Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Competencia Digital. Fundatec Alfonso Arbaizz

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (13)

Anuncio

Similares a Competencia Digital. Fundatec Alfonso Arbaizz (20)

Más de University of Cantabria. Spain (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Competencia Digital. Fundatec Alfonso Arbaizz

  1. 1. La Competencia Digital<br />Alfonso Arbaiza – Santander, Agosto 2009<br />
  2. 2. Índice<br />Introducción<br />Que es Fundetec<br />En que mundo nos movemos y hacia dónde vamos<br />Que es la “competencia digital”<br />“Mercado” Pymes y Autónomos<br />“Competencia Digital” vs Competitividad<br />Ajustar oferta y demanda<br />Orientación sectorial<br />Ayudas de las AAPP<br />Ruegos y Preguntas.<br />
  3. 3. 1.- a) Que es Fundetec<br />“La importancia de la colaboración público/privada en el fomento,<br />divulgación y dinamización de las TIC, entre ciudadanos y empresas” <br />
  4. 4. QUIÉNES SOMOS:<br />Patronos<br />
  5. 5. QUIÉNES SOMOS:<br />Entidades Colaboradoras<br />
  6. 6. QUIÉNES SOMOS:<br />Acuerdos y Convenios<br />
  7. 7. 1.- b) En que mundo nos movemos y a donde vamos<br />
  8. 8. En que mundo nos movemos y a donde vamos?<br /><ul><li>El Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 reconoció que la adaptación a la globalización y al desplazamiento hacia las economías basadas en el conocimiento es un reto para Europa: «todo ciudadano debe poseer los conocimientos necesarios para vivir y trabajar en la nueva sociedad de la información»
  9. 9. El modo en el que las personas acceden a la información y los servicios está cambiando, al igual que la estructura y la composición de las sociedades.
  10. 10. La internacionalización de las economías influye en el mundo del trabajo, que se ve expuesto a cambios rápidos y frecuentes, la introducción de nuevas tecnologías y nuevos enfoques en cuanto a la organización de las empresas.</li></li></ul><li>En que mundo nos movemos y a donde vamos?<br />
  11. 11. 2.- Que es la “competencia digital”<br />
  12. 12. Antes de empezar…..<br />¿ Cuantos tenéis blog?<br />¿Cuántos estáis en alguna red social?<br />¿Cuántos os habéis bajado un demo de software – programa de internet y lo ha probado?<br />¿Cuántos tenéis móvil?<br />¿Y GPS?<br />“Las TIC cambian la forma de hacer las cosas”<br />Añaden funcionalidades<br />Quitan funcionalidades<br /> Hay “Competencia Digital” para ciudadanos y para empresas.<br />
  13. 13. Datos sobre “Competencia Digital”<br /><ul><li>Solo el 11% de los europeos de entre 16-24 años no ha tenido contacto con internet en contraposición al 74% de los de 55-74 años (Fuente: Eurostat)
  14. 14. Del 40% de la población de la Europa de los 27 que no ha entrado en contacto con Internet, el 12% son con estudios superiores y el 63% con estudios básicos o sin estudios.
  15. 15. El 51,4% de los usuarios de internet españoles visita los blogs en contraposición con tan solo el 26,7% de los usuarios alemanes.
  16. 16. La competencia digital avanzada no tiene porque estar ligada al mayor o menor uso de las TIC. Hay factores que influyen mucho en el aprendizaje y desarrollo de dichas competencias (en jóvenes y mayores)</li></li></ul><li>Que es la competencia digital<br /><ul><li> La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades y capacidades, en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar objetivos con eficacia y eficiencia en contextos y con herramientas digitales.</li></ul>https://competenciadigital.wikispaces.com/<br /><ul><li> La competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.</li></li></ul><li>3.- “Mercado” Pymes y Autónomos<br />
  17. 17. Mercado Micro PYME y Autónomos<br /><ul><li>Hay que distinguir entre micro pyme y autónomo.
  18. 18. 3.237.965 autónomos (Dato de mayo de 2009 según el régimen especial de trabajadores autónomos)
