Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

A Monarquía Romana

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Historia de Roma
Historia de Roma
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Manuel Rodriguez (20)

Más reciente (20)

Anuncio

A Monarquía Romana

  1. 1. MONARQUÍA ROMANA REGNUM ROMANUM HECHO POR: SABELA REY SOTELO
  2. 2. ORIGEN DE ROMA Y DE LA MONARQUÍA fundó ENEAS LAVINIO hijo fundó fundaron ASCANIO ALBA LONGA ROMARÓMULO Y REMO
  3. 3. ENEAS HÉROE TROYANO: En la mitología grecorromana, es un héroe de la guerra de Troya, que tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje que lo llevaría hasta la tierra de Lacio (en la actual Italia) donde tras una serie de acontecimientos se convirtió en rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano, pues en esa misma tierra dos de sus descendientes, Rómulo y Remo, (fundarían la ciudad de Roma). Era hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita (Venus en la mitología romana); su padre era además primo del rey Príamo de Troya. Se casó con Creúsa, una de las hijas de Príamo, con la cual tuvo un hijo, llamado Ascanio o Iulo; en su huida de la ciudad acompañado de toda su familia, su esposa murió al quedarse atrás y, tiempo después se le apareció como un fantasma para decirle que no se agobiase por su muerte, pues ese había sido su destino, así como el destino de Eneas sería ser el padre de una gran nación.
  4. 4. ENEAS AFRODITA Y IULO
  5. 5. NUMITOR Y AMULIO: ❖Descendientes de Ascanio (hijo de Eneas) ❖Amulio destronó a Numitor. ❖Este mato a todos sus hijos. ❖Y condenó a su hija, Rea Silva, a ser sacerdotisa de la diosa Vesta para que permaneciera virgen.A pesar de ello, Marte, el dios de la guerra, engendró en Rea Silvia a los mellizos Rómulo y Remo. Cuando éstos nacieron Amulio se enteró y mandó matar a los gemelos;el encargado de matarlos para salvarlos los arrojo al Tíber dentro de una canasta que encalló en la zona de las siete colinas situada cerca de la desembocadura del Tíber.
  6. 6. RÓMULO Y REMO: ❏Una loba, llamada Luperca, se acercó a beber, les recogió y amamantó en su guarida del Monte Palatino ❏ Hasta que, finalmente, los encontró y rescató un pastor cuya mujer los crió. ❏Ya adultos, los mellizos repusieron a Numitor en el trono de Alba Longa y mataron a Amulio. ❏Fundaron, como colonia de ésta, una ciudad en la ribera derecha del Tíber, en el lugar donde habían sido amamantados por la loba, para ser sus reyes.
  7. 7. fundación de roma:753 a.c RÓMULO REMO ● Discutieron por el nombre y por el rey de la ciudad. ● Decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros. ➔ Ganó la prueba y llamó a la ciudad Roma ➔ Marcó los límites de la ciudad ➔ Mató a su hermano Remo
  8. 8. tras la fundación de la urbe Se les dio asilo a los criminales, esclavos, huidos y exiliados Fueron pobladas cinco de las siete colinas: ❖ Collis Aventinus ❖ Capitolinus ❖ Caelius ❖ Esquilinus ❖ Collis Palatinus ❖ Quirinalis ❖ Viminalis
  9. 9. rapto de las sabinas Es un episodio mitológico que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por los fundadores de Roma. Según el mito, en la Roma de los primeros tiempos había muy pocas mujeres. Para solucionar esto, Rómulo, su fundador y primer rey, organizó unas pruebas deportivas en honor al dios Neptuno, a las que invitó a los pueblos vecinos. Acudieron varios de ellos, pero los de una población, la Sabinia, eran especialmente voluntariosos y fueron a Roma con sus mujeres e hijos y precedidos por su rey. Comenzó el espectáculo de los juegos y, a una señal, cada romano raptó a una mujer, y luego echaron a los hombres. Los romanos intentaron aplacar a las mujeres convenciéndolas de que sólo lo hicieron porque querían que fuesen sus esposas. Años más tarde, los sabinos, enfadados, atacaron a los romanos, que fueron acorralando en el Capitolio. Cuando se iban a enfrentar en lo que parecía ser la batalla final, las sabinas se interpusieron entre ambos ejércitos combatientes para que dejasen de matarse y finalmente se celebró un banquete para festejar la reconciliación. El rey de Sabinia Tito Tacio y Rómulo
  10. 10. Clases Sociales en la Monarquía Romana
