Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

A monarquia na antiga Roma

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Roma
Roma
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más de Manuel Rodriguez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

A monarquia na antiga Roma

  1. 1. REGNUM ROMANUM
  2. 2. SITUACIÓN:  Cerca del monte Palatino, junto a río Tíber  Punto estratégico, fácil de defender  Cruce destacado en las rutas comerciales de Lacio Central, y entre Etruria y Campania Origen de Roma y de la institución monárquica héroe troyano Eneas fundó Enea Lavinio s hijo fundó Huyó de la destrucción de su Ascani Alba ciudad, navegó hacia el o Longa mediterráneo occidental hasta descendientes llegar a Italia fundaron Rómulo y Remo Roma
  3. 3. NUMITOR AMULIO  Destronó a Amulio  Mató a todos los hijos de éste  Obligó a la hija de Amulio (Rea Silvia) a convertirse en virgen vestal  El dios Marte violó a Rea Silvia y nacieron Rómulo y Remo  Amulio se enteró y mandó enterrar viva a Rea Silva matar a los gemelos  El encargado de matarlos abandonó a los niños en el Tíber, pero no los mató o Encontró a los gemelos y los dejó al cuidado de una loba El dios del río o Rescató a Rea Silvia y se casó con ella
  4. 4.  Los gemelos fueron criados por un pastor que los encontró con la loba  Descubrieron su origen y buscaron venganza  Mataron a Amulio y devolvieron el trono a Numitor  Numitor les concedió territorio al noroeste de Lacio
  5. 5. FUNDACIÓN DE ROMA: 753 A.C. Rómulo y Remo con 18 años decidieron fundar una ciudad donde la loba los encontró Rómulo Remo • Discutieron por el nombre de la ciudad • Acordaron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros • Ganó la prueba por el nombre, llamó a la ciudad Roma • Marcó los límites de la ciudad • Mató a Remo
  6. 6. Tras la fundación de la urbe Se les dio asilo a Fueron pobladas criminales, esclavos cinco de las siete huidos y exiliados colinas No había mujeres Guerra con los sabinos y posterior diarquía Rapto de las sabinas Rómulo murió en el año 716 a.C. en medio de una tormenta provocada por su padre el Dios Marte
  7. 7. La elección del rey PERÍODO REY FALLECE INTERREGNUM SENADO INTERREX CANDIDATO Congregaba a la asamblea curiada Si su candidatura era aprobada el interregno Servía como presidente durante la elección del rey  El rey electo no podía asumir el trono inmediatamente: 1º- debía obtener la aquiescencia divina 2º- concesión del imperium al nuevo rey
  8. 8. REY
  9. 9. INSIGNIAS Y HONORES DEL REY DE ROMA DOCE LICTORES TOGA PICTA PORTANDO FASCES CALZADO DIADEMA DE ROJO PLATA
  10. 10. Reyes de Roma RÓMULO (753-716 a.C.)  Primer rey romano y fundador de Roma. Gobernó en una diarquía con Tito Tacio después de la guerra contra los sabinos NUMA  Gobernó tras la muerte de Rómulo. En un principio no deseaba POMPILIO aceptar la dignidad real pero su padre le convenció. (716-674 a.C.)  Reformó el calendario romano hasta completar los doce meses del nuevo calendario  Instituyó numerosos rituales religiosos romanos  Organizó el territorio circundante de Roma en distritos y repartió las tierras conquistadas por Rómulo entre los ciudadanos  Se le atribuye la primera organización de la ciudad en gremios u oficios  El más religioso de todos los reyes  Hombre bondadoso, sembró ideas de piedad y justicia en la mentalidad romana  La muerte de Numa ocurrió de forma pacífica y natural
  11. 11. TULIO  Se caracteriza por su carácter guerrero y por su falta de atención HOSTILIO a los dioses (674-642 a.C.)  Fomentó varias guerras contra Alba Longa, Fidemas y Veyes de forma que Roma obtuvo así nuevos territorios y mayor poder  Fue durante el reinado de Tulio cuando Alba Longa fue completamente destruida, siendo toda su población esclavizada y enviada a Roma  Fomentó otro conflicto contra los sabinos  Fue durante su reinado cuando el pueblo romano adquirió los deseos de nuevas conquistas a costa de la paz  Seleccionó a un tercer grupo de individuos que llegaron a pertenecer a la clase patriarcal de Roma, elegidos de entre todos aquellos que habían llegado a Roma buscando asilo y una nueva vida  Erigió un nuevo edificio para albergar al Senado, la Curia, que existió durante cinco siglos tras la muerte del rey cuyo reinado llegó a s fin tras 31 años de duración
