Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Climas De EspañA
Climas De EspañA
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Tema 9 El Clima (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tema 9 El Clima

  1. 1. EL CLIMA
  2. 2. <ul><li>Temperatura </li></ul><ul><li>Precipitaciones </li></ul><ul><li>Viento </li></ul>TIEMPO ATMOSFÉRICO: indica el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento concretos. Viene determinado por una serie de características
  3. 3. TEMPERATURA Si es alta: TIEMPO CALUROSO Si es baja: TIEMPO FRÍO
  4. 4. TERMÓMETRO Aparato que mide la temperatura.
  5. 5. PRECIPITACIONES El agua de las nubes cae a la Tierra en forma de ...
  6. 6. LLUVIA NIEVE GRANIZO
  7. 7. PLUVIÓMETRO Aparato que mide la cantidad de agua que cae.
  8. 8. VIENTO Es el aire en movimiento Según su fuerza, pueda ser:
  9. 9. BRISA VENDAVAL HURACÁN
  10. 10. ANEMÓMETRO Aparato que mide la velocidad del viento.
  11. 11. VELETA Aparato que nos Indica la dirección del viento.
  12. 12. <ul><li>Gracias a la información </li></ul><ul><li>que envían los satélites y </li></ul><ul><li>todos estos aparatos, los meteorólogos pueden </li></ul><ul><li>predecir el tiempo atmosférico </li></ul>
  13. 13. El clima de una zona es el tiempo que predomina en ella a lo largo de varios años <ul><li>MEDITERRÁNEO </li></ul><ul><li>MEDITERRÁNEO ÁRIDO </li></ul><ul><li>CONTINENTAL </li></ul><ul><li>DE MONTAÑA </li></ul><ul><li>SUBTROPICAL </li></ul><ul><li>OCEÁNICO </li></ul>EL CLIMA
  14. 14. Está determinado por: <ul><li>Situación con respecto a los polos. </li></ul><ul><li>Altura a la que esté el lugar </li></ul><ul><li>Distancia al mar </li></ul><ul><li>Relieve </li></ul>
  15. 15. <ul><li>Los cambios atmosféricos a lo largo del año y la diferente duración del día y de la noche hacen que podamos distinguir cuatro estaciones </li></ul>INVIERNO OTOÑO VERANO PRIMAVERA
  16. 16. PRIMAVERA LA PRIMAVERA, QUE CANTE O QUE LLORE, NO VIENE NUNCA SIN FLORES <ul><li>Días cada vez más largos y noches más cortas </li></ul><ul><li>Temperaturas suaves </li></ul><ul><li>Precipitaciones frecuentes LLUVIAS </li></ul><ul><li>Florecen las plantas y algunas dan frutos. </li></ul><ul><li>Se reproducen muchos animales. </li></ul>21 de marzo
  17. 17. VERANO 21 de junio CUANDO EL SOL CALIENTA BARRUNTA TORMENTA . <ul><li>Días cada vez más cortos </li></ul><ul><li>y noches más largas. </li></ul><ul><li>Temperaturas elevadas. </li></ul><ul><li>Precipitaciones escasas: </li></ul><ul><li>TORMENTAS </li></ul><ul><li>Maduran los frutos </li></ul><ul><li>Riesgo alto de incendios </li></ul><ul><li>Abundan los insectos. </li></ul><ul><li>Se ven muchos reptiles </li></ul>DÍA MÁS LARGO NOCHE MÁS CORTA
  18. 18. , OTOÑO 23 de septiembre OTOÑO LLUVIOSO, AÑO COPIOSO <ul><li>Días cada vez más cortos </li></ul><ul><li>y noches más largas. </li></ul><ul><li>Temperaturas cada vez </li></ul><ul><li>más bajas. </li></ul><ul><li>Lluvias frecuentes </li></ul><ul><li>Los árboles de hoja caduca </li></ul><ul><li>pierden las hojas. </li></ul><ul><li>Se recogen algunos frutos </li></ul><ul><li>Salen las setas </li></ul><ul><li>Los animales acumulan </li></ul><ul><li>alimentos para pasar el </li></ul><ul><li>invierno </li></ul>
  19. 19. INVIERNO 21 de diciembre CUANDO EL GRAJO VUELA BAJO, HACE UN FRÍO DEL CARAJO DÍA MÁS CORTO NOCHE MÁS LARGA <ul><li>Días cada vez más </li></ul><ul><li>largos y noches </li></ul><ul><li>más cortas. </li></ul><ul><li>Temperaturas muy </li></ul><ul><li>bajas. </li></ul><ul><li>Precipitaciones en </li></ul><ul><li>forma de nieve </li></ul><ul><li>Muy pocos árboles </li></ul><ul><li>dan frutos </li></ul><ul><li>Se ven pocos animales: </li></ul><ul><li>unos emigran y otros </li></ul><ul><li>hibernan. </li></ul>
  20. 20. CLIMA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Temperaturas moderadas. Lluvias frecuentes PRIMAVERA OTOÑO Frío Precipitaciones en forma de nieve INVIERNO Caluroso y seco Escasas precipitaciones: tormentas VERANO
  21. 21. Es un clima mediterráneo de interior <ul><li>SIERRA </li></ul><ul><li>LLANURA </li></ul>Distinguimos entre:
  22. 22. <ul><li>ES UN CLIMA DE MONTAÑA </li></ul><ul><li>TEMPERATURAS MÁS BAJAS QUE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD. VERANOS SUAVES E INVIERNOS MUY FRÍOS </li></ul><ul><li>PRECIPITACIONES FRECUENTES; EN INVIERNO, EN FORMA DE NIEVE </li></ul>CLIMA DE LA SIERRA GUADARRAMA
  23. 23. GREDOS SOMOSIERRA
  24. 24. <ul><li>TEMPERATURAS MÁS ALTAS QUE EN LA SIERRA. VERANOS MUY CALUROSOS, INVIERNOS MENOS FRÍOS. </li></ul><ul><li>PRECIPITACIONES ESCASAS. SE PRODUCEN EN PRIMAVERA Y EN VERANO. </li></ul>CLIMA DE LA LLANURA ARANJUEZ

×