  11. 11. Eran los que formaban la clase aristocrática y constituían el verdadero pueblo, con plenos derechos ciudadanos. Se creían descendientes de los fundadores de Roma. LOS CLIENTES Eran hombres libres pero de condición pobre. Se encontraban bajo el amparo del padre de familia quien les daba vivienda y tierras para el cultivo. LOS PLEBEYOS Conformaban la clase social mas numerosa, integrada por ciudadanos de origen diverso, tales como extranjeros, libertos, vagabundos y habitantes de las ciudades dominadas. Inicialmente aumentaron sus derechos políticos, sociales, militares y religiosos. Posteriormente en forma gradual fueron ganando el derecho a la ciudadanía romana. Se dedicaban a la agricultura, el comercio, la industria y pagaban impuestos al Estado- LOS ESCLAVOS Esta clase estaba constituida por los prisioneros de guerra y los hombres comprados en los mercados. Eran considerados como animales o cosas, sin derecho ni siquiera a la vida. Trabajaban en
  12. 12. la elección del rey REY FALLECE PERÍODO INTERREGNUM SENADO INTERREX CANDIDATO Si su candidatura era aprobada el interregno El rey electo no podía asumir el trono inmediatamente: 1º- Debía obtener la aquiescencia divina 2º-Concesión del imperium al nuevo rey Congregaba a la asamblea curiada Servía como presidente durante la elección del rey
  13. 13. reyes de roma ❖ RÓMULO(753-716 a.C) Primer rey romano y fundador de Roma. Gobernó en una diarquía con Tito Tacio después de la guerra contra los sabinos. ❖ NUMA POMPILIO(716-674 a.C) - Gobernó tras la muerte de Rómulo. - Reformó el calendario romano hasta completar los doce meses. - Instituyó numerosos rituales religiosos romanos. - Organizó el territorio circundante de Roma en distritos y repartió las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos.
  14. 14. ❖ TULIO HOSTILIO(674-642 a.C) - Se caracteriza por su carácter guerrero y por su falta de atención a los dioses. - Fomentó varias guerras contra Alba Longa,Fidenas y Veyes de forma que Roma obtuvo así nuevos territorios y mayor poder. - Fue durante el reinado de Tulio cuando Alba Longa fue completamente destruida, siendo toda su población esclavizada y enviada a Roma. - Fomenta otro conflicto contra los sabinos. - Fue durante su reinado cuando el pueblo romano adquirió los deseos de nuevas conquistas a costa de la paz. - Seleccionó a un tercer grupo de individuos que llegaron a pertenecer a la clase patriarcal de Roma, elegidos de entre todos aquellos que habían llegado a Roma
  15. 15. ❖ANCO MARCIO(642-617a.C) - Nieto de Numa Pompilio. - Pacífico y religioso. - Apenas extendió los límites de Roma. - Construyó la primera prisión en la colina del Capitolio. - Fortificó la colina Janícula para así brindar mayor protección a la ciudad. - Construyó el primer puente sobre el río, el puerto romano de Ostia y las primeras factorías de salazón. - El tamaño de la ciudad se incrementó gracias a la diplomacia ejercida por Anco, que permitió la unión pacífica de varias aldeas menores en alianza
  16. 16. ❖ TARQUINIO PRISCO(617-579 a.C) - Quinto rey de Roma y primero de origen etrusca. - Tras emigrar a Roma, obtuvo el favor de Anco, quien lo adoptó como su hijo. - Al ascender al trono, libró varias guerras victoriosas contra sabinos y etruscos, doblando así el tamaño de Roma y obteniendo grandes tesoros para la ciudad. - Añadió 100 nuevos miembros al Senado procedentes de las tribus etruscas conquistadas. - Utilizó el gran botín obtenido en sus campañas militares para construir grandes monumentos en Roma. - Construyó la Cloaca Máxima. - Inició la construcción del Foro Romano.
  17. 17. ❖ SERVIO TULIO(579-535 a.C) - Segundo rey etrusco que gobernó en Roma. - Libró varias guerras victoriosas contra los etruscos. - Utilizó el botín obtenido en sus campañas para construir las primeras murallas que cercan las siete colinas romanas sobre el pomerium, las llamadas murallas servianas. - Realizó cambios de organización del ejército romano. - Desarrolló una nueva constitución para los romanos, con mayor atención a las clases ciudadanas. - Instituyó el primer censo de la historia,dividiendo a las gentes de Roma en cinco clases económicas, creando además la Asamblea centuriada. - Utilizó el censo para dividir la ciudad en cuatro tribus urbanas.
  18. 18. ❖ TARQUINIO EL SOBERBIO(535-509a.C) - Séptimo y último rey de Roma. - Fue durante su reinado cuando los etruscos alcanzaron la cúspide de su poder. - Usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control de Roma. - Derogó muchas reformas constitucionales que habían establecido sus predecesores. - Finalizó el templo a Júpiter. - Abolió y destruyó todos los santuarios y altares sabinos de la Roca Tarpeya. - Permitió la violación de Lucrecia, una patricia romano, por parte de su propio hijo Sexto. - Un pariente de Lucrecia y sobrino del rey, Lucio Junio Bruto, convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el año 510 a.C.

×