Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Nuevas Herramientas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Nuevas Herramientas

  1. 1. Nuevas Herramientas Digitales para la gestión y la participación Secretaría de Gestión y Participación Sub-Secretaría de Fortalecimiento Institucional Secretaría de Educación – Asesoría TICs Dirección de Informática
  2. 2. Transición de aplicaciones informáticas tradicionales a otras que funcionan a través de la la web y están enfocadas en el usuario final. <ul><li>Web de la Gente o Web Hipermediática </li></ul><ul><li>Redes de Inteligenca Colaborativa en oposición a las organizaciones piramidales tradicionales </li></ul><ul><li>Servicios on line que reemplazan las aplicaciones de escritorio. </li></ul><ul><li>Usuarios que ejercen de Infociudadanos : “living-on-line” </li></ul><ul><li>La socialización de la información vale más que su procesamiento. </li></ul>Web 2.0
  3. 4. <ul><ul><li>Líneas de acción en el Municipio </li></ul></ul>Web 2.0
  4. 5. <ul><ul><li>Documentos colaborativos </li></ul></ul><ul><li>P otente procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones, todo en línea. </li></ul><ul><li>Permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos y compartirlos en la red. </li></ul><ul><li>Principales ventajas: </li></ul><ul><li>Almacenamiento en línea : acceso desde cualquier computadora con conexión a internet a la última versión. </li></ul><ul><li>Posibilidad de compartirlos : edición colaborativa. </li></ul><ul><li>Multiplicidad de formatos : Microsoft Office, Open Office, PDF, etc. </li></ul><ul><li>Herramienta gratuita y on line: actualizada automática y constantemente. </li></ul>Aplicaciones 2.0
  5. 6. <ul><ul><li>Agendas o calendarios compartidos </li></ul></ul><ul><li>Permite crear, compartir y publicar agendas o calendarios personales o institucionales. </li></ul><ul><li>Principales ventajas : </li></ul><ul><li>Almacenamiento en línea : acceso desde cualquier computadora con conexión a internet </li></ul><ul><li>Posibilidad de compartirlos : edición colaborativa. </li></ul><ul><li>Calendarios públicos y compatibles con otros editores. </li></ul><ul><li>Avisos e invitaciones para eventos. </li></ul><ul><li>Herramienta gratuita y on line : actualizada automática y constantemente. </li></ul>Aplicaciones 2.0
  6. 7. <ul><li>Destinatarios: Secretarios, subsecretarios, personal de gabinete o asistentes designados por ellos. </li></ul><ul><li>Lugar: Puestos de trabajo. </li></ul><ul><li>Modalidad: A partir del registro de los interesados, se acordará la fecha y el horario para la realización de los encuentros con las capacitadoras. </li></ul>Programa de Capacitación Interna Aplicaciones 2.0
  7. 8. ¿Qué innovación representa? Una nueva forma de pensar lo virtual y lo público, donde el usuario pueda: <ul><li>Plantear sus inquietudes actuales, sus ideas para el futuro de Rafaela y sus proyectos. </li></ul><ul><li>Intercambiar pensamientos y material con otros ciudadanos, construyendo un espacio colectivo de publicación de contenidos “rafaelinos” – ensayos, ponencias, textos de investigación, literatura, fotos, videos. </li></ul><ul><li>Aprender sobre participación ciudadana e interiorizarse sobre el funcionamiento de los espacios participativos, tomando conciencia de la necesidad de trabajo mancomunado del gobierno, las instituciones y los ciudadanos. </li></ul>Portal de Participación Ciudadana
  8. 9. ¿Qué innovación representa? Una nueva forma de pensar lo virtual y lo público, donde el usuario pueda: <ul><li>Opinar sobre la gestión municipal, evaluarla. </li></ul><ul><li>Leer las noticias referidas a participación y comentarlas. Ese comentario será visible para los demás usuarios que estén navegando. </li></ul><ul><li>Generar cuadernos de ciudadanía, o sea, blogs donde contar sus experiencias a manera de diario. Transmitir ejemplos de comportamiento y trabajo. </li></ul><ul><li>Dar testimonio del trabajo rafaelino en las entidades de la sociedad civil y elegir ejemplos de ciudadanía a través de la votación on line. </li></ul>Portal de Participación Ciudadana
  9. 10. ¿Qué innovación representa? Una nueva forma de pensar lo virtual y lo público, donde el usuario pueda: <ul><li>Denunciar el comportamiento inadecuado de vecinos en la vía pública, subiendo imágenes que lo atestigüen. </li></ul><ul><li>Acceder a un lugar público para la búsqueda de empleo, que integre servicios como: la publicación on line de CV, herramientas para su confección y consulta de avisos laborales. </li></ul><ul><li>Publicar sus servicios u ofrecer sus productos. </li></ul>Portal de Participación Ciudadana
  10. 11. ¿Qué innovación representa? Una nueva forma de pensar lo virtual y lo público, donde el usuario pueda: <ul><li>Articular una red de intercambio entre las organizaciones de la sociedad civil, en un espacio propio para que publiquen sus novedades y actividades. </li></ul><ul><li>Registrarse para recibir un newsletter con información sobre actividades del municipio y temáticas de interés general. </li></ul><ul><li>Acceder a un sector de reclamos y consultas, de rápida respuesta. </li></ul>Portal de Participación Ciudadana
  11. 12. Avance del diseño de la home del Portal
  12. 13. <ul><li>En síntesis, el Portal será: </li></ul><ul><li>Espacio de información . </li></ul><ul><li>Espacio de debate e intercambio de opiniones. </li></ul><ul><li>Espacio de evaluación del Municipio. </li></ul><ul><li>Espacio de contacto directo entre el ciudadano y el Estado local: rápido, ágil, versátil y económico. </li></ul><ul><li>Espacio de formación ciudadana: </li></ul><ul><li>1) para aprender a expresar las propias ideas, en un ámbito de tolerancia y respeto por el otro </li></ul><ul><li>2) para aprender a intercambiar y compartir información </li></ul><ul><li>3) para desarrollar espíritu crítico y comprometido con los temas públicos. </li></ul>
  13. 14. Nuevas Herramientas Digitales para la gestión y la participación Secretaría de Gestión y Participación Sub-Secretaría de Fortalecimiento Institucional Secretaría de Educación – Asesoría TICs Dirección de Informática

×