  12. 12. ANCO  Nieto de Numa Pompilio MARCIO  Pacífico y religioso (642-617 a.C.)  Apenas extendió los límites de Roma  Construyó la primera prisión en la colina del Capitolio  Fortificó la colina Janícula para así brindar mayor protección a la ciudad por este flanco  Construyó el primer puente sobre el río, el puerto romano de Ostiaen y las primeras factorías de salazón  El tamaño de la ciudad se incrementó gracias a la diplomacia ejercida por Anco, que permitió la unión pacífica de varias aldeas menores en alianza con Roma  Consiguió el control de los latinos, realojándolos en el Aventino, y consolidando así la clase plebeya de Roma  Murió tras 24 años de reinado  Fue el último de los reyes latino-sabino de Roma
  13. 13. TARQUINIO  Quinto rey de Roma y primero de origen etrusco de PRISCO (617- ascendencia corintia 579 a.C.)  Tras emigrar a Roma, obtuvo el favor de Anco, quien lo adoptó como su hijo  Al ascender al trono, libró varias guerras victoriosas contra sabinos y etruscos, doblando así el tamaño de Roma y obteniendo grandes tesoros para la ciudad  Añadió 100 nuevos miembros al Senado procedentes de las tribus etruscas conquistadas (total de 300 miembros)  Utilizó el gran botín obtenido en sus campañas militares para construir grandes monumentos en Roma  Construyó la Cloaca Máxima  Inició la construcción del Foros Romano  Creó los Juegos Romanos y el Circo Máximo  Construyó un templo-fortaleza sobre la colina del Capitolio, consagrado al dios Júpiter  Fue asesinado a los 38 años de su reinado por los hijos de su predecesor  Su reinado es recordado además por haber introducido los símbolos militares romanos y los cargos civiles, así como por la celebración del primer triunfo
  14. 14. SERVIO  Segundo rey etrusco que gobernó en Roma TULIO (579-  Libró varias guerras victoriosas contra los etruscos 535 a.C.)  Utilizó el botín obtenido en sus campañas para erigir las primeras murallas que cercan las siete colinas romanas sobre el pomerium, las llamadas murallas servianas  Realizó cambios de organización del ejército romano  Alcanzó renombre por desarrollar nueva constitución para los romanos, con mayor atención a las clases ciudadanas.  Instituyó el primer censo de la historia, dividiendo a las gentes de Roma en cinco clases económicas, creando además la Asamblea centuriada  Utilizó asimismo el censo para dividir la ciudad en cuatro tribus urbanas  Edificó el templo de Diana en la colina del Aventino  El derecho a voto fue establecido con base en la riqueza económica  Servio favoreció gradualmente a las clases más desfavorecidas  Fue asesinado tras 44 años de reinado en una conspiración urdida por su propia hija Tulia y su marido Tarquinio, su sucesor al trono
  15. 15. TARQUINIO  Séptimo y último rey de Roma EL SOBERBIO  Fue durante su reinado cuando los etruscos alcanzaron la (535-509 a.C.) cúspide de su poder  Usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control de Roma  Derogó muchas reformas constitucionales que habían establecido sus predecesores  Finalizó el templo a Júpiter iniciado por su padre  Abolió y destruyó todos los santuarios y altares sabinos de la Roca Tarpeya  Permitió la violación de Lucrecia, una patricia romana, por parte de su propio hijo Sexto  Un pariente de Lucrecia y sobrino del rey, Lucio Junio Bruto, convocó al Senado, que decidió la expulsión de Tarquinio en el año 510 a.C.  Tarquinio huyó a la ciudad de Túsculo y posteriormente a Cumas, donde morirá en el año 495 a.C.  Esta expulsión supuso el final de la influencia etrusca tanto en Roma como en el Lacio, y el establecimiento de una constitución republicana  Tras la expulsión de Tarquinio, el Senado decidió abolir la monarquía convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a.C.
  16. 16. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

×