Cómo plantar un árbol

M
¿Cómo podemos ayudar a la Tierra plantando árboles?
¿Por qué es importante plantar árboles? Favorecen la presencia de agua. Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo. Proporcionan oxígeno. Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis para liberar oxígeno. Impiden que el suelo se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares. Las raíces sujetan al suelo; las ramas, hojas, así como el tronco, amortiguan el viento y las gotas de lluvia. Suministran productos maderables y no maderables. De los árboles se obtienen combustibles como leña, carbón y madera que utilizamos como materiales de construcción. Retienen contaminantes. Por sus raíces, tronco y hojas, los árboles retiene algunos de los contaminantes del ambiente. Aminoran el calentamiento del planeta. cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles atrapan el bióxido de carbono. Proporcionan alimentos. Un importante número de seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
¿Cómo plantar bien un árbol? Excava un hoyo que sea al menos dos veces más ancho que el cepellón de las raíces, para que éstas puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas y suelta ligeramente el cepellón. No olvides que el contenedor puede utilizarse de nuevo.
Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior. Procura no plantar  el árbol a una profundidad excesiva. Comprueba que la línea de suelo del árbol joven es superior a la superficie del hoyo circundante
Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad de plantación es adecuada y haz los ajustes necesarios. Comprueba que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado pero también con firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Riega el plantón abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá
Y además, una vez plantado el árbol… ,[object Object],[object Object]
… para así llegar a tener árboles tan grandes como este ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y recuerda… ,[object Object],[object Object]
1 de 9

Recomendados

Presentación de reforestacion por
Presentación de reforestacionPresentación de reforestacion
Presentación de reforestacionVicky Acosta
3.1K vistas7 diapositivas
Como sembrar un árbol en 12 pasos por
Como sembrar un árbol en 12 pasosComo sembrar un árbol en 12 pasos
Como sembrar un árbol en 12 pasosRuby del Carmen Berdugo Hernandez
1.8K vistas9 diapositivas
Unidad v métodos de propagación frutales por
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalescjancko
17.5K vistas20 diapositivas
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román por
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix RománTaller - Injerto de frutales – Prof. Félix Román
Taller - Injerto de frutales – Prof. Félix RománBiblioteca EEA
12.7K vistas26 diapositivas
Mediciones forestales clase 1} por
Mediciones forestales clase 1}Mediciones forestales clase 1}
Mediciones forestales clase 1}Magbo
5.4K vistas20 diapositivas
Poda por
PodaPoda
PodaiLearn Innovaciones Formativas
5.7K vistas41 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento en masas forestales por
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesLeonardo Rubi
26.6K vistas32 diapositivas
Germinacion de las plantas presentacion. por
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.LILIANA CHIRINOS
13.3K vistas22 diapositivas
Regla maderera-uaaan por
Regla maderera-uaaanRegla maderera-uaaan
Regla maderera-uaaangusrc
10.6K vistas19 diapositivas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas por
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasInjertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasRie Neko
5.5K vistas16 diapositivas
Tema 4. tratamientos de germinación de las semillas forestales por
Tema 4.  tratamientos de germinación de las semillas forestalesTema 4.  tratamientos de germinación de las semillas forestales
Tema 4. tratamientos de germinación de las semillas forestalesIgnacio Torre Calvo
13.8K vistas37 diapositivas
Viveros por
ViverosViveros
ViverosRie Neko
2.7K vistas39 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Crecimiento en masas forestales por Leonardo Rubi
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
Leonardo Rubi26.6K vistas
Germinacion de las plantas presentacion. por LILIANA CHIRINOS
Germinacion de las plantas presentacion.Germinacion de las plantas presentacion.
Germinacion de las plantas presentacion.
LILIANA CHIRINOS13.3K vistas
Regla maderera-uaaan por gusrc
Regla maderera-uaaanRegla maderera-uaaan
Regla maderera-uaaan
gusrc10.6K vistas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas por Rie Neko
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasInjertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Rie Neko5.5K vistas
Tema 4. tratamientos de germinación de las semillas forestales por Ignacio Torre Calvo
Tema 4.  tratamientos de germinación de las semillas forestalesTema 4.  tratamientos de germinación de las semillas forestales
Tema 4. tratamientos de germinación de las semillas forestales
Ignacio Torre Calvo13.8K vistas
Viveros por Rie Neko
ViverosViveros
Viveros
Rie Neko2.7K vistas
Curso del cultivo de la papaya 2020 por Raul Castañeda
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda1.7K vistas
La propagacion vegetativa los esquejes por Oliver Six
La propagacion vegetativa los esquejesLa propagacion vegetativa los esquejes
La propagacion vegetativa los esquejes
Oliver Six2.5K vistas
1. elaboración del vivero escolar. por Aurora94
1. elaboración del vivero escolar.1. elaboración del vivero escolar.
1. elaboración del vivero escolar.
Aurora9442.7K vistas
Cortinas rompevientos (2da ed.) por COLPOS
Cortinas rompevientos (2da ed.)Cortinas rompevientos (2da ed.)
Cortinas rompevientos (2da ed.)
COLPOS6.3K vistas
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx por IvanSotomayor5
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
IvanSotomayor5211 vistas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas por patrullaecologica1
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
patrullaecologica12.8K vistas
Tratamientos selvícolas de regeneración. por Garachana
Tratamientos selvícolas de regeneración.Tratamientos selvícolas de regeneración.
Tratamientos selvícolas de regeneración.
Garachana9.7K vistas