  19. 19. Total empresas en España: 3.422.239 . El 94% (3.216.904) son de menos de 10 trabajadores.
  20. 20. Si consideramos ahora la masa laboral de cada uno de los colectivos:
  21. 21. El 94% de las empresas supone el 26% del la masa laboral es decir, 4.680.000 trabajadores.
  22. 22. Si a esto sumamos los 3.237.965 autónomos…..
  23. 23. 7.917.965 trabajadores de nuestro país.
  24. 24. El 46,57% de los 17 MM de trabajadores españoles.</li></li></ul><li>Mercado Micro PYME y Autónomos<br />Datos preocupantes:<br />Del 39,6% de los autónomos que no usan el ordenador, el 87,2% no considera que las TIC e Internet sean útiles para su negocio, principalmente por el desconocimiento de los beneficios que las TIC pueden reportar a su actividad profesional.<br />La productividad en España avanza a tasas anuales inferiores al 1% mientras que la media de la UE-25 se sitúa en el 1,5%. (Estudio de Proudfoot Consulting correspondiente al 2008).<br />Según el “Informe Global de la tecnología de la información 2008-2009” del World Ecdonomic Forum sobre el estudio de las economías de 134 países:<br />España se sitúa en el puesto 34, bajando 3 posiciones en relación al 2007 (y 12 si se tienen en cuenta los resultados del 2002). Estamos por debajo de países como Malta, Qatar y Eslovenia en TIC (y eso que dicen que somos la 9ª potencia mundial…….)<br />Según el INE:<br />Solo el 1,4% del gasto realizado por las industrias se destinó a infraestructuras informáticas.<br />Lejos de equipararnos a la media de EU-27 que se sitúa en el 1,83%<br />
  25. 25. 3.- “Competencia Digital” vs Competitividad<br />
  26. 26. “Competencia Digital” vs Competitividad<br />CASO A<br />Antonio, 31 años, desde hace tres tiene un restaurante de comida mediterránea en Madrid. Desde el primer momento apostó por la nuevas tecnologías para sacarle el máximo partido a su negocio, y a pesar de que últimamente la crisis ha hecho mella en la caja, ha ido cumpliendo su plan, consiguiendo captar nuevos clientes cada mes gracias a una política activa de promociones y servicios.<br />CASO B<br />Eugenio, 53 años, es propietario de un bar de tapas y menú del días en Madrid desde hace 14 años. No tiene mucha idea de tecnología y tampoco le ve una utilidad clara para su negocio. La clientela es “de toda la vida”, y si llegan nuevos clientes se debe principalmente al boca a boca, aunque recientemente está notando que algunos de sus “habituales”, han cambiado el menú del día por el tupperware en la oficina.<br />¿Qué diferencia al A del B?<br />¿Podemos hacer que el B se convierta en A?<br />¿Hasta dónde debemos llegar?<br />
  27. 27. Datos TIC Pymes y Autónomos<br />Penetración del ordenador en micro empresas por sectores<br />Penetración telefonía móvil en micro empresas por sectores<br />El 61,2% de las micro empresas dispone de ordenador personal<br />Datos propios obtenidos del Informe e-pyme 2008<br />
  28. 28. Datos TICS y Pymes - Autónomos<br />Usos de las TIC Pymes y Micro Pymes<br />Usos de las TIC Autónomos<br />Datos propios obtenidos del Informe e-pyme 2008 y Autónomos 2008<br />
  29. 29. 4.- Como mejorar la empresa con las TIC<br />
  30. 30. 4.- a) Ajustar oferta y demanda<br />
  31. 31. Ajustar Oferta y Demanda<br /><ul><li>1º Estudio Situación TIC en el sector del Turismo Rural en 2007
  32. 32. 18.000 establecimientos en España
  33. 33. Estructura TIC
  34. 34. ¿Qué deberían cumplir las TIC para ser incorporadas a su sector?
  35. 35. PROINTUR 2008-2009
  36. 36. 200 pymes incorporadas en 2008 y 300 en 2009
  37. 37. 1.200 pre adheridos
  38. 38. De todas las CCAA</li></li></ul><li>4.- b) Orientación Sectorial<br />
  39. 39. Orientación Sectorial<br /><ul><li>¿Tienen las mismas necesidades tecnológicas un taxista, un carpintero, un electricista, un ferretero o una peluquera?
