Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Portafolio digital

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Portafolio digital (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Portafolio digital

  1. 1. Portafolio Digital Las redes sociales y su impacto en los estudiantes de la I.E.R José Asunción Silva Institución Educativa Rural José Asunción Silva 2014
  2. 2. Presentación Docente y estudiantes estudiantes de la IER. José Asunción de los grados noveno, decimo y once; interesados en la Búsqueda de conocimiento mediante la indagación y experimentación científica básica Área: Lenguaje
  3. 3. PRESENTACION DEL PROBLEMA En los últimos años el avance científico y tecnológico ha crecido con imponente auge, dado como resultado la innovación en diferentes aspectos, uno de ellos es la comunicación es en base a esto que las redes sociales han adquirido un amplio espectro de oportunidades así como de desventajas en los jóvenes que no le dan un acertado uso, como avance científico social, teniendo en cuenta que la educación también debe estar a la par de estas innovaciones empleando los recursos y guiando a su buen uso, y no siendo ajena a esta situación la Institución Educativa Rural José Asunción Silva pretende analizar el impacto que este tipo de avances ha suscitado en los estudiantes de la sede bachillerato logrando así identificar las problemáticas existentes, y buscar soluciones a dichas problemáticas además de la alfabetización en ciencia y tecnología en el cambiante mundo moderno.
  4. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL. Realizar una investigación con el grupo de estudiantes conformado respecto al conocimiento, y uso de las redes sociales en los estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Rural José Asunción Silva
  5. 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Orientar a los estudiantes participantes en el proceso investigativo de las redes sociales  determinar mecanismos de apropiación adecuada en el uso de redes sociales para los estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Rural José Asunción Silva  Socializar la experiencia en la comunidad educativa y comunidad en general.
  6. 6. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y BIBLIOGRAFIA  Internet, como una de las fuentes de consulta para la realización de las diferentes actividades  Aplicaciones ofimáticas ( Word, power point, Excel), para consolidar, exponer y cuantificar resultados de la investigación.  Facebook. Como sitio de investigación y comunicación por el grupo de trabajo  Portátiles, cámara digital, celulares, video beam, memorias, CDS, impresora BIBLIOGRAFIA http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las- redes-sociales/el-uso-educativo-de-las-redes-sociales/ Internet en la educación. Recuperado de: http://orientacion.galeon.com/
  7. 7. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivo 1. Orientar a los estudiantes participantes en el proceso investigativo de las redes sociales Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Reunión con el grupo de estudiantes a cargo de la investigación Determinar los lineamientos a seguir para iniciar la investigación Excel, computador Acuerdos con los estudiantes, planeación de actividades Manuel Antonio Jurado Ordóñez revisión documental desde diferentes fuentes Consultan en internet fuentes adecuadas Interpretativa procedimental Internet, computador Los estudiantes analizan, seleccionan, extraen y depuran aquella información útil para el proyecto. Orienta: Manuel Antonio Jurado Ordóñez Elaboración y aplicación de encuesta. Interpret ativa procedim ental Excel, Word, computador Crean una tabla de datos en los que se introducen las respuestas de los estudiantes. Orienta: Manuel Antonio Jurado Ordóñez Análisis de resultados interpretativa excel Evalúan los datos estadísticos obtenidos Orienta: Manuel Antonio Jurado Ordóñez
  8. 8. O Objetivo 2: determinar mecanismos de apropiación adecuada en el uso de redes sociales para los estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Rural José Asunción Silva Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Elaboración de material didáctico Procedimental, argumentativa Internet, Word, power point, facebook, computador, impresora, memorias Los estudiantes diseñan material visual, para concientizar a la comunidad educativa acerca del uso de las redes sociales, realizan presentaciones Orienta: Manuel Antonio Jurado Ordóñez Objetivo 3: Socializar la experiencia en la comunidad educativa y comunidad en general .Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Orientaciones a grupos de estudiantes Argumentativa, comunicación asertiva Presentaciones en power point, computador, Los estudiantes orientan a grupos de estudiantes mediante la colaboración de los profesores de tecnología e informática para el uso adecuado de las redes y lo que estas implican Orienta: Manuel Antonio Jurado Ordóñez Presentación de resultados Comunicativa, argumentativa Video beam, computador, power point Los estudiantes exponen los resultados finales de la investigación con claridad Orienta: Manuel Antonio Jurado Ordóñez
  9. 9. PRODUCTOS/EVALUACIÓN Aplicación y análisis de la encuesta acerca del uso de las redes sociales por parte de los estudiantes, quienes analizan y codifican el resultado.
  10. 10. PRODUCTOS/EVALUACIÓN Material audiovisual trabajado por los estudiantes, para concientizar a la comunidad educativa respecto al uso de las redes sociales.
  11. 11. PRODUCTOS/EVALUACIÓN Orientaciones por parte de una de las docentes de informática a los diferentes grupos de estudiantes sobre el manejo de las redes sociales.
  12. 12. PRODUCTOS/EVALUACIÓN Investigación y elaboración de material respecto a las redes sociales por parte de los estudiantes del grupo de estudiantes investigador.
  13. 13. PRODUCTOS/EVALUACIÓN Opinión de los estudiantes que participaron de la investigación y actividades realizadas “Mediante este proceso de investigación fortalecimos el espíritu investigativo del grupo, ampliamos el conocimiento en el trabajo científico, en el diseño y ejecución de planes de trabajo del cooperativismo, al trabajar en equipo y principalmente de ampliar nuestras competencias científicas y tecnológicas para mostrar a la comunidad educativa y comunidad en general los beneficios y perjuicios de usar adecuada o inadecuadamente una red social”.
  14. 14. CONCLUSIÓN Un aporte enriquecedor de este proyecto es el fortalecimiento de las competencias científicas y tecnológicas así como la formación integral como grupo investigador lo que se evidenció en la socialización producción y elaboración de los informes y productos. Este tipo de proyectos que involucra investigación por parte de los estudiantes permite que se apropien de nuevos conocimientos de forma autónoma, que aprenden a trabajar en equipo en un ambiente cooperativo y de armonía, que utilicen las TIC de forma adecuada, que realicen un trabajo con responsabilidad y propongan soluciones a problemas de una comunidad

×