Similar a Cómo plantar un árbol

Cómo plantar un árbol por
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolmapascam
16 vistas9 diapositivas
Arbol por
ArbolArbol
ArbolAnyi Stefany
412 vistas23 diapositivas
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO! por
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!OdalysGomez
483 vistas12 diapositivas
Las plantas por
Las plantasLas plantas
Las plantasJuan Antonio Santos
4.8K vistas28 diapositivas
La Planta por
La PlantaLa Planta
La PlantaMarina Elena Arapa Coyla
21.5K vistas28 diapositivas
EROSION.pptx por
EROSION.pptxEROSION.pptx
EROSION.pptxEDWARD ARMAS MARIN
2 vistas33 diapositivas

Similar a Cómo plantar un árbol(20)

Cómo plantar un árbol por mapascam
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
mapascam16 vistas
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO! por OdalysGomez
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
OdalysGomez483 vistas
Tic la poda practica cultural por hfpani1977
Tic la poda practica culturalTic la poda practica cultural
Tic la poda practica cultural
hfpani19775.9K vistas
Las plantas, usos por Yudym
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
Yudym3.9K vistas
Presentación por lilylebron
PresentaciónPresentación
Presentación
lilylebron1.1K vistas
fannytolic por Fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
Fannytolic8.8K vistas
El trasplante por Oliver Six
El trasplanteEl trasplante
El trasplante
Oliver Six361 vistas
La vida secreta de los arboles presentacion por Olivia Esquivel
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
Olivia Esquivel461 vistas
Cuidadodelosarboles por rpaola
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
rpaola5.5K vistas

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vistas7 diapositivas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K vistas2 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos por
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vistas23 diapositivas
Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vistas2 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vistas19 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... por MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vistas
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf por MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 vistas

Cómo plantar un árbol

  • 1. ¿Cómo podemos ayudar a la Tierra plantando árboles?
  • 2. ¿Por qué es importante plantar árboles? Favorecen la presencia de agua. Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo. Proporcionan oxígeno. Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis para liberar oxígeno. Impiden que el suelo se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares. Las raíces sujetan al suelo; las ramas, hojas, así como el tronco, amortiguan el viento y las gotas de lluvia. Suministran productos maderables y no maderables. De los árboles se obtienen combustibles como leña, carbón y madera que utilizamos como materiales de construcción. Retienen contaminantes. Por sus raíces, tronco y hojas, los árboles retiene algunos de los contaminantes del ambiente. Aminoran el calentamiento del planeta. cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles atrapan el bióxido de carbono. Proporcionan alimentos. Un importante número de seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
  • 3. ¿Cómo plantar bien un árbol? Excava un hoyo que sea al menos dos veces más ancho que el cepellón de las raíces, para que éstas puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas y suelta ligeramente el cepellón. No olvides que el contenedor puede utilizarse de nuevo.
  • 4. Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior. Procura no plantar  el árbol a una profundidad excesiva. Comprueba que la línea de suelo del árbol joven es superior a la superficie del hoyo circundante
  • 5. Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad de plantación es adecuada y haz los ajustes necesarios. Comprueba que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado pero también con firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
  • 6. No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Riega el plantón abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá
  • 7.
  • 8.
  • 9.