Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La iliada
La iliada
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

La iliada

  1. 1. LA ILIADA La importancia de la Ilíada en la literatura griega, en la cual se da guerras entre mortales e inmortales y comienza porque con la primera gran furia de Aquiles, porque Agamenón, rey de los aqueos y jefe de la expedición griega contra Troya, se ha empeñado en quedarse con su esclava favorita, Briseida. Es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Autor: Homero Género: Poema épico Subgénero: Epopeya Tema: Guerra de Troya Idioma Original: Griego antiguo Título Original: Ilias Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias, y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión. Homero es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. La Ilíada comienza con el gran enfado de Aquiles, porque Agamenón, rey de los aqueos y jefe de la expedición griega contra Troya, se ha empeñado en quedarse con su esclava favorita, Briseida. En señal de protesta, Aquiles, con su ejército de mirmidones, decide mantenerse al margen de la batalla, en su campamento, junto a las naves griegas atracadas en las playas del Estrecho de los Dardanelos, cercano a Troya. Esta decisión supone un grave perjuicio para los aqueos, que son diezmados por los defensores de Ilión, la acosada ciudad troyana donde residía el rey Príamo, padre de Héctor y de Paris, el raptor de Helena, esposa de Menelao, el hermano
  2. 2. de Agamenón. Los pocos días de batallas del décimo año de la guerra contra Troya que abarca el poema de la Ilíada, van transcurriendo con suerte alternativa para ambos ejércitos. Los aqueos tratan en varias ocasiones de conseguir que Aquiles abandone su pasividad y les ayude a obtener la victoria, pero él se mantiene en su postura hasta que su amado primo y ayudante, Patroclo, es muerto por Héctor, el líder troyano. Los dioses, divididos en dos bandos y en continuo ir venir del Olimpo, contemplaban la batalla desde el Monte Ida, situado a unos setenta kilómetros de Ilión, e intervenían en ella de forma encubierta encarnándose en héroes de apariencia humana. Unos apoyaban a los griegos y otros, a los troyanos. Zeus actuaba de árbitro, tomando decisiones en favor de uno u otro bando según consideraba que debía equilibrar la marcha de la batalla. Apolo fue el dios que más se jugó en el apoyo a los troyanos, no en balde la leyenda le atribuye la fundación de Troya. La iliada es una epopeya de muy buenas características, que habla de Dioses mortales e inmorales, guerreros de la antigüedad de Troya. Fue escrita por homero en forma de cantos y versos, gracias a homero se puede conocer historias antiguas. Recomiendo la iliada porque es una epopeya muy conocida y destacada en la literatura, por que habla de la Grecia antigua y leyendo nos lleva a esa época. La iliada se resalta aun siendo antigua y escrita por homero del que poco sabemos, pero siendo una epopeya que habla de hechos reales y de la antigua Troya, también sus personajes de Dioses mortales contra guerreros también se destaca su honor en esa época y su valentía es decir con quien peleaban y porque.

×