CASO WALT DYSNEY
JUAN DIEGO AGUILAR SALDARRIGA
DIANA MILENA CASTRO SANCHEZ
MONICA ANGEL JARAMILLO
CAROLINA RAMIREZ VILLA
YENNY VELASQUEZ
Uso de tecnología de punta.
Desarrollo de Software.
Talento Creativo.
El modo de ingreso a los mercados internacionales de
este tipo de empresas ha sido a través de las Cadenas
Gobales de Valor (CGV).
Resulta ser un canal para ganar participación en
los mercados internacionales de manera “fácil” en
relación con la situación en la cual una firma
tuviera que lanzarse sola al exterior y permite
inclusión la internacionalización indirecta de las
empresas que se relacionan con las firmas que
participan en la CGV de forma directa.
Este tipo de incursión al mercado no permite un
conocimiento total de este, al fin y al cabo estas
empresas solo son parte de un eslabón dentro de una
cadena. No hay que olvidar que este tipo de empresas
se encuentra supeditado a las relaciones de
subordinación dentro de la cadena y en donde el líder
de esta define los roles de cada participante de la
cadena.
Tal y como se hace referencia en el documento “el
aumento del papel de las PYMEs en las cadenas de
valor”, las capacidades productivas de este negocio
están orientadas básicamente a la demanda
sofisticada (Porter 1990) que realizan mercados como
Canadá y EE.UU.
En algunos momentos como en los casos dela
licitación, este negocio se convierte en un “juego” de
oferta, donde el proveedor con los costos más bajos
gana el contrato.
Colombia es uno de los principales proveedores de
quot;telenovelasquot;, una serie de televisión que el formato se
ha popularizado en muchos países, no sólo en América
Latina.
Promoción del talento local.
Reducciones fiscales o la facilitación de crédito para la
adquisición de tecnología.
Reducciones fiscales o la facilitación de crédito para la
adquisición de tecnología.
Disminución de las restricciones de visado impuestas
por problemas de seguridad, que entorpecen viajes de
negocios ’de los gerentes.
Facilitar el empleo de los trabajadores temporales
extranjeros para beneficiarse de sus conocimientos
especializados adquiridos en sus ciudades natales.
La importancia de las variables intangibles para el presente
caso es bastante relevante, la propia cadena de valor
utilizada en esta actividad nos brinda un bien final con un
mayor valor agregado y mucha más competitivo.
Por otro lado el posicionamiento en el que se encuentran
las empresas Colombianas en el desarrollo de animaciones
3D también es de enorme importancia y el talento creativo
adiciona un plus mas a este tipo de negocio permitiendo
que productores de EE.UU y Canadá fijen sus ojos en las
empresas colombianas.
La batalla en el futuro entre las empresas será ha
rebasado los terrenos meramente tangibles
proyectándose de esta manera a los intangibles, las
empresas ahora no deben preocuparse solo por lo visible
sino ir más allá, en este orden de ideas, aspectos como la
atención hacia activos estratégicos como las personas
dentro de la organización resultan ser bastante
relevantes.
Las variables tangibles resulta para nuestro ejercicio un
factor adicional que pueden permitir en algún momento
fortalecer aún más las ventajas competitivas que
presenta el negocio, aquí pues entra a jugar un rol
importante variables relacionadas con el costo, en donde
de hecho actualmente representa un característica
relevante al momento de escoger entre varios
proveedores, como ocurre en el caso de las licitaciones.
Teniendo en cuenta que una de las principales que tiene
el país frente a otros competidores es el talento creativos
existente, es precioso ahondar aún más en esta ventaja
competitiva con el fin de sacarle más réditos
(adicionalmente debe tenerse en cuenta que las variables
intangibles como en este caso resultan de vital
importancia para el logro de una mayor diferenciación
frente a otros).
Nota: No obstante sabemos que las ventajas
competitivas no son eternas y en tal razón, estas
empresas deberían incluir poco a poco la ventaja
competitiva de liderazgo por costos y de esta manera
consolidarse como líder mundial en este tipo de
empresas.