Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte) (20)

Más de Manuel Area (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)

  1. 1. Contenidos De los libros de texto a Digitales Educativos los entornos de aprendizaje digitales La Rábida, Huelva 1ª parte mayo 2012 Manuel Area Moreira
  2. 2. 1 La cultura y la educación en tiempos de cambio
  3. 3. Los objetos culturales físicos del S. XX están desapareciendo
  4. 4. La cultura del XX era… ESTABLE DURADERA ORGANIZADA FILTRADA GRABADA EN OBJETOS INDUSTRIA CULTURAL SÓLIDA
  5. 5. Tablets S. XXI: La experiencia digital Computadoras móviles Smart phones Laptopts Computación en la nube Redes sociales Experiencias 3D Internet de las cosas Realidad aumentada Papel electrónico
  6. 6. Cultura digital ABUNDANTE DIVERSA REPLICABLE SOCIAL CAMBIANTE LÍQUIDA
  7. 7. Conocimiento sólido Instituciones de difusión (XIX y XX) conocimiento Universidades Estructurado Manuales, libros Académico universitarios Para minorías Transmitido en papel Sistema escolar (revistas científicas, libros, Libros de texto informes) Bibliotecas Difícil acceso Museos
  8. 8. Conocimiento Instituciones de difusión líquido S. XXI conocimiento Estructuras complejas e INTERNET (Web 2.0) interconectadas Universidades x Multitud de agentes Manuales, libros productores de universitarios conocimiento Sistema escolar Fácil acceso a la x Libros de texto información Bibliotecas Lenguajes expresivos Museos multimedia Intercambio social
  9. 9. El modelo de enseñanza tradicional ha entrado en crisis Aprendizaje por recepción Aprendizaje individual Clase expositiva Exámenes de recuerdo de información ©Manuel Area Moreira
  10. 10. el material didáct ico tradicional también está en c risis ©Manuel Area Moreira
  11. 11. ¿ qu é? ho ra Y a ¿Cuál es el nuevo modelo de enseñanza y aprendizaje? ¿qué características ¿qué nuevos educativas y materiales tecnológicas deben tener los nuevos ¿qué papel tiene didácticos materiales? el profesor? necesitamos? ¿quién y cómo debe ser la producción de los nuevos materiales?
  12. 12. 2 Del libro de texto a los entornos digitales
  13. 13. rig en E lo J. A. COMENIO (s. XVII) “Orbis Sensualim Pictus” Combinación verbo icónica Textos escritos en latín y la lengua vernácula
  14. 14. y XX l S. XIX scue la de la e El saber ilustrado impreso como canon cultural: Libro de texto Transmisión de las señas culturales nacionales
  15. 15. Uniformidad y estandarización en los contenidos Alfabetización en lecto- escritura Métodos expositivos y aprendizaje por recepción
  16. 16. ofrece la planificación detallada del curso y de cada tema o unidad didáctica El libro establece los contenidos de estudio, las actividades y la de texto evaluación es una propuesta curricular estándar, homogénea y estructurada para todos los colegios y aulas
  17. 17. Modelo didácti co LIBRO TEXTO APRENDIZAJE POR ENSEÑANZA RECEPCIÓN EXPOSITIVA
  18. 18. Los libros de texto
  19. 19. 3 ¿Hacia dónde ir? la escuela de la sociedad y cultura del siglo XXI
  20. 20. Aula como espacio Aprendizaje de aprendizajes individual y variados colectivo Aprendizaje como construcción conocimiento Aprender a través de la experiencia y Metodología actividad didáctica basada en proyectos y problemas
  21. 21. Una nueva concepción del aula centro de recursos para el aprendizaje con muchos libros y variada tecnología digital
  22. 22. Las TIC ya están en las aulas
  23. 23. ¿la solución es cambiar libros de papel por libros de texto digitales?
  24. 24. 4 Los nuevos territorios socioculturales
  25. 25. s ra entre lo ediado ins tancia m de be s er una I nternet El aula niños e INTERNET AULA ALUMNOS
  26. 26. El aula debiera Debe n proporcionar Inter ser exp net p erien un a experiencias dulto lanificad cias de u : el p as y s valiosas con los rofes supe o de or rvisa diversos das p or territorios culturales de Internet r a sabe nder culto y apre ano o debe iudad El a lumn mo un c erespacio o ib act uar c tico del c ocrá dem
  27. 27. LA BIBLIOTECA PUZZLE GIGANTESCO UNIVERSAL DE CONTENIDOS FRAGMENTADOS LA COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Y AUDIOVISUAL LA PLAZA PÚBLICA EL MERCADO GLOBAL UN NUEVO TERRITORIO DE LA EXPERIENCIA HUMANA
  28. 28. Web 2.0: una selva de aplicaciones y recursos
  29. 29. AL M AC EN AM IE NT O EI NT ER CA M BI O DE AR CH IV OS
  30. 30. IÓN AC LI C UB EP SD CIO ES PA
  31. 31. UALES S VIRT IDADE OMUN ES O C OCIAL R EDES S
  32. 32. ¿Quién eres y qué uso haces de la Web 2.0 o ciberespacio? Tu entorno personal digital
  33. 33. Tus espacios web de Tus servicios y identidad personal actividades ciudadanas en la red Tus redes de comunicación social Tu entorno personal digital es la organización de Sindicación de noticias Selección de webs u o informaciones objetos educativos de seleccionadas interés
  34. 34. Herramientas para generar espacios personales digitales
  35. 35. http://www.symbaloo.com/
  36. 36. MANUEL AREA MOREIRA

×