  40. 40. Dentro de un mismo sector, como puede ser el del transporte y logística, ¿No serán distintas las necesidades de los transportes de perecederos, de mercancías peligrosos o de viajeros?
  41. 41. ¿Es lo mismo, empresarialmente y tecnológicamente hablando, un hotel de playa de una gran cadena hotelera que un hotel rural en los pirineos?</li></li></ul><li>4.- c) Ayudas<br />
  42. 42. AYUDAS<br />Préstamo TIC<br />La financiación máxima será del 100% de la inversión excluido el IVA, con un máximo de 200.000 euros por beneficiario final. El plazo de amortización/carencia será de 36 meses, con un máximo de 3 de carencia y liquidaciones lineales y mensuales, con un tipo 0% durante el plazo de amortización.<br />Programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos/as. Tiene como objetivo facilitar e incentivar la adquisición de equipamiento informático básico, hardware y software, y la conexión a Internet en la modalidad de banda ancha, promoviendo la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la actividad productiva de los autónomos que desarrollen su actividad en el Principado de Asturias<br />El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha desarrollado la aplicación Gestión de Facturación Electrónica que permite la generación de facturas electrónicas con formato Facturae (ORDEN PRE/2971/2007) de una manera cómoda y sencilla. Realizado con software abierto, se trata de un programa especialmente dirigido a PYMEs, microPYMEs y trabajadores autónomos<br />Dentro de estas líneas de actuación se incluyen los desayunos de trabajo, los talleres sectoriales y las jornadas de demostración tecnológica, los talleres formativos de Sensibilización y las Jornadas Prácticas Formativas, se analiza la situación actual de las pymes de la región y un diagnóstico de la situación de partida y se elabora un informe con las recomendaciones de mejora <br />
  43. 43. AYUDAS (ejemplo)<br /> Supongamos una pyme de nueva creación o un emprendedor que quisiera montar una Asesoría fiscal y laboral con 3 empleados (intuyéndole a el). Necesitaría:<br /><ul><li>3 ordenadores con pantalla plana 19” TFT con un servidor central con mantenimiento
  44. 44. 1 impresora láser
  45. 45. Un ADSL con Router wifi
  46. 46. Una centralita Telefónica con 3 líneas y una de fax
  47. 47. Software de contabilidad, gestión, fiscal y recursos humanos
  48. 48. Software de productividad con Hoja de Calculo, tratamiento de textos, presentaciones y base de datos
  49. 49. Software de antivirus con firewall
  50. 50. Telefonía móvil 3G
  51. 51. Servidor Web con correo electrónico
  52. 52. Instalación red local y comunicaciones</li></ul>Importe Total con IVA de aproximadamente 11.500 euros<br />
  53. 53. CONCLUSIONES<br />
  54. 54. CONCLUSIONES<br /><ul><li>HOY
  55. 55. “La mayoría de las personas gastan más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos”. Henry Ford
  56. 56. “No podemos resolver problemas pensando de la misma forma que cuando los creamos”. Albert Einstein
  57. 57. “Hay una fuerza motriz mas poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Albert Einstein
  58. 58. “¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad?. La respuesta es simple: porque aún no hemos aprendido a usarla bien”. Albert Einstein.
  59. 59. MAÑANA
  60. 60. “En el verdadero éxito, la suerte no tiene nada que ver; la suerte es para los improvisados y aprovechados; y el éxito es el resultado obligado de la constancia, de la responsabilidad, del esfuerzo, de la organización y del equilibrio entre la razón y el corazón”. Anónimo
  61. 61. “El diccionario es el único lugar en el que el éxito va antes que el trabajo”. Anónimo</li></li></ul><li>CONCLUSIONES<br />Pero tampoco hay que olvidar………<br />……que no hay que pasarse !!!!<br />
  62. 62. Muchas Gracias<br />

×