Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Los mercados de capitales
son los mercados en lo
que se negocia recursos
financieros (dinero y
valores tales como
bonos y acciones). El
funcionamiento de estos
mercados permite
convertir los recursos
ahorrados en inversión
productiva.
EL MERCADO DEEL MERCADO DE CAPITALESCAPITALES
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
La oferta de capitales esta
constituida por todos
aquellos agentes que
ahorran parte de sus
ingresos para consumirlos
en el futuro. Los agentes
pueden ser hogares o
empresas.
EL MERCADO DEEL MERCADO DE CAPITALESCAPITALES
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
La demanda de capitales esta conformada por todos
aquellos agentes que en un determinado momento
requieren recursos adicionales a sus ingresos y están
dispuestos a pagar para obtenerlos. Puede tratarse de una
empresa que requiere renovar su maquinaria o una familia
que solicita un crédito para adquirir una casa.
EL MERCADO DEEL MERCADO DE CAPITALESCAPITALES
Oferta y demanda en el mercado de
capitales
La interacción entre la oferta y la demanda de capitales
se puede dar de varias maneras.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
a) Las empresas emiten acciones y las venden a los
hogares o a otras empresas. Estas acciones representan
una participación en la propiedad y en los beneficios de la
empresa.
b) Las empresas emiten bonos y los ofrecen a los hogares
u otras empresas. Los bonos representan una deuda
asumida por la empresa que va ser pagada con intereses.
c) Las empresas o lo hogares obtienen fondos de
los ahorristas a través de los intermediarios financieros
(bancos y financieras) a cambio de compromiso de
devolverlo con intereses.
Oferta y demanda en el mercado de
capitales
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Oferta y demanda en el mercado de
capitales
La coordinación entre las acciones de los hogares, las
empresas y los intermediarios financieros se realiza en los
mercados de fondos y en los mercados de valores.
Los mercados de fondos son los mercados donde los
recursos ahorrados son asignados a quienes lo
necesiten para invertir.
Los mercados de valores son aquellos donde se
negocian las acciones y bonos emitidos por las
empresas. La entidad encargada de administrar las
transacciones en este mercado es la bolsa de valores.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
A diferencia de lo que ocurre en los mercados de bienes
y servicios, las transacciones entre ofertantes y
demandantes en el mercado de capitales rara vez se
hacen directamente.
Por lo general, estas operaciones se realizan a través de
los intermediarios financieros, empresas cuya
actividad consiste en centralizar los depósitos de los
ahorristas y ponerlos a disposición de los inversionistas.
A cambio de los depósitos de los ahorristas, los
intermediarios pagan un porcentaje sobre el deposito que se
conoce como tasa de interés pasiva.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
A cambio de los prestamos que entregan a los
inversionistas, cobran un porcentaje mayor que se
conoce como tasa de interés activa, y es lo que
permite el negocio bancario: La labor de estos
intermediarios es importante porque reduce los costos
y riesgos en las transacciones de capital.
Los principales intermediarios financieros son los
bancos comerciales, los bancos de inversión, las
financieras y las diferentes asociaciones de ahorro y
préstamo.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Rendimiento y riesgo en el mercado de
capitales
Todo hogar o empresa que tiene fondos disponibles y
no piensa consumirlos de inmediato enfrenta la
decisión de que hacer con ellos. Para decidir bien debe
considerar dos factores: el rendimiento y el riesgo.
El rendimiento es la retribución que recibe el
propietario de los fondos por invertir o por depositar su
dinero en una determinada empresa o entidad
financiera.
El riesgo, es la probabilidad de sufrir perdidas económicas
al momento de invertir, se trate de bonos o acciones, pues
como ya vimos ninguna empresa tiene el éxito garantizado.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Las múltiples opciones de inversión se diferencian entre
si por el nivel de rendimiento y de riesgo que ofrecen.
Las inversiones de menor riesgo ofrecen un menor
rendimiento, mientras que las inversiones mas
riesgosas son también las mas rentables.
Rendimiento y riesgo en el mercado de
capitales
Así, depositar el dinero en un banco es la alternativa mas
segura, pero también la menos rentable, mientras que
invertir en la bolsa de valores puede ser la
alternativa mas rentable, pero también implica
mayores riesgos.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Cuando una persona invierte sus recursos, es preferible
que no los concentre todos en una sola forma de
inversión
Como bien señala el dicho, “no hay que poner
todos los huevos en una sola canasta”
Rendimiento y riesgo en el mercado de
capitales
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
El Mercado de Capitales PeruanoEl Mercado de Capitales Peruano
El mercado de capitales en el Perú es todavía muy
pequeño, ya que el nivel de ahorro interno en el Perú es
reducido. Las razones son múltiples; no existe mucha
capacidad de ahorro en una gran cantidad de
familias peruanas, muchas familias todavía no confían
plenamente en el sistema financiero, existen
mecanismo informales de ahorro. Los bajos niveles de
ahorro, entre otras causas, han contribuido a que
las tasas de interés activa sean muy altas, así
como el margen o spread bancario.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
Por otra parte, la bolsa de valores peruana tampoco ha sido
muy activa en el pasado. Recién en los últimos años la
estabilidad económica ha permitido que el mercado adquiera
mayor dinamismo. Este es un buen indicio, ya que, como
vimos anteriormente, la bolsa es un buen termómetro de
lo que ocurre en la economía.
En 1992, la bolsa peruana fue la segunda con
mayor rentabilidad en el mundo
El Mercado de Capitales PeruanoEl Mercado de Capitales Peruano
Un alto volumen de fondos negociados reflejaUn alto volumen de fondos negociados refleja
mayor confianza en la marcha de la economía ymayor confianza en la marcha de la economía y
representa mayores recursos para la inversión y elrepresenta mayores recursos para la inversión y el
crecimiento económico.crecimiento económico.
Manuel Alejandro Villacorta Malqui
El Estado ha diseñado mecanismos para fomentar el
ahorro interno. Uno de ellos es el sistema de
Participación Ciudadana, que busca facilitar el
acceso de clases medias a la compra de
acciones de empresas privatizadas.
Este programa pretendió ofrecer una alternativa
rentable de inversión y profundizar en el mercado
de capitales peruano.
El Mercado de Capitales PeruanoEl Mercado de Capitales Peruano