaboradores y sus condiciones de trabajo, sus clientes y la calidad de sus procesos, productos y servicios, sus accionistas y el retorno esperado y justo sobre su inversión y por último a todo agente con el que la empresa interactúa, incluyendo al ambiente, interacciones regidas siempre por un estricto código de honor y ética empresarial.
  • 6. La Pirámide de la Responsabilidad Social Laborales, Legales y Corporativas • Cumplimiento de la Ley • Generación de Valor Económico Agregado • Actuación Ética y Honesta Sociales • Tono humano y equidad • Clima laboral • Relaciones con la comunidad • Interacción con grupos sociales Ambientales • Cuidado y protección del medio ambiente • Apoyo al Desarrollo Transformador Sostenible Filantropía • Programas de atención a grupos vulnerables • Programas de fomento de cultura • Programas de apoyo al empleo y lucha contra la pobreza
  • 7. Los ámbitos de la Responsabilidad Social Interno Externo Económico Generación de valor económico agregado a socios y colaboradores Generación de bienes y servicios útiles, necesarios y sostenibles, identificados como valiosos por los clientes Social Calidad de vida en el trabajo y Desarrollo integral de la empresa Contribución al desarrollo armónico de la comunidad Medio Ambiental Procesos de producción y entrega de servicios/productos amigables Acciones para la preservación y mejora del ambiente
  • 8. Ejercicio Final En equipo, diseñe y proponga, una serie de indicadores que permitan a la empresa evaluar su desempeño en cuanto a Responsabilidad Social se refiere. Gracias Comentarios, dudas o preguntas a: respuestasocialmexico@ymail.com