2. Las comunicaciones en las empresas Importancia a los costos de las comunicaciones ¿Qué tipo de servicios me pueden brindar los sistemas de comunicaciones basados en IP para mejorar la eficiencia dentro de la empresa? Múltiples servicios ¿Cómo puedo hacer para que una empresa con distintas sucursales actúe en forma conjunta? Colaboración y productividad ¿Cómo puedo integrar las distintas infraestructuras de comunicaciones y de datos? Simplificación de múltiples redes (voz, video, datos) ¿Cómo puedo aprovechar la infraestructura existente en la empresa para bajar los costos de comunicación? Alto costo en las comunicaciones
3.
4. Beneficios de la telefonía IP Bajo coste de implementación Rápido retorno de inversión Ideal para empresas que operan con múltiples sucursales Flexibilidad de crecimiento Servicio de telefonía con las mejores funcionalidades Bajo nivel de inversión en equipamiento y reducción en el costo de llamadas
5. Beneficios de la telefonía IP Aumento en la colaboración de los empleados reflejado en la productividad de la empresa Colaboración entre todo el personal a través de salas de conferencias Aumento de la productividad en toda la empresa Posibilidad de estar permanentemente comunicado desde cualquier lugar
11. Hardware de telefonía IP Estas tarjetas son necesarias para inteconectar la central telefónica IP con la red de telefonía publica Tarjeta con puertos analógicos 2FXO y 2FXS, este es el tipo de tarjeta mas usado ya que en sus puertos FXO se puede conectar directamente una línea telefónica convencional y de esta manera ya se pueden realizar / recibir llamadas a la red de telefonía publica (PSTN) Con esta tarjeta se puede conectar hasta un máximo de 04 líneas analógicas (4FXO) Tarjeta con 02 puertos digitales E1/T1, esta tarjeta puede soportar hasta 30 líneas telefónicas por puerto, para esto es necesario contratar el servicio de RDSI-PRI de cualquier operador local (Telefónica, Telmex), el servicio viene acompañado de un grupo de números directos virtuales (DID’s) que pueden ser configurado para cada anexo Esta tarjeta es ideal para empresas con un gran volumen de llamadas
14. Panel de control de Operadora Visualización de las extensiones, llamadas, colas, llamadas en espera
15. Aplicaciones de la telefonía IP Acceso a las comunicaciones unificadas Softphone Teléfonos IP Celulares y dispositivos soportados Mensajería unificada Simplificación de redes *Soporte para video-llamada Comunicación Múltiples servicios Ahorro de costos en llamadas Colaboración Productividad
17. Costos de Implementación El servicio de instalación de la solución es de aprox. $500~700 dólares (dependiendo de la complejidad) Bajo costo de implementación comparado con el de una central telefónica analógica / digital que no posee todas las funcionalidades y beneficios de la telefonía IP Tarjeta necesaria para la conexión con la red de telefonía publica, se encuentran marcas como Digium, Sangoma, Rhino, etc. El precio de una tarjeta con un puerto FXO es aprox. $230, mientras que de un puerto E1 es de $650 dólares Existen diferentes marcas y modelos de teléfonos IP, modelos que varían desde $90 hasta los $300 dólares. Entre las principales marcas podemos encontrar a Cisco, Linksys, Polycom, Grandstream, etc. Tarjeta E1 ó FXO para conexión con la red de telefonía Servicio de configuración e instalación Servidor Dedicado Se puede utilizar una PC con un procesador Pentium III o equivalente con 256Mb de memoria DRAM Se recomienda utilizar un procesador Pentium IV o equivalente con 512Mb de memoria, para servicios adicionales y para soporte de un mayor numero de teléfonos Teléfonos IP